Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Novedades2

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Palmerales

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 

GRAVE E IRREGULAR OCUPACIÓN DEL EDIFICIO DE LAS ACADEMIAS MUNICIPALES EN VEGUETA


    Las entidades culturales que se manifiestan a través de este comunicado a los Medios Informativos y lo firman, Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, Escuela Luján Pérez, Sociedad de Escritores Canarios, Sociedad Filarmónica y Amigos Canarios de la Ópera (ACO), quieren manifestar y dejar constancia pública de su desconcierto y perplejidad ante la actuación sin precedentes de la "Escuela de Actores de Canarias" que, en virtud de una comunicación de la Directora General de Ordenación e Innovación Educativa, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Dña. Juana Mª del Carmen Alonso Matos, que la ha emitido sin competencias para ello y mostrando una total ignorancia en los procedimientos legales que deben seguirse por la Administración, en un Estado de derecho y democrático, para decidir la ubicación de una determinada actividad, han "tomado" unos espacios propiedad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en el edificio de Las Academias Municipales en Vegueta, por sorpresa, ocultándose en horas del sábado 25 y domingo 26 de marzo, e inesperadamente, pues no se lo comunicaron a nadie, ni siquiera a los copropietarios de dicho inmueble, la Real Sociedad Económica, para instalar sus útiles y realizar sus actividades.

 

    Esta irregular forma de proceder, que además no respeta acuerdos ya tomados por el Consejo Municipal de Cultura para la utilización de este edificio, una vez desalojado por la Escuela de Artes y Oficios Aplicados, según el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento que lo cedía para este fin exclusivo y solamente hasta que tuvieran su local definitivo, como ya ocurre en la actualidad, de no corregirse inmediatamente, ocasionará serios problemas a los firmantes; en primerísimo lugar a la Escuela Luján Pérez, que viene realizando una encomiable labor para la formación de artistas canarios, contando para ello sólo con un reducidísimo espacio, cedido por la Real Sociedad Económica desde hace más de veinticinco años, a la espera de una ampliación tras el traslado de Artes y Oficios, que tuvo lugar en noviembre del año pasado, y que se verá de esta forma impedida para dar cabida a toda la amplia demanda de alumnos que tiene.

 

    También afectará a la Real Sociedad Económica, que está pendiente de recuperar el espacio cedido a la Escuela Lujan Pérez, tras el traslado de ésta a la planta superior, que les facilita su propietario, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, para poder realizar diversos programas (cursos, seminarios, biblioteca y archivo para investigadores, así como otras actividades de formación que se desprenden de su convenio con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), para las que se requiere la urgente puesta en funcionamiento del edificio en la forma y medida acordada con el Ayuntamiento, copropietario del edificio, y por su Consejo Municipal de Cultura.

 

    Estas medidas del Ayuntamiento también contemplan a la Sociedad Fílarmónica y a los Amigos Canarios de la ópera que, debiendo abandonar sus instalaciones en el Teatro Pérez Galdós el próximo mes de junio, por iniciarse las obras de restauración, pasarían a ocupar un espacio en el mencionado edificio, de forma que no se vieran impedidas en la ejecución de las importantes actividades artísticas, musicales y culturales que realizan.

 

    En definitiva, los firmantes de este comunicado instan al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como propietario del espacio irregularmente ocupado, a que solicite la inmediata aclaración de lo ocurrido y exija el desalojo inmediato de dichos locales, para que se pueda actuar conforme a los acuerdos ya tomados de forma legal y con conocimiento y respaldo de copropietarios y partes implicadas con antelación,

 

    A la Directora General de Ordenación e Innovación Educativa, pidiéndole mayor prudencia en sus actuaciones y decisiones, decirle que no se puede pretender "vestir a un santo" desvistiendo a otro y menos a cinco o seis. Creemos que es muy peligroso que la Administración Pública no sea escrupulosamente cumplidora de las normas legales establecidas; normas que en este caso han sido claramente vulneradas, como se desprende de la amplia documentación que ya obra en nuestro poder y que completaremos en los próximos días, en la labor que ha empezado a desarrollar una comisión, formada por representantes de todas las entidades firmantes, para lograr que las actividades educativas y culturales que, de acuerdo con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se iban a desarrollar, no se vean seriamente comprometidas, perjudicando con ello a cientos de ciudadanos.

 

En Las Palmas de Gran Canaria, a 29 de marzo de 2000

 

Firman el presente escrito:

 

  • Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria
  • Escuela Luján Pérez
  • Sociedad de Escritores Canarios
  • Sociedad Filarmónica de Las Palmas
  • Amigos Canarios de la Opera






© RSEAPGC, 2013