Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Inicio

Temario

Profesorado

Calendario

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 


El modelismo naval de los buques a vela hasta el siglo XVIII



El pasado jueves 8 de febrero de 2007 a las 20:00 horas se inauguró, con todo éxito, una exposición de maqueta de barcos, con motivo del Convenio suscrito entre la Fundación Canaria Puertos de Las Palmas y esta Real Sociedad Económica. 


Este evento constituye un acto de homenaje al capitán Don Juan Ramos Martínez, acreditado modelista naval a nivel internacional. La exposición, que cuenta con la colaboración de la Fundación Puertos de Las Palmas, estará abierta al público hasta el día 22 de febrero.


El acto de apertura contó con la asistencia del consejero de cultura del Cabildo de Gran Canaria Pedro Luis Rosales y el presidente de la Federación Canaria de Empresas Portuarias, José Juan Rodríguez Castillo, acompañados por el Almirante jefe de la Comandancia de Marina, José Luis Nieto Manso y en representación de la Real Sociedad Económica su director Francisco Marín y Manuel Moral, directivo que glosó la vida y obra del homenajeado.


Fue su hija Eligia María, ante la ausencia de su padre por enfermedad, quien recogió una distinción de la Económica y posteriormente realizaron un recorrido por la sala habilitada al efecto donde aparecen un total de 12 maquetas, con galeones, carabelas, naves egipcias, griegas, romanas, etc.


Juan Ramos, oficial de la Marina Mercante, está considerado como un excepcional maquetista naval, producto de de su trabajo de investigación en los principales museos navales del mundo. Ha invertido tres o cuatro horas diarias para poder acabar un barco en unos seis meses. Sus obras son de gran detallismo y como ejemplo confecciona tabla a tabla la tablazón y las cuadernas del casco en vez de dibujarlas. El resultado final auténticas piezas de museo de un inestimable valor, que reflejan una parte importante de la historia de la navegación.



  • Galería de fotografías de la exposición        

       Eligia María, hija del capitan Juan Ramos

       Francisco Marin y Eligia, hija del capitan Juan Ramos Martinez

       Presentacion de la Exposicion del Capitán Juan Ramos Martínez
       Un momento de la inauguración de la Exposición

       


© RSEAPGC, 2013