Acto Solemne de Clausura de las Actividades del Curso 2012,
que tendrá lugar el
Jueves 20 de diciembre, a las 20:00 horas,
en el salón de actos de esta Real Sociedad Económica,con el siguiente
PROGRAMA
Palabras del Sr. Director de esta Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselín (pulse aquí para descargarlas) (PDF)
Conferencia magistral a cargo del profesor D. Francisco José Galante Gómez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de La Laguna con el título César Manrique 20 años después : entre el orden y el caos del paisaje y la arquitectura. Manrique, artista visionario.
Entrega de los Premios de Gran Canaria 2012 de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País a:
Grupo Musical Efecto Pasillo. Modalidad de Música
Dña. Laura Vega Santana. Modalidad de Música, especialidad de Composición musical
D. David Fernández Sáinz-Rosas Modalidad de Cine, especialidad de Guión-Producción
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Encuentro Valores y oportunidades del Hotel Maspalomas Oasis]
Miércoles, 26 de diciembre de 2012. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Intervienen:
D. Félix Juan Bordes Caballero, catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas, miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.
D. Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna, promotor del sur turístico de Gran Canaria, Conde de la Vega Grande.
D. Guillermo García-Alcalde, periodista, miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.
D. Alberto Isasi Cuyás, primer director del Hotel Maspalomas Oasis, ex presidente de la Confederación Canaria de Empresarios.
D. Carmelo J. León González, director del Instituto Universitario de Turismo, Innovación y Desarrollo Económico Sostenible y de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de la ULPGC.
D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, director de la RSEAPGC.
Modera D. Mariano de Santa Ana Pulido, periodista e historiador del arte, coordinador del Foro La construcción del paisaje de la RSEAPGC.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria manifiesta su oposición al derribo del Hotel Oasis en Maspalomas. La RSEAPGC convoca un acto con destacadas personalidades sobre el futuro y los valores del Hotel Maspalomas Oasis. Recientemente esta institución ha manifestado a la opinión pública su preocupación ante las alarmantes noticias que indican la posibilidad de demolición del hotel MaspalomasO asis en la playa de Maspalomas.
El hotel Maspalomas Oasis de los arquitectos Vázquez Molezún y Corrales es una de sus mejores obras y sin duda la mejor obra de arquitectura hotelera en Canarias. No solo por su delicada y sensible implantación en el lugar, junto al hito del Faro entremezclándose sin destrozarlo con el oasis, con la correcta utilización de volúmenes de baja altura, quebrados, adaptándose a la naturaleza, evitando en todo momento salirse de escala, sino también la innovadora elección de los materiales: placas prefabricadas de lava volcánica (todo un hallazgo en su época), madera y cristal.
Por las razones antedichas la RSEAPGC considera que una obra de tal categoría constituye un bien cultural de máxima importancia para la sociedad de la isla de Gran Canaria. Creemos que es posible compatibilizar una modernización futura que mejore los rendimientos económicos del hotel con la conservación inteligente de los elementos definitorios del edificio de Corrales y Vázquez Molezún.
Creemos que las instituciones insular y municipal deben considerar plausible que la buena arquitectura hotelera aparte de formar parte del patrimonio histórico y cultural de la isla de Gran Canaria constituye también un recurso económico de primera magnitud que un emporio turístico como es Gran Canaria no se puede permitir menospreciar.
[Presentación de libro 10 paseos con Antonio de Béthencourt Massieu]
Sábado, 22 de diciembre de 2012. 12:30 hrs.
c/ Lagunetas (Plazoleta interior)
Las Palmas de Gran Canaria
del que es autor José A. Luján.
pulse aquí para descargar el programa del Acto (PDF)
[Mesa redonda Una oportunidad para Canarias]
Viernes, 21 de diciembre de 2012. 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Intervinientes: D. Enrique Hernández Bento, Subsecretario del Ministerio de Industria, Turismo y Energía, Dña. Águeda Montelongo González, Diputada del Parlamento de Canarias y Presidenta del Partido Popular de Fuerteventura y Dña. Astrid Pérez Batista, Diputada del Parlamento de Canarias Presidenta del Partido Popular de Lanzarote
Ciclo Consideraciones sobre la extracción del Petróleo en aguas de Canarias
[Conferencia Fernando León y Castillo, coartífice del protectorado español en Marruecos]
Miércoles, 19 de diciembre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
a cargo de D. Víctor Morales Lezcano
Profesor emérito de la UNED en Madrid. La presentación correrá a cargo del D. Francisco Quintana Navarro, Profesor de Historia Contemporánea de la ULPGC.
Pulse para ampliar
[Charla-debate:¿Petróleo o renovables?: propuestas verdes para la energía en Canarias]
Viernes, 14 de diciembre de 2012. 18:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Las Islas Canarias podrían ser un referente mundial en cuanto a gestión y autosuficiencia en energías renovables. El cambio del modelo actual de consumo de recursos y energías fósiles, depende sobre todo de la voluntad política para desarrollarlo. El continuo aumento en nuestro archipiélago de la importación de petróleo demuestra la incoherencia del discurso político contra las prospecciones en aguas profundas cercanas a nuestras costas porque no se ponen en práctica las alternativas renovables.
Desde la Fundación Verde Europea y la Fundación EQUO con las propuestas de la ecología politica queremos aportar una oportunidad más para el debate y la participación ciudadanas, con el fin de impulsar la democratización de la gestión energética, la transición a la economía baja en carbono, la reducción de emisiones que afectan al cambio climático y, en definitiva, el cambio a un modelo eficiente, sostenible y limpio.
PONENTES
Raúl Romeva i Rueda (Eurodiputado por el Grupo Verde Europeo y Vicepresidente de ICV) ¿Es el petróleo una opción de futuro para Canarias?
Roque Calero Pérez (Doctor Ingeniero Industrial de la ULPGC) Las energías renovables como base de los sistemas de electricidad en las Islas Canarias.
Ezequiel Navío Vasseur (Responsable oficina Acción Global del Cabildo de Lanzarote contra las prospecciones y ex-Director de ADENA Lanzarote) Petróleo en Canarias: Crónica de otra crisis anunciada.
Juan López de Uralde (Coportavoz de Equo y ex-Director Greenpeace España) Propuestas de EQUO para un futuro energético 100% renovable: el Green New Deal.
MODERA
Pilar Alvarez León (Educadora Social, coportavoz de Equo Gran Canaria)
[Conferencia Del Cabildo-isla a la formación de los ayuntamientos constitucionales]
Miércoles, 12 de diciembre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
a cargo de D. Vicente de Jesús Suárez Grimón
Catedrático de la Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
200 Aniversario del Ayuntamiento constitucional de
Las Palmas de Gran Canaria.
[200 Aniversario de Manuel Ponce de León y Falcón]
El artista grancanario Manuel Ponce de León y Falcón (1812-1880), fue socio muy activo de la RSEAPGC desde 1849, estando al frente de la Academia de dibujo de la Real Sociedad.
Por dicha razón, se ha organizado un programa de actos que contribuirá tanto a conmemorar el 200 Aniversario del nacimiento de quien fue verdadero inspirador de la ciudad moderna que surge en el siglo XIX, como a retomar y difundir su obra e influencia en la cultura y la sociedad de Gran Canaria
Se contará, para la coordinación de estas actividades, con la participación de la Catedrática de Historia del Arte de la ULPGC y colaboradora de esta Real Sociedad Económica, Dª María de los Reyes Hernández Socorro y del Cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria y secretario de esta Real Sociedad, D. Juan José Laforet.
Recorrido Histórico por Vegueta por las obras de Manuel Ponce y León
[Actos del Centenario de la Aviación de Canarias (1913-2013) integrado en las VI Jornadas aeronáuticas]
Lunes, 3 de diciembre de 2012, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Presentaciones:
Libro Centenario de la Aviación en Canarias 1913-2013 : historia , personajes, aviones y navegación aérea. Financiado por Binter, Líneas Aéreas, Ingeniería SEMASA y Gráficas Tegrarte
Marcador de Libro – Almanaque 2013 año del Centenario. Financiado por IUSTIA abogados
Sobre Azúcar divulgador del Primer Vuelo Financiado y distribuido por TIRMA, S.A.
[Conferencia Winston Churchill : pinceladas acerca de un gigante]
Jueves 22 de noviembre de 2012, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
a cargo de D. Miguel Cabrera Pérez-Camacho
Doctor en Derecho y abogado. Inspector de Hacienda del Estado. Administrador financiero y tributario de la Comunidad Autónoma de Canarias. Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna. Académico correspondiente de la Real Academia Española de Jurisprudencia y Legislación. Ex diputado a Cortes. Diputado en el Parlamento de Canarias.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Presentación del libro Se me olvidó tu voz]
Miércoles, 21 de noviembre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
a cargo de su autor, D. José Rafael Hernández Santana, abogado y poeta.
Ha escrito numerosas obras en poesía, tanto en la vertiente lírica como en la satírica, teniendo una página en Internet con millares de visitas, y que lleva un programa literario semanal denominado Atlántida en la Televisión Independiente de Canarias.
Las ilustraciones de esta obra están a cargo de Pepe Dámaso.
La presentación correrá a cargo del Director de Honor de la RSEAPGC, Excmo. Sr D. Nicolás Díaz Saavedra de Morales, y de la escritora Dña. Rosario Valcárcel.
[Mesa redonda La nueva Ley de rehabilitación turística]
Martes, 20 de noviembre de 2012. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Apertura y cierre del acto por el Director de la RSEAGC, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, y el alcalde-presidente del Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana, Sr. Marco Aurelio Pérez Sánchez.
Intervinienen:
D. Zoilo Alemán Falcón-Croissier, director segmento MCE de Lopesan Hotel & REsorts.
D. Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo, presidente del Club El Cortijo.
Ilma. Sra. Rita Enma Hernández Callero, directora general de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias.
Dra. Inmaculada Rodríguez Cabrera, profesora titular de Derecho Mercantil de la ULPGC.
Modera D. Carlos Bethencourt González, abogado especialista en Turismo y coordinador del grupo Alumni et Magistri de Postgrado de Turismo LPGC.
Con la colaboración de los Alumni et magistri de postgrado de turismo de la ULPGC
Mesa redonda Por que Canarias dice no a las prospecciones petrolíferas y sí a las energías renovables]
Lunes, 19 de noviembre de 2012. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Intervinientes: Excmo. Sr. Paulino Rivero Baute, presidente del Gobierno de Canarias; Ilmo. Sr. Pedro San Ginés Gutiérrez, presidente del Cabildo de Lanzarote; Ilmo. Sr. Mario Cabrera González; presidente del Cabildo de Fuerteventura.
Ciclo Consideraciones sobre la extracción del Petróleo en aguas de Canarias
Filmación completa del acto. Pulse para ponerla a pantalla completa.
[Cincuenta años de Costa Canaria: homenaje a la familia Castillo y Bravo de Laguna]
Miércoles, 14 de noviembre de 2012,
20:00 hrs. Salón de actos de la RSEAPGC
Acto homenaje “Cincuenta años de “Costa Canaria”: homenaje a la familia Castillo y Bravo de Laguna”
Apertura del Acto por el Director de la RSEAPGC, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselín.
Palabras de D. Eduardo Benítez Cabrera
Conferencia del Excmo. Dr. D. José Luis Gago Vaquero con el título Maspalomas Costa Canaria y la aportación de Manuel de la Peña.
Entrega de título de Socio de Mérito al Excmo. Sr. D. Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna, Conde de la Vega Grande.
Cierre del Acto Director de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria.
Pulse para ampliar
[Programa de los actos conmemorativos de las Bodas de Oro de la XX Promoción de la IPS (Instrucción premilitar Superior)]
La Agrupación Canaria de las Milicias Universitarias, en el mejor entorno, ha organizado y programado jornadas de rencuentro para vivir una vez más aquellas vivencias tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria.
Martes, 13 Noviembre. 20.00 hrs.
La Armada en Canariasa cargo del Excmo. Contralmirante D. Gregorio Bueno Murga
Jueves, 15 Noviembre. 20.00 hrs.
La Directiva de Defensa Nacional y el Archipiélago Canario a cargo delExcmo. General D. Alfonso García-Vaquero Pradal
Se servirá a continuación un vino español.
Lugar de las conferencias: Salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas de Gran Canaria.
[Mesa redonda. Diálogos sobre la historia contemporánea de Canarias]
Lunes, 5 de noviembre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Bloque II: La modernización limitada (1880-1936)
Director: D. Agustín Millares Cantero,
Intervendrán: Dr. D. Miguel Suàrez Bosa, profesor de Ciencias Históricas, Área de Historia Económica de la ULPGC y Dr. D. Javier Ponce Marrero, profesor de Ciencias Históricas, Área de Historia Contemporánea de la ULPGC.
Pulse para ampliar
[El Parlamento Europeo proclama 2013 como Año Europeo de los ciudadanos]
El pleno del Parlamento Europeo ha proclamado hoy Año Europeo de los ciudadanos en 2013.
La Unión Europea y los estados miembros organizarán numerosos eventos a lo largo del próximo año para informar a los europeos sobre sus derechos como ciudadanos de la UE, en particular cuando deseen estudiar, trabajar o abrir un negocio en otro país.
Nuestra Real Sociedad, como miembro del Consejo Canario del Movimiento Europeo, se congratula de la noticia.
[Conferencia A propósito de Saint-Saëns]
Lunes, 29 de octubre de 2012. 20:00 hrs.
Casa museo Pérez-Galdós
Conferenciantes: D. Nicolás Díaz-Saavedra de Morales,
Director de honor de la RSEAPGC.
Previamente se hará una pequeña exposición sobre este
[Conferencia El proyecto exploratorio de Repsol en Canarias]
Martes, 23 de octubre de 2012. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Conferenciantes: D. Javier Moro Morán, director de la Unidad de Negocio España de Repsol; D. Luis Fernando Gómez Hernández, jefe de Relaciones Industriales y Permisos de la Unidad de Negocio España de Repsol y D. Héctor González Venegas, jefe de Exploración de España y Portugal de Repsol.
Pulse en las imágenes para ampliar
Filmación completa del acto. Pulse para ponerla a pantalla completa.
[Felicitación de la RSEAPGC al Almirante jefe del Mando Naval de Canarias]
La RSEAPGC por medio de su Junta de Gobierno, quiere expresar su más sincera felicitación y los mejores deseos al Almirante Jefe del Mando Naval de Canarias, Excmo. Sr. D. Salvador Delgado Moreno, que recientemente ha sido nombrado Almirante Jefe de la Fuerza de Acción Marítima con sede en Cartagena, uno de los más importantes puestos de mando de la estructura de la Armada española.
La RSEAPGC valora mucho el alto nivel de colaboración que mantenemos con la Armada desarrollado en buena medida gracias a las cualidades personales del Vicealmirante Don Salvador Delgado Moreno, cuyo apoyo e interés en fomentar la cultura de defensa y seguridad nacional con las entidades de la sociedad civil ha sido extraordinaria. Estamos convencidos de que esta estrecha colaboración continuará en el futuro.
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
[Conferencia En el centenario de los Cabildos Insulares: reflexiones sobre un Reglamento que cambió a Canarias]
Jueves, 11 de octubre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
a cargo de D. Manuel Ramírez Muñoz, profesor-tutor del Centro Asociado de la UNED y Secretario del Seminario Millares Carló.
[Presentación del libro Alfredo Kraus : artículos, entrevistas y cartas]
Martes, 9 de octubre de 2012. 20:00 hrs.
Salón dorado de El Gabinete Literario.
a cargo de su autor, D. Carmelo Dávila Nieto.
Será presentado por el Director de Honor de la RSEAPGC, Excmo. Sr D.Nicolás Díaz Saavedra de Morales y D. Francisco Kraus, barítono.
[Presentación del libro Elegía epistolar. Cartas a poetas memorables]
Jueves, 4 de octubre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
a cargo de su autor, D. José Rafael Hernández Santana, abogado y poeta.
Ha escrito numerosas obras en poesía, tanto en la vertiente lírica como en la satírica, teniendo una página en Internet con millares de visitas, y que lleva un programa literario semanal denominado Atlántida en la Televisión Independiente de Canarias. La presentación correrá a cargo del Director de Honor de la RSEAPGC, Excmo. Sr D. Nicolás Díaz Saavedra de Morales, del escritor Sr. D. Luis León Barreto y del Director de la Televisión Independiente de Canarias, Sr. D. Juan Carlos Suárez de Tangil.
Pulse para ampliar
[Mesa redonda Consideraciones sobre la extración del petróleo en aguas canarias]
Jueves, 27 de septiembre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Intervinientes: D. Roque Calero Pérez, catedrático de ingeniería mecánica de la ULPGC; D. Santiago Hernández León, catedrático de zoología de la ULPGC y D. José Mangas Viñuela, catedrático de geología de la ULPGC.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
Filmación completa del acto. Pulse para ponerla a pantalla completa.
[Conferencia Zona especial canaria (ZEC): oportunidades de negocio en Canarias]
Jueves, 20 de septiembre de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo de la Excma. Sra. Dª Beatriz Barrera, presidenta del Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC)
[Visita al Centro de Arte e Interpretación de Moya]
El pasado 14 de septiembre tuvo lugar esta visita de la Directiva de la RSEAPGC al Centro de Arte e Interpretación del municipio grancanario de Moya.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[UKIYO-E. Entre geishas y samurais]
Desde el 10 de agosto y hasta el 14 de octubre, tendrá lugar esta exposición en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, en el fundacional barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria.
La muestra, compuesta por grabados de nuestro socio D. Daniel Montesdeoca García-Sáenz, podrá ser visitada de martes a sábado de 10 a 21 horas y los domingos de 10 a 14 horas.
El próximo viernes 5 de octubre, a las 19:00 hrs. tendrá lugar la conferencia El japonismo, de nuestro socio, D. Daniel Montesdeoca García-Sáenz, Director del Museo Néstor.
[Propuesta para que el Día de las Letras Canarias de 2013 esté nuevamente dedicado a José de Viera y Clavijo]
Un grupo de técnicos y expertos ha decidido trasladar al Gobierno de Canarias la propuesta de que el Día de las Letras Canarias 2013 esté dedicado a José Viera y Clavijo, ya que el próximo año se conmemora el bicentenario de su muerte, ocasión que a su juicio hace necesario concentrar en él “todos los esfuerzos, tanto personales como económicos, ya que se trata de una figura que es un referente cultural de primera fila para todos los canarios”.
El grupo es consciente que ya en el 2006 se le dedicó el primer Día de las Letras Canarias, pero sostienen que volver a reivindicar su vida y obra doscientos años después de su fallecimiento es la mejor manera de resaltar el papel intelectual que supuso para el Archipiélago la labor intelectual del polígrafo ilustrado, por lo que instan a que se deje para posteriores celebraciones “las conmemoraciones oportunas que otras figuras de nuestras Islas merecen por su propio mérito.”
Esta decisión se tomó en una reunión que tuvo lugar el pasado 31 de julio en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, en la que además se planteó la planificación de las actividades para la conmemoración del bicentenario de la muerte de Viera y Clavijo, el próximo 21 de febrero de 2013.
En la reunión, que estuvo coordinada por el profesor de Filología Románica de la Universidad de La Laguna, presidente de la sección de Filología del Instituto de Estudios Canarios y director de la Cátedra Cultural Viera y Clavijo, Rafael Padrón, estuvieron representadas diversas instituciones culturales de ambas provincias a través de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel García Bolta; el director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, Tomás Van de Walle; Nicolás Monche, deán de la catedral de Canarias; José Lavandera, director del Archivo Histórico Diocesano de la Diócesis de Canarias; Victoria Galván por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; la técnico comisionada por el Ayuntamiento de La Laguna para el Bicentenario, Teresa Acosta; Adolfo González, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Los Realejos; Juan GómezPamo, por el Museo Canario; María del Mar Gutiérrez, directora General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias y los estudiosos de la obra de José Viera y Clavijo, Julio Sánchez, Juan José Laforet y Óscar Bergasa, entre otros.
Esta Comisión estudió la organización de una exposición itinerante; la edición de publicaciones sobre la vida y obra de Viera y Clavijo, ciclos de conferencias, talleres educativos, guías didácticas para profesores de colegios e institutos y la representación de obras de teatro, entre otras propuestas.
Según Rafael Padrón “la reunión viene a representar la voluntad de distintas persona, organismos e instituciones de la Comunidad Autónoma de aunar esfuerzos, con el objeto de ponderar y destacar la labor de Viera y Clavijo, especialmente en unos momentos delicados desde el punto de vista económico, dando así un mayor lustre a los fastos del Bicentenario, que de ese modo podrán gozar de una mayor difusión entre el público, ya que, en muchos aspectos, su figura y su ingente labor continúan siendo desconocidas.”
[Festividad de Santa Ana, patrona de Las Palmas de Gran Canaria]
Hoy, jueves 26 de julio, se celebra la onomástica de Santa Ana, patrona de Las Palmas de Gran Canaria.
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, el mayor monumento histórico-artístico del Archipiélago, está dedicado a ella. Esta Real Sociedad Económica de Amigos del País, desea felicitar a toda la ciudadanía de nuestra capital en este señalado día, que constituye una de las más importantes fechas de nuestra identidad como grancanarios.
[Presentación del programa de actos del 200 Aniversario de Manuel Ponce de León y Falcón]
El artista grancanario Manuel Ponce de León y Falcón (1812-1880), fue socio muy activo de la RSEAPGC desde 1849, estando al frente de la Academia de dibujo de la Real Sociedad.
Por dicha razón, se ha organizado un programa de actos que contribuirá tanto a conmemorar el 200 Aniversario del nacimiento de quien fue verdadero inspirador de la ciudad moderna que surge en el siglo XIX, como a retomar y difundir su obra e influencia en la cultura y la sociedad de Gran Canaria
Se contará, para la coordinación de estas actividades, con la participación de la Catedrática de Historia del Arte de la ULPGC y colaboradora de esta Real Sociedad Económica, Dª María de los Reyes Hernández Socorro y del Cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria y secretario de esta Real Sociedad, D. Juan José Laforet.
El Instituto de Historia y Cultura Naval ha concedido el Diploma de Honor de la Armada Española a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, de conformidad con la Resolución de fecha 20 de junio, publicada en el BOD, de la Jefatura del Estado Mayor de la Armada, por la que se conceden los premios "Virgen del Carmen" para 2012, por su destacada vinculación a la Armada Española y contribución al fomento de los intereses navales españoles, destacándose no solo las numerosas actividades culturales relacionadas con la historia naval y las ciencias del mar sino, además, la celebración de las Jornadas Navales de Gran Canaria, que el pasado año alcanzó su quinta edición.
El acuerdo de la concesión de esta distinción fue anunciado por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, D. Salvador Delgado Moreno en el acto de celebración de la patrona de la Armada, la Virgen del Carmen que tuvo lugar el pasado 16 de julio en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria.
oooooooooooo
La RSEAPGC por medio de su Junta de Gobierno, quiere expresar su más sincera felicitación y los mejores deseos al Almirante Jefe del Mando Naval de Canarias, Excmo. Sr. D. Salvador Delgado Moreno, que recientemente ha sido nombrado Almirante Jefe de la Fuerza de Acción Marítima con sede en Cartagena, uno de los más importantes puestos de mando de la estructura de la Armada española.
La RSEAPGC valora mucho el alto nivel de colaboración que mantenemos con la Armada desarrollado en buena medida gracias a las cualidades personales del Vicealmirante Don Salvador Delgado Moreno, cuyo apoyo e interés en fomentar la cultura de defensa y seguridad nacional con las entidades de la sociedad civil ha sido extraordinaria. Estamos convencidos de que esta estrecha colaboración continuará en el futuro.
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
[Conferencia La Península Ibérica en tiempos de las Navas de Tolosa]
Martes, 3 de julio de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo Dña. Benedicta Rivero Suárez, profesora titular de Historia Medieval de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Colaboran: Ilustre Ayto. Villa de Santa Brígida, Mesa del Batán y Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50 "El del Batán".
[Conmemoración del 413 aniversario de la Batalla del Batán (1599-2012)]
El próximo miércoles 27 de junio de 2012, tendrá lugar la tradicional Conmemoración del 413 Aniversario de la Batalla del Batán (1599-2012). A la misma quedan invitados todos los socios de las entidades miembros de ASOCLUB Gran Canaria, para lo que deberán inscribirse, a efectos de plazas de guagua y almuerzo gratuito, hasta el viernes 22 de junio, vía telefónica en nuestra Secretaría 928334341 o bien a través del correo electrónico.
PROGRAMA
08:30 hrs. Concentración en la Plaza de Santa Ana.
08:45 hrs. Ofrenda Floral y responso en la Catedral de Canarias en memoria del Capitán Alonso de Alvarado y todos aquellos que dieron su vida por la defensa de Gran Canaria en 1599.
09:30 hrs. Salida en guagua para hincar el recorrido por los Castillos de La Luz y de San Cristóbal.
10:30 hrs. Llegada al Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" (Tafira) y comienzo de un recorrido a pié, para los que lo deseen, junto al personal del Regimiento de Infantería Canarias n. 50, hasta Santa Brígida. Los que no deseen caminar, continuarán en guagua.
11:30 hrs. Acto de recuerdo de la Batalla del Batán junto al puente de la Angostura.
11:45 hrs. Continua la marcha hasta Santa Brígida, a pié y en guagua.
13:00 hrs. Llegada a la Plaza de la Iglesia de Santa Brígida. Acto conmemorativo. Lección histórica, descubrimientos de placa, toque militar y desfile.
14:00 hrs. Comida de hermandad ofrecida por el Ayuntamiento de Santa Brígida.
15:30 hrs. Regreso en guagua a Las Palmas de Gran Canaria.
Organizan: Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida y Mesa del Batán Colaboran: Regimiento de infantería ligera Canarias N. 50 "El Batán" y la RSEAPGC.
[Conferencia 1812 : guerra, revolución y Constitución]
Miércoles, 20 de junio de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo del Excmo. Sr. D. José Miguel Pérez García, Vicepresidente del Gobierno de Canarias y Catedrático de Historia contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Organizan: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Consejo Social, Círculo Mercantil y RSEAPGC.
Ciclo de conferencias sobre el
Bicentenario de la Constitución de 1812
[Conferencia La escuela antigua de canto italiana]
Martes, 19 de junio de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Francisco Kraus Trujillo, barítono y profesor de Bel Canto, Medalla de Oro de la Las Palmas de Gran Canaria.
Será presentado por D. Carmelo Dávila Nieto, socio de esta RSEAPGC, colaborador de prensa.
[Conferencia Pedro José Gordillo y Ramos, diputado doceañista por Gran Canaria]
Miércoles, 13 de junio de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Pedro González Sosa, cronista oficial de Santa María de Guía de Gran Canaria.
La presentación estará a cargo de D. Nicolás Díaz-Saavedra de Morales, Director de honor de la RSEAPGC. (consulte la presentación PDF)
Organizan: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Consejo Social, Círculo Mercantil y RSEAPGC.
[Conferencia Análisis de economía y políticas actuales. Crisis de estrategia]
Jueves, 7 de junio de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo de D. Antonio José González Hernández,
abogado y escritor articulista en prensa.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Mesa redonda. Diálogos sobre la historia contemporánea de Canarias]
Jueves, 31 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Bloque I: El Tránsito a la Contemporaneidad
(1808-1880)
Director: D. Agustín Millares Cantero,
Intervendrán: D. Miguel Suàrez Bosa, D. Ramón Díaz Hernández y Dña. Victoria Galván González.
Pulse sobre la imagen para ampliar
[Conferencia Crisis económica. Estado del bienestar y salud]
Martes, 29 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del Dña. Beatriz González López-Valcárcel, catedrática de economía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
[Conferencia Melilla, ciudad clave del protectorado de España en Marruecos]
Lunes, 28 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del general de brigada, Sr. Don Emilio Abad Ripoll
[Conferencia El sector primario en tiempos de crisis]
Miércoles, 23 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del Sr. D. Ramón Ponte Suárez, ingeniero técnico agrícola en la especialidad de explotaciones agropecuarias. Será presentado por la socia de esta Real Sociedad, Dña. María Victoria Parra Buitrago, socióloga y funcionaria del Servicio Canario de Empleo.
[Conferencia 45 años velando por la seguridad del espacio aéreo canario]
Jueves, 17 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del Teniente Coronel del Ejército del Aire, D. Miguel Ángel Pardo Chavarría.
Será presentado por D. Manuel Ramos Almenara, Coordinador de las Jornadas Centenario de la Aviación en Canarias.
Acto coorganizado por el Ejército del Aire y la RSEAPGC
[Conferencia Ceuta, ciudad clave del protectorado de España en Marruecos]
Lunes, 14 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del General de División, D. Enrique Vidal de Loño.
Acto coorganizado por el Mando de Canarias, Centro de historia y cultura militar de Canarias y la RSEAPGC
[Conferencia Crisis económica, crisis institucional y paraísos fiscales]
Viernes, 11 de mayo de 2012. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del Excmo. Sr. Francisco López Peña, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela, del Cuerpo de Interventores y Auditores del Estado, ex-Delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo.
Ciclo de Conferencias sobre los efectos socioeconómicos de la crisis: el estado del bienestar y la economía sumergida
[Conferencia La grave crisis económica. ¿Tiene solución y capacidad de reacción nuestro Archipiélago?]
Martes, 8 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Juan Arencibia Rocha, economista del Estado y ex- consejero económico y comercial en la Embajada de España en Washington.
El conferenciante obsequiará a los asistentes con un ejemplar de su libro Episodios canarios (la gran crisis actual).
[Conferencia sobre los principios de la aviación en Canarias]
Jueves, 3 de mayo de 2012. 20:00 hrs.
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Conferencia En los principios de la aviación en Canarias, dos personajes que la impulsaron y divulgaron: Domingo Navarro Navarro y Jaime Company Escandell, a cargo de D. Manuel Ramos Almenara, coordinador de las VI Jornadas Aeronáuticas de Gran Canaria y socio de mérito de la RSEAPGC.
Acto correspondiente al 99 Aniversario del Primer vuelo de un aeroplano a motor sobre la tierra y en el cielo de Canarias
[Trazas para la terminación del lado norte de la Catedral de Canarias, ya disponible en Internet]
En ediciones de 1991 y 1994, nuestra Real Sociedad publicó este libro, obra del doctor arquitecto Salvador Fábregas Gil. En el mismo se recogía el proyecto completo para la terminación de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias en el solar colindante en su lado norte.
Hoy, gracias también a la colaboración de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, esta obra se encuentra ya disponible íntegramente en la Memoria digital de Canarias (mdC) para su libre consulta por cualquier lector o investigador interesado enhttp://mdc.ulpgc.es/u?/MDC,155138
Además de la importancia y rareza de esta edición, dedicada a la difusión de un proyecto emblemático para Gran Canaria y Canarias, hay que recordar el llamamiento público que la RSEAPGC hizo en el año 2006 por el abandono de las obras de terminación del lado norte de este Magno edificio, el mayor monumento arquitectónico de las Islas Canarias.
[Conferencia En torno a la obra de César Manrique]
Viernes, 27 de abril de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo de D. Eduardo Cáceres Morales, catedrático de la ULPGC y de D. José Manuel Pérez Luzardo, profesor titular de Construcción Arquitectónica de la ULPGC.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Conferencia Crisis económica y capital humano : impacto de la crisis
en la educación y el mercado laboral]
Martes, 24 de abril de 2012. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo de D. José Luis Rivero Ceballos, catedrático de economía aplicada de la Universidad de la Laguna. Ex-presidente del Consejo Económico y Social.
Será presentado por Excmo. Sr. D. Óscar Bergasa Perdomo, coordinador del ciclo de conferencias.
Ciclo de Conferencias sobre los efectos socioeconómicos de la crisis:
El estado del bienestar y la economía sumergida
[Fundación Foresta : fundación canaria para la reforestación]
Miércoles, 11 de abril de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Intervienen: Sr. D. Sergio Armas, Gerente de la Fundación Foresta, que será presentado por el Sr. D. Mariano de Santa Ana coordinador del Foro La construcción del paisaje.
El foro La construcción del paisaje pretende contribuir a la reflexión sobre el paisaje como ámbito de formación, encuentro, participación y bienestar cívicos, desde la asunción de que el paisaje, en su continuidad, diversidad y carácter evolutivo, es algo que debe ser preservado o proyectado y rehecho para mejorar las condiciones de existencia de las generaciones presentes y futuras. Para ello invitará a participar a esta tribuna de la RSEAPGC a destacadas personalidades vinculadas a las ciencias sociales y las de la naturaleza, la economía, la política, el derecho, la ingeniería, la arquitectura, el arte, la literatura, la comunicación, los movimientos sociales y en general ligadas a todos los ámbitos de la vida social.
[Conferencia La autonomía, necesidad urgente para el progreso
de Gran Canaria]
Martes, 10 de abril de 2012. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
A cargo del Sr. D. Carmelo Dávila Nieto,
colaborador de prensa y socio de esta RSEAPGC.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[La RSEAPGC impulsa el Museo Marítimo de Las Palmas de Gran Canaria]
Esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria llevaba décadas luchando activamente para que se instalase en Las Palmas de Gran Canaria un Museo Marítimo, acorde con la importancia a nivel mundial de nuestro patrimonio histórico marítimo y portuario. El pasado mes de marzo, tras una reunión, el Alcalde de la Ciudad Excmo. Sr. D. Juan José Cardona acogió y respaldó este proyecto museístico.
Por todo ello, el anuncio dado por el Excmo. Alcalde en la prensa de la próxima creación del Museo Marítimo de la Ciudad en el Castillo de Mata es una gran noticia de la que esta RSEAPGC se alegra profundamente. La RSEAPGC aplaude y apoya de forma entusiasta, la decisión que retoma el compromiso histórico del Ayuntamiento capitalino con el Museo Marítimo, la cual no tiene carácter partidista debido a que ha sido de todos los grupos políticos, y al tiempo queda a su entera disposición ofreciendo para el desarrollo de la misma su mayor colaboración.
[Ciclo en conmemoración
del 200 Aniversario de la Constitución de 1812]
Organiza: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Consejo Social de la ULPGC, Círculo Mercantil y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
Pulse en la imagen para conocer las bases del concurso
[Ciclo de conferencias sobre la prehistoria y la arqueología del poblamiento de las Islas Canarias]
Viernes, 9 de marzo de 2012. La investigación arqueológica en Lanzarote y el poblamiento de Canarias. D. Pablo Atoche, doctor en historia, profesor titular de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del grupo de investigación G9 Historia, Economía y Sociedad.
Jueves, 15 de marzo de 2012 El primer poblamiento humano de Canarias : de la odisea imaginaria a la raiz amazigh. D. José Farrujia de la Rosa, Licenciado en Geografía e Historia y Doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna. Sus trabajos de investigación se han centrado en la prehistoria de Canarias con estudios sobre la historia de la arqueología en las Islas, la teoría y metodología arqueológicas, las manifestaciones rupestres o las cuestiones identitarias.
Jueves, 22 de marzo de 2012 Poblamiento y colonización de islas en el Atlántico : perspectivas teóricas y registro arqueológico. Dña. María del Carmen del Arco Aguilar, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Prehistoria y Catedrática de Prehistoria de la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado diversas líneas de investigación y ha centrado su actividad en el estudio del poblamiento y colonización del Archipiélago Canario, contribuyendo a su reconstrucción desde una perspectiva bioantropológica, aportando una nueva visión sobre la contextualización de los registros culturales canarios.
[Conferencia Poblamiento y colonización de islas en el Atlántico : perspectivas teóricas y registro arqueológico]
Jueves, 22 de marzo de 2012, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Acto a cargo de Dña. María del Carmen del Arco Aguilar, Doctora en Filosofía y Letras, especialidad en Prehistoria y Catedrática de Prehistoria de la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado diversas líneas de investigación y ha centrado su actividad en el estudio del poblamiento y colonización del Archipiélago Canario, contribuyendo a su reconstrucción desde una perspectiva bioantropológica, aportando una nueva visión sobre la contextualización de los registros culturales canarios
Conferencia del ciclo Prehistoria y arqueología del poblamiento de las islas canarias.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Conferencia El primer poblamiento humano de Canarias : de la odisea imaginaria a la raíz amazigh]
Jueves, 15 de marzo de 2012, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Acto a cargo de D. José Farrujía de la Rosa, licenciado en Geografía e Historia y doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna. Sus trabajos de Investigación se centran en la Prehistoria de Canarias con estudios sobre la historia de la Arqueología de las Islas, la teoría y la metodología arqueológicas, las manifestaciones rupestres o las cuestiones identitarias.
Conferencia del ciclo Prehistoria y arqueología del poblamiento de las islas canarias.
[Asociación de hijos predilectos y adoptivos de Gran Canaria y sus ayuntamientos]
El pasado día 12 de marzo, tuvo lugar la asamblea general de dicha Asociación, celebrada en nuestro salón de actos. En el curso de la misma tuvo lugar su presentación, a cargo del Director de la RSEAPGC, que puede ser consultado pulsando en este enlace (PDF).
[Conferencia La investigación arqueológica en Lanzarote y el poblamiento de Canarias]
Viernes, 9 de marzo de 2012, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Acto a cargo de D. Pablo Atoche, doctor en historia, profesor titular de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del grupo de investigación G9 Historia, Economía y Sociedad.
Conferencia del ciclo Prehistoria y arqueología del poblamiento de las islas canarias.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Presentación de Asociación y Libro]
Jueves, 8 de marzo de 2012, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Acto presentado por el general jefe de la Brigada Ligera de Canarias y comandante militar de Las Palmas, Excmo. Sr. D. Alfonso García Vaquero Pradal.
Presentación de la Asociación del camino español de los tercios, a cargo del coronel de infantería Ilmo. Sr. Don Gregorio Caballero del Nuevo.
Presentación del libro Vientos de gloria, por su autor, el Sr. D. Fernando Martínez Laínez, escritor y periodista.
[Visita del General Jefe de la Brigada Ligera de Canarias y Comandante Militar de las Palmas]
El General Jefe de la Brigada Ligera de Canarias y Comandante Militar de Las Palmas, Excmo. Sr. D. Alfonso García Vaquero Pradal, visitó la Sede de la RSEAPGC, con motivo de la presentación en su recién estrenado cargo.
Fue recibido por el Director de la RSEAPGC, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, su Vicedirector, Sr. D. Juan José Laforet Hernández y el Secretario, Sr. D. Gonzalo Melián Marrero.
Pulse para ampliar
[Maite Pagazaurtundúa, presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) en la RSEAPGC]
La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT),Maite Pagazaurtundúa, intervendrá el próximo lunes 27 de febrero de 2012, a las 20:00 hrs. en la conferencia La violencia organizada en el siglo XXI y presentación de los libros La ecuación de la guerra y Entender la guerra en el siglo XXI que tendrán lugar en el Salón de Actos de esta Real Sociedad.
Más información en la siguiente noticia.
[Conferencia y presentación de libros]
Lunes, 27 de febrero de 2012, 20:00 hrs.
Salón de Actos
Conferencia La violencia organizada en el siglo XXI
y presentación de los libros La ecuación de la guerra y Entender la guerra en el siglo XXI.
Intervienen: el autor, Sr. D. Federico Aznar Fernández-Montesinos, capitán de fragata de la Armada y profesor del Centro Superior de Estudios para la Defensa Nacional y la Presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Excma. Sra. Dª. Maite Pagazaurtundúa Ruiz, que serán presentados por el periodista, Sr. D. Ángel Tristán Pimienta.
Los codirectores del Aula de Estudios Sociedad - Ejército "General Ignacio Pérez Galdós", de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, Don Eduardo Galván Rodríguez y Don José Manuel Pérez Beviá, tienen el placer de invitarle a la conferencia que impartirá el Excmo. Sr. Don Cesar Muro Benayas, Teniente General Jefe del Mando de Canarias, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades de la mencionada Universidad (Las Palmas de Gran Canaria), el próximo día 1 de marzo, a las 19:00 horas.
El 30 de abril de 1913 se celebrará el Centenario de la Aviación en Canarias, conmemorando el primer vuelo de un aeroplano a motor sobre la tierra y en el cielo de Gran Canaria, que tuvo lugar en los llanos de Guanarteme, pertenecientes al entonces Municipio de San Lorenzo, hoy ya integrado en el de Las Palmas de Gran Canaria, a cargo del aviador francés León Garnier.
Con esta iniciativa, se presenta también la página web que recoge las actividades previstas.
[Conferencia Historia de la Marina en las Islas Canarias]
Viernes, 24 de febrero de 2012, 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Con motivo de la celebración del 475 Aniversario de la Infantería de Marina, tendrá lugar la conferencia Historia de la Marina en las Islas Canarias impartida por el Ilmo. Sr. Coronel de I.M. Manuel Julio López Amado Castrillón.
Otros actos a celebrar con motivo de esta conmemoración serán:
Acto central en la Playa de las Canteras, el día 25 de febrero de 2012, con la siguiente secuencia de actos:
11:00 horas Demostración de las capacidades anfibias de la USCAN 11:30 horas Demostración de la Unidad Cinológica 12:00 horas Concierto de la Rondalla de Infantería de Marina.
Acto solemne de arriado de bandera por la tarde, a las 18:59 horas, en la Plaza de la Feria frente al edificio del Mando Naval de Canarias.
[Visita de la RSEAPGC a la Delegada del Gobierno en Canarias]
Pulse para ampliar
El pasado día 23 de febrero de 2012, el Director de la RSEAPGC, Tomás Van de Walle Y Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselin y su secretario, D. Gonzalo Melián García, mantuvieron una reunión con Dña. María del Carmen Hernández Bento, Delegada del Gobierno en Canarias.
En la reunión se le expuso la preocupación de esta Real Sociedad por diversos temas que afectan a Canarias, las actividades que venimos desarrollando, nuestros principales proyectos y los tareas que venimos realizando para conmemorar el Centenario de la Aviación en Canarias, el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz y homenaje al que fuera su presidente, el grancanario Pedro José Gordillo, asi como el bicentenario del fallecimiento del que fuera nuestro Director don José de Viera y Clavijo.
Antes de finalizar la reunión, la Delegada del Gobierno aceptó la invitación que le propuso nuestro director de pronunciar una conferencia en nuestra sede.
[Juntas general ordinaria y extraordinaria de la RSEAPGC]
Jueves, 23 de febrero de 2012, a las 19:00 hrs. en primera convocatoria y 19:30 hrs. en segunda.
Orden del día de la Junta general ordinaria
Primero.
Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Junta general ordinaria de fecha 28 de febrero de 2011.
Segundo.
Intervención del Director.
Tercero.
Memoria anual del ejercicio anterior.
Cuarto.
Cuentas del ejercicio 2011.
Quinto.
Presupuesto para el ejercicio 2012.
Sexto.
Propuestas de la Junta de Gobierno o de los Sres. Socios si las hubiese.
Séptimo.
Ruegos y preguntas.
Jueves, 23 de febrero de 2012, a las 20:30 hrs. en primera convocatoria y 21:00 hrs. en segunda.
Orden del día de la Junta general extraordinaria
Punto único: elección de oficiales de la Junta de Gobierno.
Las Palmas de Gran Canaria, a 19 de enero de 2012.
[Conferencia Liderazgo y gestión de equipos en situación de crisis]
Martes, 14 de febrero de 2012, a las 20:00 horas
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo del teniente coronel
Don Agustín Carreño Fernández,
Profesor de la Escuela de Guerra del Ejército
[Conferencia Yihadismo, trece siglos de evolución, de los Assasins a Al-Qaeda]
Lunes, 13 de febrero de 2012, a las 20:00 horas
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo del comandante
Don Manuel González Hernández,
Profesor de la Escuela de Guerra del Ejército
Consulte aquí la presentación realizada por el Director de la RSEAPGC.
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
[236 Aniversario de la fundación de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria]
El jueves 9 de febrero de 2012, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos de esta Real Sociedad Económica, el Acto conmemorativo del 236 Aniversario de la fundación de nuestra Institución con el siguiente
PROGRAMA
Discurso (consultar aquí) del Sr. Director de esta Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, marqués de Guisla Ghiselín.
Conferencia magistral a cargo del Excmo. Sr. D. Jerónimo Saavedra Acevedo, Diputado del Común, bajo el título de "El Diputado del Común, una Institución necesaria"
Entrega de los diplomas acreditativos de su título a los señores socios ingresados en el año 2011, así como la distinción de Socio de Mérito a:
Excmo. Sr. D. Lorenzo Olarte Cullen
Sr. D. José Juan Rodríguez Castillo
Sr. D. José Sánchez Rodríguez.
Excmo. Sr. D. Francisco Martín Alonso
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
[Entrevista radiofónica a Tomás Van de Walle, Director de la RSEAPGC]
El 25 de enero de 2012, Tomás Van de Walle, Director de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, fue entrevistado en el programa radiofónico Tiempos modernos, de la emisora Canarias Ahora Radio.
Pulse aquí para descargar el fichero MP3 con el contenido íntegro de la entrevista.
[Visita de despedida]
El pasado día jueves 26 de enero de 2012, visitó la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, el Excmo. Sr. D. Francisco Martín Alonso, general jefe del Mando de la Brigada de Infanteria Ligera Canarias XVI y Comandante militar de Las Palmas con motivo de su baja en dicho cargo.
Fue recibido por Sr. D. Juan José Laforet Hernández, Vicedirector de la RSAPGC, el Iltmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, Director de la RSEAPGC y el Sr. D. Gonzalo Melián García, Secretario de la RSEAPGC.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
[Presentación del libro Manual de la Reserva para inversiones en Canarias
2007-2013]
Jueves, 12 de enero de 2012, a las 19:30 horas
Colegio de abogados de Las Palmas
A cargo de D. Salvador Miranda Calderín,
profesor en Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La prentación del autor estará a cargo del
Excmo. Sr. D. Rafael Fernández Valverde,
Magistrado del Tribunal Supremo
[Conferencia La escuela antigua de canto italiana]
Martes, 10 de enero de 2012, a las 20.00 horas
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Francisco Kraus Trujillo
Barítono y profesor de Bel Canto.
Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria.
La prentación del conferenciante estará a cargo de
D. Carmelo Dávila Nieto, socio de esta Real Sociedad,
crítico musical y periodista.
Conozca la biografía del conferenciante pulsando aquí.