Conferencia Acciones y perversiones en el yacimiento de La Restinga

Fecha
19 de febrero de 2015
Hora
19:00 - 21:00
Lugar
Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, 1

Jueves, 19 de febrero de 2015. 19:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC

A cargo de D. Marcos Antonio Moreno,
arquéologo y codirector de la empresa Tibicena, arqueología y patrimonio S.L.

El yacimiento arqueológico de La Restinga, en el término municipal de Telde, debió formar parte de un enclave mucho más extenso de lo que hoy se puede apreciar. Este yacimiento integra en el mismo espacio diversas construcciones domésticas y funerarias que han ofrecido una valiosa información sobre el pasado prehispánico de Gran Canaria, especialmente del Este insular.

En el año 2007, «Parque marítimo de Jinámar» encarga a Tibicena, arqueología y patrimonio S.L. realizar un proyecto integral de intervención arqueológica en el yacimiento con el objeto de ponerlo en valor y paliar el deterioro al que estaba sometido. El rescate de este lugar conllevaba tareas de limpieza, excavación y creación de unas mínimas infraestructuras para su uso y disfrute. Fue en el 2013 cuando se iniciaron los trabajos, pero nadie advirtió de lo que vendría luego.

Ciclo de conferencias Gran Canaria al descubierto, una nueva mirada a la arqueología insular, organizado por el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Gran Canaria. Colabora la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

Año: 2015
Anterior 239 Aniversario de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria
footer

Contacto

© 2025 Copyright | RSEAPGC