Conmemoramos hoy el decimoquinto aniversario (1999-2014) del fallecimiento del gran tenor grancanarioAlfredo Kraus Trujillo. Tal día como hoy desaparecía la voz más brillante que dieran en toda su historia las Islas Canarias y una de las mas destacadas de la lírica mundial. Desde entonces, poco se ha hecho para poner en el lugar que corresponde, dentro de nuestra geografía insular, a quien fuera aclamado unánimente en todos los escenarios donde actuara.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria aprovecha este día para pedir a las autoridades insulares y regionales, así como a la sociedad civil, el máximo esfuerzo para que sea realidad cuanto antes un museo que divulgue su vida y obra. Asimismo, es necesaria la creación de una página web multilingüe con toda la información que a Alfredo Kraus corresponda para que pueda ser consultada por sus incontables admiradores repartidos por todo el mundo. Una avenida o plaza principal de nuestra Capital debiera también inmortalizar su nombre, omisión hasta ahora incomprensible.
Hacemos un llamamiento asimismo a la Fundación que lleva su nombre para que reconsidere cuanto antes el establecimiento de la misma en la Isla que lo vió nacer, aprovechando el magnífico edificio y equipamiento que el Cabildo Insular de Gran Canaria ha puesto a su disposición. En cualquier caso, consideramos que Alfredo Kraus es patrimonio de todos los grancanarios, canarios y españoles y, por ello, declaramos que no se puede dilatar más la deuda que con él tenemos y que acumula un imperdonable retraso, por lo que debe ponerse en marcha ya, de la mano de todos los que creemos en ello, lo que nuestro gran tenor merece y que contribuirá también a promocionar y honrar a nuestra Capital e Isla.