
Palabras del Director de la RSEAPGC en la inauguración de la sede de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País
Solamente dos palabras, atendiendo a la sugerencia de la organización, para mostrar mi adhesión personal y la de la RSEAP de Gran Canaria a la celebración de este acto académico y a lo que ello representa.
Decía Sampere y Guarinos, erudito escritor español, en su trabajo conocido como Ensayo de una biblioteca española (Tomo V) que uno de los sucesos más notables y gloriosos del reinado de Carlos III, es el establecimiento de las Sociedades Económicas. Sin grandes gastos, sin salarios, y sin los demás embarazos y riesgos que suelen ocasionar otros proyectos menos importantes, se encuentra España con un gran número de escuelas utilísimas, y de ministros a quienes poder confiar el examen y la ejecución de muchas providencias relativas al fomento de la agricultura, arte, comercio y policía.
Sean mis muy escuetas, sinceras y sentidas palabras en este importante acto académico, en que la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País celebra la inauguración, de su sede en este precioso Palacio de Insausti tan maravillosamente rehabilitado , para congratularme, como no podía ser menos, al igual que todos los presentes, de los Amigos del País de las Bascongadas, que históricamente tanta gloria han dado a España y de toda España, por lo que ello supone, de constancia en el trabajo, y de adecuación a las nuevas tendencias derivadas de las ideas emanadas del movimiento de la ilustración. Pero es que además, como seguro se repetirá una y otra vez en este acto, nos encontramos, y es de justicia resaltarlo en la región española en que se creó la primera de las sociedades económicas que tan efectiva repercusión supuso para el desarrollo y la modernidad presente y futura de la sociedad de finales del siglo XVIII. Es verdad que en los últimos tiempos, se está evidenciando una más activa gestión de las Sociedades de Amigos del País en funcionamiento, incluso se detecta un mayor apoyo de las Administraciones hacia estas Instituciones y ello no es por azar, ni por otra circunstancia que no sea el refrendar las ideas que motivaron y que hoy prevalecen, de que a través de las Económicas, se puede avanzar en todas los aspectos que persiguen un mayor bienestar de la sociedad.
Quiero resaltar en esta brevísima intervención que fue la Sociedad Bascongada la primera de las económicas, dirigida por la decisiva participación del Conde de Campomanes y el Marqués de Peñaflorida, proponiendo al Rey Carlos III la creación de estas patrióticas Instituciones, quien consiguió junto con el resto de las Sociedades de Amigos del País eliminar la creencia de que la nobleza y el comercio son incompatibles, al mismo tiempo que conviven identificándose en el programa: nobleza y clero, con burgueses, letrados, científicos y artistas.
Por todo ello, es hoy, día de proclamar, el agradecimiento de toda España y de las Económicas vigentes, a aquella iniciativa de las Bascongadas, deseando continúen en la misma línea de trabajo por el bienestar de la Sociedad, la educación, la cultura y la economía en general.
Mi felicitación a la R.S.B. de Amigos del País y mí enhorabuena y agradecimiento por lo que supone para todos la enseñanza, que nos brindan con su ejemplar hacer en la gestión que viene realizando.
Las Palmas de Gran Canaria, a 5 de diciembre de 2006
Francisco Marín Lloris, Marqués de la Frontera
Director de la RSEAPGC
|