Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Novedades2

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Palmerales

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 



 

Premios Gran Canaria 2008
de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria
 

 


El pasado lunes 22 de diciembre tuvo lugar la entrega de los Premios Gran Canaria 2008 en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria en Vegueta. La decana institución concede anualmente estos premios a personas jóvenes nacidas en Gran Canaria que han ejercido una actividad innovadora y destacada en cualquier rama del saber y la creatividad, desde aportaciones artísticas, diseño, investigación, actividades empresariales, colaboración social, cultural o deportiva.

 

Tras unas palabras de D. Francisco Marín Lloris, Marqués de la Frontera y Director de la Sociedad Económica [lea el discurso pulsando aquí], para cerrar el año se procedió a entregar los premios.




Pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas



Los Premios 2008 tuvieron las siguientes distinciones:



  • Enhamed Mohamed Yahdih, deportista considerado un referente en el deporte paralímpico, y que este año ha ganado 4 medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.

  • Ena Cardenal de la Nuez, diseñadora gráfica que desde 1998 hasta hoy día ha obtenido más de 20 premios y nominaciones, nacionales e internacionales, por su labor profesional.

  • Jorge E. Araña Padilla, Doctor en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en el año 2.006, en su haber tiene numerosas publicaciones y ponencias y de especial interés es su labor en la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible y su labor en el Grupo de Investigación en Economía del Medioambiente y Desarrollo Sostenible ECOMAS. 


El quinteto de viento Som Brass deleitó a todos los presentes con una actuación que culminó con un curioso arreglo de Sombra del Nublo, Himno Oficial de Gran Canaria.


Al acto acudieron numerosas personalidades del mundo de la política, amigos y socios de la RSEAPGC. 




Palabras del Director de la RSEAPGC
en el Acto del día 22 de diciembre de 2008


Fin de actividades del año y entrega de los Premios Gran Canaria


 

Excma. Sra. Dª Milagros Brito, Consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Excmos. e Ilmos. Srs.  amigos del país:

 

      Hemos convocado hoy a esta sesión a los socios, colaboradores y simpatizantes de la R.S.E.A.P. de G.C. para celebrar, como venimos haciendo en años anteriores, no sólo el final de las actividades desarrolladas durante el año, sino también para entregar, en este acto, los premios Gran Canaria de la RSE del año 2008 a aquellas personas que a juicio de la directiva han sido merecedoras de esa distinción. Como saben, la elección se ha producido entre aquellas personas, jóvenes, pero que ya han destacado en el ejercicio de su profesión o en el ejercicio de cualquier otra materia, como puede ser el deporte, la cultura, etc., y que con los éxitos cosechados han engrandecido el nombre de Canarias en general y de Gran Canaria en particular, fuera y dentro de este Archipiélago.

      El coordinador del programa y directivo de la Junta de Gobierno de la RSEAP de GC, D. José Luís Gago Vaquero, leerá posteriormente los méritos concretos que cada uno de los premiados a portan en su curriculum, de forma que en base a esos méritos, la junta de gobierno tomó la decisión final de la concesión de los premios, en este año, tal como también hará constancia el secretario de la Junta de Gobierno D. Gonzalo Melián García, con la lectura de la correspondiente acta.

 

      Dª Ena Cardenal de La Nuez, en la modalidad de Diseño Gráfico, (que erróneamente figura en el programa con la modalidad de Moda cuando su titulación es la de Licenciada en Ciencias de la Información y su especialidad es la de Diseñadora  Gráfica, por lo que públicamente expreso mis disculpas), D. Enhamed Enhamed Mohamed Yahdid, en la modalidad de Deporte (Natación) y D. Jorge Enrique Araña Padilla, en la modalidad de Economía, todos ellos, como tendrán la oportunidad de observar, reúnen condiciones más que suficientes para ser merecedores de éste y de otros muchos reconocimientos, que estoy seguro, alcanzarán a lo largo de su vida, que deseo y auguro larga y prometedora, en cada una de las respectivas actividades que vienen ejerciendo.

 

      Expreso, por ello, en nombre de la junta de gobierno y de los socios de la RSEAP mi más sincera y calurosa felicitación a los premiados.

 

      Pues bien, voy a tomarme la libertad a continuación de exponer algunas ideas e inquietudes que hemos considerado a lo largo del año y, que mantienen y mantendrán nuestra atención en gran parte de nuestras actividades en el futuro.

 

      Como debo hacer referencia al año que está a punto de finalizar, es necesario decir, en primer lugar que este año, como todos, nos ha dejado a los españoles y en particular a los grancanarios momentos de éxito, de felicidad, pero, también, momentos tristes, en la memoria de todos está el accidente sufrido el mes de agosto en el aeropuerto de Barajas, junto con serias preocupaciones, entre que las que destaco  la situación crítica de la economía y su consecuencia inmediata con el consecuente aumento del paro, a límites realmente importantes. Ello va a obligar a condicionar nuestras costumbres, probablemente a un sistema de vida más restrictivo en el gasto y en el consumo superfluo, lo que, por otra parte, generará complicaciones en aquellas otras actividades implantadas, en base a un determinado consumo propiciado, precisamente en momentos de esplendor económico como el vivido durante la última década.

 

      Es indudable, que esta crisis nos afectará a todos en muchos aspectos. Esta Institución estará obligada a reducir su presupuesto de gastos para el próximo año, al ver reducidos los ingresos, especialmente los procedentes d subvenciones. No por ello, pretendemos reducir nuestra actividad, especialmente en todos aquellos aspectos relacionados con debates, propuestas y análisis de situaciones que redunden en beneficio de la sociedad, presentando iniciativas ante quien corresponda, ya que nuestra convicción es que la sociedad civil, a pesar de estar representada a través de los sindicatos y partidos políticos en todas las administraciones, actualmente, en ocasiones, se encuentra muy distante de los temas tratados por aquellos.

 

      Por tanto, con la actividad de instituciones como la RSE, se puede realizar una labor efectiva, no sólo organizando actos culturales en sus diversas vertientes, sino también, promoviendo iniciativas y defendiendo programas ante las diversas administraciones. Así, hemos venido haciendo y nos hemos manifestado en temas tan variados como la llamada ley de la dependencia sanitaria, el destino para el uso del hospital San Martín y del Castillo de La Luz, el transporte público y la implantación del metro ligero en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en asuntos relacionados con el Puerto de La Luz, con la repoblación forestal, con la viticultura, etc, etc. etc. En esta línea seguiremos trabajando e incluso intensificaremos nuestro empeño en el futuro, debatiendo temas de actualidad y de interés, con el objeto de proponer soluciones, organizando tertulias y jornadas que incluiremos en nuestro programa titulado “Las Claves de nuestro Tiempo” manteniendo viva por otra parte la  Cátedra de Economía Canaria que trataremos de estabilizar en el futuro, ampliándola, incluso, a otras facetas como el curso que sobre “la gestión aeroportuaria”, vamos a iniciar el próximo mes de febrero.

 

      Pondremos una especial atención a proclamar la reducción de gastos suntuosos, no sólo de la Administración, sino también de todos los sectores económicos, bancos, sociedades, etc., donde se producen, en ocasiones, percepciones económicas absolutamente desproporcionadas, de difícil justificación, sobre todo si se obtienen del presupuesto del Estado o de las Autonomías y/o Ayuntamientos.

 

      ¿No es sorprendente que hace treinta años, cuando se vivía una época de desarrollo, el acceso a ocupar puestos de funcionario, suponía superar unas duras pruebas selectivas o complicadas oposiciones, siendo los sueldos de los funcionarios muy inferiores a los de la empresa privada? .

 

      Sin embargo dado que durante todos esos años en los que ha sido necesario construir el estado de las Autonomías, cubriendo un buen número de puestos de trabajo en la función pública, se ha dado mucha mas facilidad al acceso de los funcionarios con, incluso, asignaciones económicas mucho mas competitivas con las que se obtienen en las empresas privadas

 

      No es de extrañar, por lo tanto, que en una encuesta realizada entre jóvenes sobre su futuro en la vida laboral, la mayoría contestó que su aspiración es ocupar un puesto de funcionario (más seguridad, no se establecen objetivos y buen sueldo). Creo, que esta situación exige una severa reflexión,  pues incluso se está llegando al extremo en que el ejercicio de la política se está convirtiendo en muchos casos en una profesión iniciada por muchos jóvenes, en edades excesivamente tempranas, abandonando el esfuerzo necesario que deben dedicar a su preparación y al estudio para finalmente obtener una buena formación a través de la universidad o de la formación profesional. Es verdad que hoy la situación ha cambiado, complicándose nuevamente el acceso a puestos de trabajo de la Administración, debido al alto número de opositores para acceder a plazas restringidas. 

 

      Desde esta Institución estamos decididos a aplicar nuestro esfuerzo para transmitir a la sociedad y en especial a la juventud canaria la importancia que representa la educación, la cultura y la adquisición de conocimientos desde edades tempranas pues sin duda son estos los valores que en el futuro nos permitirá alcanzar un superior estado de bienestar moral y material para los canarios y gran canarios en particular que es uno de los objetivos primordiales de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País tal como figura en el artículo primero de nuestros estatutos. 

 

He querido resaltar por su actualidad e importancia el tema de la situación económica en que nos encontramos, pues será este, entre otros uno de los asuntos que nos ocupará el próximo año con mayor intensidad. 

 

      Contamos en Gran Canaria, en la actualidad con un instrumento del que no disponíamos en situaciones de crisis anteriores, me refiero a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es importante que todos colaboremos con esta Institución, ya que el promover el progreso de la educación pública, haciéndola accesible al mayor número posible de estudiantes, con incidencia especial en la calidad, es fundamental para conseguir un desarrollo sostenible y, en estos momentos, es esencial para facilitar la superación de la profunda crisis económica que nos afecta y cuyas consecuencias son todavía imprevisibles. Esta colaboración entre la sociedad y la Universidad llevará a conseguir los mejores resultados posibles en la formación de nuestros jóvenes para que cuando se incorporen al mundo laboral puedan ejercer su profesión con una alta preparación y así contribuir a la solución de tantos como son los problemas que aquejan a las islas Canarias

 

      Pues bien, dicho lo dicho, quisiera terminar mi intervención refiriéndome a los premiados en este año, haciendo constar el esfuerzo que, sin duda, han venido realizando, y manifestando que  los éxitos conseguidos por cada uno de ellos, no redundan sólo en su propio beneficio, sino que la mayor beneficiada es la sociedad en general. Es, por ello, que, por lo que esta Institución premia su trabajo, con la seguridad que estos reconocimientos servirán  para dar ánimo y continuidad a la labor , que vienen realizando, en el deporte, Enhamed Enhamed Mohamed Yahdid, en el Diseño Gráfico, Ena Cardenal de la Nuez y en la investigación y estudios económicos, Jorge Araña Padilla. 

 

      Reitero mi enhorabuena a los premiados, muchas felicidades y próspero año nuevo para todos Uds. a los que agradezco su asistencia y presencia en este acto. 


            Las Palmas de Gran Canaria, a 22 de diciembre de 2008

                              

 

Francisco Marín Lloris, Marqués de la Frontera

Director de la RSEAPGC





Más información:


  • Gabinete de prensa
    Sergio Arán Cabrera
    Móvil 667397986   
  • Francisco Marín Lloris

      Director de la RSEAPGC
      Móvil 670763584



© RSEAPGC, 2013