Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Novedades2

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Palmerales

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 



 


Premios Gran Canaria 2010
de la Real Sociedad Económica
de Amigos del País de Gran Canaria

 

Miércoles, 15 de diciembre de 2010. 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

  • Intervención del Director de la RSEAPGC,
    D. Tomás Van de Walle de Sotomayor,
    Marqués de Guisla Ghiselín.

 

  • Intervención del Rector de la
    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
    Magfco Sr. D. José Regidor García.

 

Premios Gran Canaria RSEAPGC 2010

 

  • D. Pablo Díaz-Reixa Díaz

En la modalidad de Música

 

  • Dª Irma Correa Fernández del Campo

En la modalidad de Teatro

 

  • Dª Estefanía Perdomo Nogales

En la modalidad de Canto

 

Finalizado el acto se sirvió un Vino de Honor.




Pulse sobre la imagen para ampliarla


PALABRAS DEL DIRECTOR DE LA RSEAPGC

CON MOTIVO DEL ACTO SOLEMNE DE CLAUSURA DE LAS
ACTIVIDADES DEL CURSO 2010 Y ENTREGA DE LOS
PREMIOS GRAN CANARIA 2010


 

Excmo y Magnífico Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, señor Coronel del Regimiento Canarias nº 50, señor Coronel entrante ,señores y señores, queridos amigos del país:

 

Muchas gracias por su asistencia a este acto solemne en el que clausuramos el año de actividades. Quiero agradecer muy especialmente a nuestro querido Rector de la ULPGC su presencia en este acto. Como es evidente para todos, el Rector es visitante asiduo de esta institución y siempre es para nosotros un honor  y una satisfacción recibirle.

 

Este acto tiene como elemento central la entrega de los premios Gran Canaria, creados por la RSEAPGC para premiar a jóvenes que desarrollan una carrera profesional distinguida o a personas con una carrera distinguida pero que son aún muy jóvenes. Quiero felicitar muy efusivamente por lo tanto a nuestros premiados don Pablo Díaz-Reixa Díaz,  a doña Estefanía Perdomo Nogales,  y a doña Irma Correa Fernández del Campo, y mi felicitación también a sus familiares y parientes , que serán quienes recojan el correspondiente premio, excepto doña Yolanda Perdomo, que lo recibirá ella misma.

 

Como ustedes saben, ocupo el cargo de director o presidente de esta institución desde febrero de este año, habiendo sucedido a un director tan destacado como ha sido don Francisco Marín Lloris, marqués de la Frontera.  Después de su periodo de dirección de 10 años de dedicación inteligente y de resultados extraordinarios, es imposible no estar un poco apabullado en cuanto a la exigencia estricta de mantener, por lo menos, el nivel. Creo que debo reconocer que no estoy seguro del todo de haberlo conseguido a pesar de mi dedicación e interés por que reluzca la Económica.

 

Había dos criterios de actuación descritos en mis palabras cuando asumí el cargo de director:  por un lado , necesidad de  continuar con lo mucho y bueno que se venía haciendo y por otro lado, la necesidad de abrirse a nuevos campos y actividades. La continuidad significaba seguir con el programas Las Claves de Nuestro Tiempo, que después de un periodo brillantísimo dirigido por nuestro compañero don Manuel Mora pasan a estar dirigidas por don José Luis Gago, a quien le agradecemos su generosidad y nos congratulamos  de ello porque sabemos que va hacerlo extraordinariamente bien.

 

Dentro de esta perspectiva, hemos continuado nuestra cooperación con las fuerzas armadas en el seno de las Jornadas Aeronáuticas, y anuncio que vamos a iniciar en julio de 2011 unas nuevas jornadas de colaboración con el Ejército de Tierra en la cercanía de las fechas en que, como ustedes saben,  conmemoramos la gesta bélica más destacada de esta isla, la batalla del Batán.

 

Asimismo, hemos continuado con el curso de expertos en gestión aeronáutica y aeroportuaria y comenzaremos el siguiente  dios mediante en enero de 2011. Curso que, lo comento para  que nuestros invitados lo conozcan, inició la RSEAPGC dado que este tipo de enseñanzas no las ofrecían los organismos correspondientes.

 

Pero también queremos abrirnos a nuevas orientaciones:

 

Nunca lo habíamos hecho antes, pero hace poco se celebró aquí un seminario del grupo promotor de una iniciativa legislativa popular destinada a la alimentación ecológica en los centros escolares de Canarias.

 

Hemos celebrado reuniones con dos alcaldes que no fueran el de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, los alcaldes  de Telde y  de Santa Lucía, en sus respectivas sedes. Queremos responder con hechos a la denominación de "Gran Canaria" que ostentamos. Seguiremos en esa línea tratando de relacionar esta Real Sociedad con otros municipios de Gran Canaria

 

Hemos celebrado reuniones con autoridades e instituciones que tenemos que vincular con nosotros, como la visita a la Delegada del Gobierno en Canarias y a los presidentes de la CCE y del Círculo de Empresarios.

 

En adelante , creemos que cabe una actividad muy amplia, pues a nadie se le oculta que una institución como ésta , que siempre se caracterizó por ser moderna en cada etapa de su historia, no puede ni ignorar ni  desentenderse de grupos y organizaciones sociales que cuentan en la opinión pública , que influyen en las decisiones de los poderes públicos , que  importan a amplios sectores sociales y que a nosotros nos interesan porque son factores de la vida de la comunidad insular.

 

Hemos puesto en marcha un Ciclo denominado "Gran Canaria en Canarias" que se propone revisar el status quo económico y político de Gran Canaria en el contexto regional del archipiélago, y que coordina nuestro colega de la junta directiva don Oscar Bergasa. Es ya casi un clamor en esta isla las insuficiencias de muchos elementos del marco autonómico para responder a nuestra realidad y a nuestros problemas. Basta sólo con pensar en el régimen electoral canario, que nos otorga una notoria infrarrepresentación.

 

Y en esa perspectiva de volver la mirada a las islas, para volver a continuación a mirar al conjunto de todas ellas, hemos iniciado un ciclo dedicado a que todos los presidentes de los cabildos insulares vengan a esta tribuna y expongan qué proyectos de importancia tienen para su respectiva isla. Los conflictos interinsulares han consumido  una buena parte de nuestra historia moderna y contemporánea, entre otras razones, por su decisiva importancia político-económica. Ello ha conducido a que, a mi juicio, lo mejor y lo peor de nuestra cultura política haya aflorado en su estela.

 

Nosotros, lo digo con frecuencia, debemos contribuir al debate público, y político cuando se tercie, desde una posición de servicio público, de independencia de los partidos políticos, de generosidad con todas las distintas concepciones que se contraponen. Yo creo que esta  nuestra línea de conducta institucional y de enfoque de la realidad nos ha permitido estar hablándoles a ustedes en  y desde una institución fundada en 1776, 234 años de vida ininterrumpida, sin perder el contacto con la realidad circundante pero nunca dejándose avasallar por ella.

 

Son muchos los proyectos pero menos evidentemente los proyectos posibles. Sin embargo, creemos que podemos hacer un servicio a la sociedad insular si ponemos en marcha un Foro permanente  dedicado al Paisaje. Queremos que muchos ingenieros  que hacen interesantes obras  públicas vengan aquí y  nos lo cuenten, y así la gente se entera de novedades inéditas de esta manera. Queremos que ese foro sirva para tratar asuntos y cuestiones de cultura, de medio ambiente, de problemas urbanos, …y de cuestiones de paisaje, también.

 

Hay otras ramas del inmenso árbol de conocimiento que también me gustaría sacudir como el cine canario y en Canarias. Me gustaría poder hacer ,  o haber podido, aportaciones a los problemas sociales y económicos que están padeciendo buena parte de nuestros conciudadanos. Pero sin embargo, sí puedo evocar aquí el recuerdo de que mucha gente lo está pasando mal por la crisis, y aquellos que ya lo pasaban mal, puede que  lo estén  pasando todavía  peor. Quisiera que todos no olvidemos lo que  acontece a nuestros prójimos.

 

Hay un asunto de gran interés que quiero nombrar para ir terminando: el año 2013 se celebra el centenario del primer vuelo en Canarias, realizado como ustedes recordarán  en Las Palmas de Gran Canaria  en 1913 por el piloto francés Leonce Garnier. Hemos formado en el seno de la RSEAPGC un comité de actuación dirigido por nuestro querido compañero don Manuel Ramos Almenara. Vamos por lo tanto a impulsar esta efeméride que tanto tiene de proyección en el presente y en el futuro de las comunicaciones, del turismo y del conjunto del sistema económico canario. Permítanme expresarle en  público mi agradecimiento por su trabajo,  sus iniciativas y sobre todo sus numerosos aciertos.

 

Tenemos una junta directiva espléndida y quiero agradecerles   a todos y cada uno de ellos su colaboración y su apoyo a mi trabajo.  Quiero poner a nuestro vicedirector don Juan José Laforet como ejemplo de la dedicación y el entusiasmo  que han mostrado muchos socios en que esta institución sea cada vez mejor.

 

Y the last but not the least, sin la ayuda extraordinaria de doña Iliana y doña Cristina Marín casi todo lo que he podido hacer no lo hubiera hecho.

 

Muchas gracias a todos ustedes por la atención prestada.

 

De nuevo, queridos premiados, mis felicitaciones y  mi deseo de que sus carreras continúen el progreso alcanzado. A partir de ahora nos convertimos en espectadores muy interesados.

Muchas gracias señoras y señores, querido Rector, por su atención.

 

Tiene la  palabra el Excmo. y Magnífico Señor Rector de la ULPGC.


Tomás Van de Walle Sotomayor

Marqués de Guisla Guiselin



© RSEAPGC, 2013