Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Novedades2

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Palmerales

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 
Actividades   2013   2012   2011   2010   2009   2008   2007   2006  




[Clausura año 2008 y entrega de Premios Gran Canaria]




El lunes 22 de diciembre a las 20:00 hrs. tuvo lugar el Acto solemne de clausura del año 2008 y entrega de los Premios Gran Canaria con el siguiente programa:


  • Palabras del Sr. Director de la RSEAPGC y presentación de los Anales de la RSEAP correspondiente al año 2007.
  • Intervención musical: primera parte
  • Entrega de los Premios Gran Canaria de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País
  • Intervención musical: segunda parte. 

Pulse aquí para conocer la información detallada del acto.






Visita al Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada en la ciudad de los Guanartemes (Gáldar)


El pasado miércoles 17 de diciembre de 2008, día de San Lázaro, la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria realizó una visita a la Ciudad de los Guanartemes -la norteña localidad de Gáldar-, al objeto de conocer el parque arqueológico de la Cueva Pintada, el mayor y más estudiado complejo aborigen conservado en Gran Canaria y Canarias.

 

 




Pulse sobre las imágenes para ampliarlas

 

 

En nuestro recorrido fuimos conducidos por un guía local que nos explicó cada una de las características, usos y descubrimientos del pasado aborigen de lo que fue la capital prehispánica de Gran Canaria. La detallada exposición comenzó con una serie de vídeos panorámicos, que incluyen visión tridimensional, en los que se realiza una ficción en la que la narradora es la Princesa Arminda, luego llamada Catalina de Guzmán, que nos explica la conquista castellana de nuestra Isla. Luego se muestran diversos objetos aborígenes descubiertos en el curso de las excavaciones y pasamos al recorrido por la zona redescubierta que a través de un corredor superior muestra el poblado nativo. El punto neurálgico de la visita lo constituyó la visión de la propia Cueva Pintada, con sus motivos geométricos en colores blanco y bermejo.

 

Al final de nuestra visita nuestro Director expresó en el Libro de Firmas la satisfacción de la RSEAPGC por la visita y recibimos también un obsequio documental por parte del personal de la Cueva Pintada.





[Conferencia]

 

 

 

Jueves, 11 de diciembre de 2008. 20:00 hrs.

El equipo de reconstrucción español en Afganistán

a cargo del Coronel de Infantería del Estado Mayor, D. Honorio Cantero López de Davalillo,   Coronel Jefe del Regimiento de Infantería “Canarias 50” y Jefe del Contingente ASPFOR XVIII  ( (Afganistán Spanish Force).







[Conferencia]







Jueves, 4 de diciembre de 2008. 20:00 hrs.

Alfredo Kraus, máximo belcantista del siglo XX

a cargo de D. Carmelo Dávila Nieto.









[Conferencia]







[Cátedra de economía canaria]








 

Martes, 4 de noviembre de 2008. 20:00 hrs.

Acto Oficial de Apertura del 2º Curso de la Cátedra de Economía Canaria de la Real Sociedad Económica de Amigos del País 2008/2009, en la que pronunciará la Lección Inaugural el economista del Estado D. Juan Arencibia Rocha, que versará sobre “Una aproximación desde Canarias a la crisis económica mundial.”

 

 








Pulse sobre las imágenes para ampliarlas




[Presentación de libros]


Martes, 28 de octubre de 2008. 20:00 hrs.

Se presentarán los siguientes libros publicados dentro de la colección "Temas de Gran Canaria":


  • Ensayo de una biblioteca ilustrada: la librería virtual de Viera y Clavijo, de Santiago de Luxán Meléndez
  • José de Viera y Clavijo (1731-1813), la economía de su tiempo: sus ideas y sus obras, de Oscar Bergasa Perdomo
  • Teatro Pérez Galdós, ecos de su historia, de Nelly Santandreu León

    












Pulse sobre las imágenes para ampliarlas




[Conferencia]





Conmemoración de la constitución del
Cabildo General Permanente en Gran Canaria



 

(Pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas)

 

 

El pasado 1 de septiembre de 2008, la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria descubrió una placa en la que fuera la casa del Obispo de la Encina, en la capitalina Plaza de Santa Ana, para conmemorar que en ese mismo inmueble, hace 200 años, se constituyó el Cabildo General Permanente.

 

Al acto acudieron importantes personalidades, como el director de la RSEAPGC, D. Francisco Marín Lloris; el presidente del Cabildo, José Miguel Pérez; el Rector de la Universidad de Las Palmas, José Regidor y la III Teniente de Alcalde y Concejal de Fomento y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, María Bernarda Barrios.

 

Acto seguido, en la sede de la RSEAPGC, se inauguró una exposición con multitud de documentos históricos originales y algunas reproducciones que dan una visión histórica pormenorizada de los acontecimientos que llevaron a la constitución del Cabildo General Permanente. Con ese órgano, la isla de Gran Canaria se sumaba a la insurrección nacional frente a la invasión francesa, y al mismo tiempo, se desmarcó de la Junta Suprema constituida para ese fin en Tenerife.

 

Actualmente, la exposición de documentos se puede visitar de lunes a viernes en la sede de la RSEAPGC.

 

Consulte el cartel conmemorativo (PDF 1,1 Mb) y la invitación (PDF 466 Kb)

 



[Conferencia]






Martes, 8 de julio de 2008. 19:30 hrs. Conferencia a cargo del Catedrático emérito y Doctor en Historia Excmo. Sr. D. Antonio de Béthencourt Massieu con el título Guerra de Guerrillas. Pedro Agustín del Castillo y Benito Pérez Galdós. Consideraciones.







Conmemoración de la heroica defensa de Gran Canaria ante el ataque de Van der Does en 1599

 

El Aula cívico-militar Capitán-gobernador Alonso Alvarado y la RSEAPGC conmemorarán, mediante actos públicos a celebrar el próximo jueves 26 de junio de 2008, la defensa de Gran Canaria en 1599 frente a la escuadra holandesa de Pieter Van der Does.

 

Por ello, nos complacemos en invitarles a los actos conmemorativos de la más importante acción de guerra que se ha desarrollado en el archipiélago canario con motivo del  intento de dominio de la Isla de Gran Canaria, en junio de 1599, por parte de la escuadra holandesa de Van der Does, y la defensa heroica de sus habitantes y milicias, dando lugar a la retirada de los huestes enemigas.



Programa de actos


  • 19:00 hrs.  Responso en la Santa Iglesia Catedral de Canarias (capilla de Santa Catalina) por los difuntos héroes.
     
  • 19:20 hrs.  Laudatorio en recuerdo del hecho y memoria del Gobernador Alvarado

  • 19:25 hrs. Homenaje a los caídos en la defensa de la unidad  y de la Isla de               Gran Canaria por parte de una unidad militar de la Brigada Ligera Canarias XVI.        Desfile ante la Catedral, de la citada Unidad de las Fuerzas Armadas.

  • 20:00 hrs. Conferencia, en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, que impartirá el Excmo. Sr. D. Antonio de Béthencourt Massieu. Doctor en Historia, hijo predilecto de la ciudad y Premio Canarias al Acervo Histórico, con el título Guerra de Guerrillas. Pedro Agustín del Castillo y Benito Pérez Galdós. Consideraciones.




Acto de clausura y entrega de diplomas de la primera promoción de la Cátedra de Economía Canaria


La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria celebró el pasado miércoles, 25 de junio de 2008, la clausura y entrega de diplomas del Primer curso de la Cátedra de Economía de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

 

Esta Cátedra ha estado orientada hacia profesionales y empresarios, cuadros directivos de empresa, dirigentes sociales y en general, personas vinculadas a la actividad económica en Canarias.


Pulse aquí para información detallada









Nombramiento de Hijo Adoptivo de Las Palmas de Gran Canaria




El día 24 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio Alfredo Kraus, tendrá lugar el acto institucional de honores y distinciones de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ,en el cual se nombra hijo adoptivo al Director de la RSEAPGC, Iltmo. Sr. D. Francisco Marín-Lloris, Marqués de la Frontera.










Despedida del Queen Elizabet II




Entrega, el pasado día 21 de junio de 2008, por el Director de la RSEAPGC, de un recuerdo al Capitán del barco “Queen Elizabeth 2” con motivo de  su última visita al Puerto de La Luz y de Las Palmas, con la que culmina su estrecha vinculación con Gran Canaria desde que hiciera en esta Isla la primera escala de su viaje inaugural hace 39 años.





[Conferencia]



Mañana lunes 16 de junio de 2008, a las 20:00 horas, el ex Presidente del Gobierno canario, Lorenzo Olarte Cullen, ofrece una conferencia bajo el título El factor chino en el nuevo orden mundial del siglo XXI.





Nombramiento de Hijo Predilecto de Telde





El próximo día 13 de junio a las 21:00 horas en la Ermita de San Pedro Mártir de Verona del barrio de San Juan de Telde, tendrá lugar el acto de nombramiento de Hijo Predilecto de Telde del Iltmo. Sr. D. Antonio Mª González Padrón, Cronista de la ciudad y ex-directivo y actual socio de nuestra RSEAPGC.










Digitalización y acceso en Internet al Archivo Histórico de la RSEAPGC (1777-1967)

 

Mediante la presentación que tendrá lugar el viernes 13 de junio a las 11:30 hrs. en la Biblioteca General (Campus de Tafira) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Magfco. Rector D. José Regidor y el Director de la RSEAPGC, Francisco Marín-Llorís, será inaugurado el Archivo histórico de la RSEAPGC, digitalizado y accesible vía Internet gracias a la Biblioteca Universitaria.

 

         Pulse aquí para más información

 






X Semana cultural de las Milicias Universitarias


  

Todas las conferencias tendrán lugar en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.

 

Miércoles 11 de junio


19:30 hrs.

Conferenciante: Excmo. Sr. D. Francisco Martín Alonso

General Jefe de la Brigada de Infantería Ligera “Canarias” XVI

Título: El conflicto de Kosovo.


Jueves, 12 de junio


19:30 hrs.

Conferenciante: Iltmo. Sr. D. Juan Andrés Melián García

Título: Los Cabildos en la vida del Archipiélago Canario.


Viernes 13


19:30 hrs.

Conferenciante: Excmo. Sr. General de División D. Juan Miguel Mateo Castañeyra.
Título: Los millitares de complemento en España y en los países de su entorno.





[Presentación de libro]



Jueves 22 de mayo de 2008, 20:00 hrs.

Presentación del libro El 19 de abril y el 2 de mayo de Benito Pérez Galdós, por el ex Consejero de Cultura Ilmo. Sr. D. Alfredo Herrera Piqué. Esta publicación es una coedición de la RSEAP de GC, Cabildo de GC y la Asociación “Amigos de Galdós”. Esta actividad está enmarcada en el Programa de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Guerra de la Independencia.





[Presentación de libro]



Viernes 9 de mayo de 2008, 20:00 hrs.

Presentación del libro Ochenta años de historia de la Alianza Francesa de Las Palmas, de Antonio Cruz Caballero y José Díaz-Saavedra de Morales. 


En el acto participarán el Exmo. Sr. D. Jerónimo Saavedra Acevedo, Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y el Exmo. Sr. D. Jean Philippe Lecat, ex ministro y miembro del Consejo de Estado de Francia.





Visita a la desaladora de Pozo Izquierdo





Pulse sobre la imagen para ampliarla

 

El pasado 24 de abril de 2008, varios socios y amigos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria se desplazaron hasta la Desaladora del Sureste en Pozo Izquierdo y a la Depuradora de Arinaga.


Esta interesante visita surge como consecuencia de la Tertulia-Almuerzo de la Sociedad Económica en el mes de marzo con D. Roque Calero, ingeniero industrial y persona con un largo recorrido en el mundo del Desarrollo Sostenible y Energías Alternativas en Canarias.

 

 


 

[Mesa redonda]



Martes 22 de abril de 2008, 20:00 hrs.

Mesa redonda sobre la problemática agraria actual en Gran Canaria.


Intervendrán:


  • D. Demetrio Suárez Díaz. Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria
  • D. José Manuel Ponce Hernández. Presidente de FEDEGRAN
  • D. Rafael Hernández Reyes. Presidente de COAG
  • D. Jacinto Godoy González. Director G. de COAGRISAN
  • D. Félix Santiago Melián, por el sector platanero.




[Conferencia]




Jueves, 27 de marzo de 2008 a las 20:00 horas

Disertación impartida por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Exmo Sr. D. Javier Sánchez-Simón Muñoz con el título El Puerto de La Luz, un puerto del siglo XXI

Su presentación correrá a cargo del directivo de la RSEAPGC, D. Francisco Reyes Reyes.







Pregón de Semana Santa




Miércoles, 12 de marzo de 2008

Se comunica a todos los socios de la RSEAPGC que el Censor de la Junta de Gobierno, Exmo. Sr. D. Juan Andrés Melián García, pronunciará el Pregón Oficial de la Semana Santa 2008, el próximo día 12 de marzo, miércoles, en la Santa Iglesia Catedral de Canarias, quedando invitados a dicho acto todos los socios que deseen asistir.







Conferencia y debate


Lunes 25 de febrero de 2008 a las 20.00 horas.

Dentro del programa Las Claves de Nuestro Tiempo, en su Ciclo Ortega en la Económica, tendrá lugar en nuestra Sede una conferencia a cargo de D. José Varela Ortega, historiador, Presidente de la Fundación José Ortega y Gasset y nieto de Ortega y Gasset con el título:


La España de Ortega: entre el éxito de la alternancia, la esperanza de la democracia, la tragedia de la guerra y la amargura de la dictadura.


Martes 26 de febrero de 2008 a las 20.00 hrs.

Debate del libro La rebelión de las masas de D. José Ortega y Gasset.




Acto conmemorativo del  232 Aniversario de la
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria

 

El próximo día 6 de febrero de 2008 (miércoles), a las 20:00 horas en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, tendrá lugar la conferencia magistral a cargo del Exmo. Sr. D. José Miguel Pérez García, catedrático de Historia Contemporánea de la ULPGC, y que supondrá la apertura de las Jornadas que esta Institución dedicará a la conmemoración del 200 Aniversario de la Guerra de la Independencia ante el dominio francés en España.

 

También se entregarán los siguientes diplomas y distinciones:


  • Diplomas a los socios numerarios ingresados en el año 2007
  • Socio de Mérito: Exmo. Sr. D. José Miguel Pérez García
  • Medallas al Mérito:

- Fundación Canaria Mapfre Guanarteme

- Fundación Universitaria de Las Palmas

- Autoridad Portuaria de Las Palmas 




[Conferencia]



Jueves 31 de enero a las 20:00 hrs.

El español que se habla en Gran Canaria, a cargo del Catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Excmo. Sr. D. Maximiano Trapero.







Las claves de nuestro tiempo



El próximo martes 29 de enero de 2008, a las 19.30 horas tendrá lugar en nuestra Sede la presentación del programa “Las Claves de Nuestro Tiempo”. Incluirá el ciclo “Ortega en la Económica” y se proyectará el documental Ortega: un pensador de nuestro tiempo, dirigido por Pedro Fernaud. Vea la carta dirigida a nuestros socios (PDF).








Visita institucional del Presidente del Parlamento de Canarias



Pulse sobre las imágenes para ampliarlas





21 de enero de 2008

Visita a la RSEAPGC del Presidente del Parlamento de Canarias, D. Antonio Castro Cordobez, para tratar sobre el Convenio suscrito entre el Parlamento y nuestra Real Sociedad económica de Amigos del País de Gran Canaria.

Nuestro Director, Don Francisco Marín-Lloris acompañado del secretario y el vocal, don Gonzalo Mélián García y don Felipe Baeza Betancort, respectivamente le mostró las instalaciones con que contamos.




© RSEAPGC, 2013