
Discurso de agradecimiento de D. Francisco Marín Lloris, en el almuerzo-homenaje celebrado el 19 de mayo de 2010 en el Gabinete Literario
En primer lugar quiero manifestar un cariñoso recuerdo a Juan Andrés Melián García, al que hecho de menos en este acto, deseando tenga una rápida recuperación de la intervención quirúrjica a la que recientemente ha sido sometido.
Voy a empezar estas obligadas palabras, para mostrar mi agradecimiento, emulando a D. Benito Pérez Galdós en su intervención en 1900, con motivo del homenaje que la colonia canaria en Madrid, le tributó en reconocimiento a la publicación de uno de los últimos Episodios Nacionales. Decía D. Benito ayer y digo hoy yo, con el mismo sentimiento:
En la fiesta con que me honráis, quiero y debo ver, más que el aplauso de mi gestión, junto con la de mis compañeros de Junta, el cariño de mis amigos, y así lo declaro, sin pararme a indagar el motivo de tan grandes honores, ni a discernir si me lo tributais con justicia o sin ella. Me basta ver y sentir este cariño; a él correspondo con mi gratitud y mi ofrecimiento en todo aquello en que les pueda ser útil.
Pues bien, siendo palabras de D. Benito, no pueden venir más al “pelo” en esta ocasión. Por otra parte, quiero decir que dado que este encuentro, emotivo encuentro, se ha organizado como consecuencia de mi cese como director de la RSEAP de GC, debo hacer una breve reflexión a mi paso por esa patriótica Institución.
No cabe duda que han sido años de intensa actividad y dedicación, en los he que contado con el indispensable apoyo, no sólo de los compañeros de Junta, sino también, con la colaboración de un buen número de socios y amigos, identificados con los objetivos enmarcados en lo Estatutos de la Económica en defensa y apoyo, a la educación pública, al desarrollo de la cultura y en definitiva, a tratar de alcanzar el mayor bienestar posible en la sociedad canaria.
Nuestra programación ha estado basada siempre, en el ejemplo y consejo de nuestros directores anteriores y muy especialmente en el que contínuamente recibiamos de mi buen amigo y antecesor en el cargo, Nicolás Diaz-Saavedra de Morales.
Decir también, que mi paso por la Económica me ha dado muchas satisfacciones y sobre todo la oportunidad de conocer y tratar a destacadas personalidades de muy variadas especialidades que han impartido conferencias en nuestra sede social, me refiero, por ejemplo a personas tan destacadas, como: Alejo Vidal-Quadras, Gabriel Cisneros, Cristina Narbona, Sabino Fernandez-Campo, Antonio Elorza, Juan José Lucas (Vicepresidente del Senado), Lamo de Espinosa, y otros muchos, venidos de fuera, expresamente invitados por la RSE. Y en cuanto a personalidades canarias, quiero recordar que también han intervenido, en distintas ocasiones, para tratar distintos temas, destacados personajes de la política, de las artes, de la cultura, de la Universidad, etc., con los que he mantenido siempre, unas muy cordiales relación de amistad.
Destaco también, la oportunidad que tuve para entregar la Medalla de Oro de la RSEAPGC, a su Majestad el Rey, D. Juan Carlos l.
Es verdad que en esta fiesta, desbordada por el entusiasmo que Nicolás Diaz-Saavedra pone en todas sus actuaciones, asisten amigos que aunque no se consideren integrados en la RSE, no cabe la menor duda que no dejan de ser destacados Amigos del País, por lo que lógicamente a ellos, agradezco especialmente su participación, hoy aquí.
Por último quiero hacer otra referencia, recordando algo que dije en la 1ª Junta Ordinaria, celebrada al año siguiente de mi toma de posesión y es lo siguiente:
La personalidad y responsabilidad que a lo largo de 225 años, ha adquirido la RSEAPGC, nos obliga a ser más participativos e incluso más imaginativos a la hora de afrontar los problemas que se plantean en Gran Canaria, y también a la hora de diseñar actividades culturales que sirvan para elevar el nivel de conocimientos y de formación de los grancanarios.
Pues bien, estoy seguro que en esta línea actuará el nuevo director, mi buen amigo, Tomás Van de Walle, Marqués de Guisla Ghiselín, y su equipo directivo, a los que deseo y auguro los mayores de los éxitos.
Muchas gracias a todos.
|