275 ANIVERSARIO NACIMIENTO DE JOSÉ VIERA Y CLAVIJO
David Bramwell inaugura con una conferencia la Exposición de José Viera y Clavijo en el Jardín Botánico Canario

|   
| Autoridades en la ofrenda floral ante el busto de José Viera y Clavijo en el Jardín Botánico Canario
|
| 
| 
| 
|
|
El acto, que contó con la asistencia de Miguel Jorge Blanco, Vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, ayer miércoles día 17 de enero de 2007 quedó abierta en Jardín Botánico Canario, una exposición naturalista de José Viera de Clavijo (1731-1813).
Acompañado por Francisco Marín Lloris, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, David Bramwell, director del Jardín Botánico, fue el anfitrión. Primero en la apertura de la Exposición “Historia Natural de Canarias”, en su posterior conferencia y finalmente en la ofrenda floral ante el busto existente en el propio Jardín.
David Bromwell dijo en su intervención que el diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias de José Viera y Clavijo es un importante catálogo descriptivo de la biodiversidad de Canarias, que mantiene su total vigencia en la actualidad y centró su breve intervención en resaltar la influencia que tuvo el insigne escritor en el Siglo de la Ilustración.
Se trata de un obra con trece cuadernos y un cartapacio o memoria de los géneros mineral, animal y vegetal y especies de plantas singulares que sólo se producen en estas islas.
Miguel Jorge Blanco destacó la figura histórica de Viera y Clavijo y Francisco Marín se felicitó por la iniciativa de la Económica de programar este Ciclo que acabará en Abril, como homenaje por el 275 aniversario de su nacimiento.
Como último acto y acompañados por una numerosa asistencia, fue realizada una ofrenda floral ante el busto de Viera y Clavijo en el Jardín Botánico que se lleva su nombre, a cargo del Cabildo de Gran Canaria, Real Sociedad Económica y Dirección General de Libro, Archivo y Bibliotecas del Gobierno de Canarias.
© RSEAPGC, 2013 |