Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Novedades2

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Palmerales

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 

COMUNICADO SOBRE VOTACIÓN EN LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS QUE AFECTA AL SECULAR RÉGIMEN ECONÓMICO Y FISCAL ESPECIAL DE CANARIAS


La Junta de Gobierno de la RSEAPGC, en su reunión de 24 de mayo de 2005, ha valorado negativamente y con especial preocupación el contenido y el ulterior resultado de la votación de la Propuesta de resolución núm. 89 presentada a la Mesa del Congreso de los Diputados el día 13 del presente mes por los portavoces de los Grupos Parlamentarios Socialista del Congreso y de Ezquerra Republicana, con motivo del Debate de Política General en torno al Estado de la Nación, sobre Política económica, que fue sometida a votación en la sesión plenaria celebrada el día 17.

 

         Al incluir dicha Propuesta de Resolución, aprobada, una declaración del Congreso que insta al Gobierno a continuar negociando con las instituciones comunitarias, respecto a las especificidades fiscales financieras canarias, la inserción de la Zona Especial Canaria (ZEC), la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) y los demás elementos del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) en el proceso europeo de armonización fiscal; esta RSE efectúa un llamamiento enérgico y responsable al Gobierno de Canarias y a todos los Grupos políticos del Parlamento de Canarias, para que acometan cuantas iniciativas sean necesarias para que quede preservado, sin menoscabo y sin ningún riesgo de aminoración, el conjunto del sistema que integra el secular régimen Económico y Fiscal Especial de Canarias,  enmarcado en el acervo del Ordenamiento jurídico de nuestra Comunidad, como instrumento imprescindible para el sostenimiento económico y supervivencia de los habitantes de este Archipiélago ultra periférico.

 

         Nos ha llamado especialmente la atención que haya postulado la defensa de la reseñada Propuesta el portavoz del Grupo parlamentario de Ezquerra Republicana Tardá i Coma, quién expresó el compromiso de su Grupo en la búsqueda de acuerdos con el Grupo Socialista, los máximos posibles…, en el marco de la transformación del actual Estado autonómico en otro de corte federal plurinacional, bajo el marchamo y la hegemonía de las izquierdas plurales del Estado. Así, explica, que su Grupo ha convenido una “propuesta de resolución ómnibus” referida a la política económica: en ella se engloban medidas de política económica estricta de estabilidad presupuestaria, bajo la orientación de la proposición no de ley aprobada en el mes de octubre del año 2004.

 

         Sorprende mayormente que la iniciativa en cuestión se haya presentado con amparo en el artículo 197.1 del Reglamento del Congreso de los Diputados, que exige que las propuestas de resolución que se sometan a la admisión de la Mesa sean congruentes con la materia objeto de debate. No hemos percibido que en el debate del Estado de la Nación se haya suscitado de plantear en relación con el REF de Canarias ninguna resolución como la presentada, que nadie demandaba.

 

         Desde el pleno conocimiento de la cuestión que debe tener el Grupo Socialista, al hipotético desconocimiento de esta materia por parte del Grupo Ezquerra Republicana, lo llamativo del resultado de la votación de dicha Propuesta de Resolución no fue sólo que el apoyo de los votos favorables a la aprobación (174) provino del Grupo Socialista, que cuenta con 164 diputados, del Grupo Ezquerra, que tiene 8 parlamentario en el Congreso, y de los 2 votos restantes cuya procedencia ignoramos; sino que entre los 20 votos de abstención, 3 hayan resultado, según ha trascendido, del Grupo Parlamentario de Coalición Canaria, obligado a desplegar meticulosa vigilancia sobre toda la materia legislativa y política que afecte al Archipiélago. Los 146 votos en contra de la aprobación de la Resolución fueron emitidos por el Grupo Popular, cuya coherencia en este importantísimo asunto para Canarias destacamos.

                  

                                             Las Palmas de Gran Canaria, mayo de 2005







© RSEAPGC, 2013