
Miércoles, 15 de abril de 2015. 19:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
A cargo de Dña. María del Cristo González Marrero
Departamento de Ciencias Históricas
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
En los últimos 20 años la arqueología en Gran Canaria ha jugado un papel relevante en el conocimiento de algunos lugares que fueron escenario de la colonización castellana. No obstante. el uso de la arqueología para abordar estas cuestiones ha llegado con retraso frente a lo que ha sucedido en otros territorios de la geografía española, en los que la llamada «arqueología histórica», o sus otras denominaciones, tienen ya un largo recorrido. En esta conferencia se especificarán algunos de los motivos de este retraso y se analizará el papel que han tenido las universidades y la llamada arqueología preventiva en el conocimiento de estos nuevos lugares arqueológicos abordándose algunos ejemplos signlficativos, entre otros el yacimiento de Cueva Pintada o el ingenio azucarero de Las Candelarias.
Ciclo de conferencias Gran Canaria al descubierto, una nueva mirada a la arqueología insular, organizado por el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Gran Canaria. Colabora la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.