21 al 24 de noviembre de 2022
Salón de actos de la RSEAPGC
La actual legislatura se recordará en buena medida por la gestión de la seguridad y emergencias: grandes incendios, pandemia y la erupción del volcán de La Palma, que han puesto a prueba las capacidades de respuesta ante diversas contingencias naturales con capacidad devastadora. En estas jornadas conoceremos los planes de protección de la ciudadanía, el manejo de las emergencias y la anticipación a los nuevos retos sociales en materia de seguridad y control de riesgos del futuro.
PROGRAMA
- Lunes, 21 de noviembre de 2022. 19:30 hrs.
Labores de vigilancia y alerta volcanológica del Instituto Geográfico Nacional
A cargo de Dña. Carmen López Moreno. Subdirectora general de vigilancia, alerta y estudios geofísicos del lnstituto Geográfico Nacional. - Martes, 22 de noviembre de 2022. 19:30 hrs.
Logística y apoyo para una crisis: las Fuerzas Armadas y la Cruz Roja.
A cargo del D. Ramón Armada Vázquez. General jefe de la brigada Canarias n. XVI y comandante militar de Las Palmas; D. José Lago Ochoa. Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias; D. Fernando Torres San José. General segundo Jefe del Mando aéreo de Canarias y D. Domingo Luis Martín García. Director autonómico del Centro logístico de emergencias en Canarias de Cruz Roja Española. - Miércoles, 23 de noviembre de 2022. 19:30 hrs.
La Unidad militar de emergencias: un despliegue inmediato, múltiple y permanente.
A cargo D. Enrique Gregory Trovo. Comandante jefe de la UME en Canarias. - Jueves, 24 de noviembre de 2022. 19:30 hrs.
El Plan de emergencias volcánicas de Canarias.
A cargo de D. Miguel Angel Morcuende. Director técnico del Plan de emergencia volcánica de Canarias (PEVOLCA). Dirección general de seguridad y emergencias del Gobierno de Canarias.