Acto Solemne de clausura de las actividades del Curso 2013 de la RSEAPGC
El Director y la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria se complacen en invitarle al Acto Solemne de Clausura de las Actividades del Curso 2013, que tendrá lugar el miércoles, 18 de diciembre, a las 20:00 horas, en el salón de actos de esta Real Sociedad Económica.
En el transcurso del acto impartirá una conferencia el
Excmo. Sr. Alcalde de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria,
Sr. D. Juan José Cardona González,
con el título PIC: Red de ciudades África Occidental.
A continuación se entregará
al Excmo. Sr. D. Juan Andrés Melián García
el título de Socio de Mérito de esta Institución.
Pulse para ampliar
Presentación del libro Con la marea baja
Jueves, 19 de diciembre de 2013. 20:30 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
A cargo de su autor, D. Julio González Padrón,
presidente da la Real Liga Naval en Las Palmas.
Será presentado por D. Antonio José Luján Henríquez,
cronista oficial de Artenara.
Al terminar la presentación de libro habrá una
degustración de vinos y quesos canarios.
Curso de experto universitario en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria
Nuestra Real Sociedad Económica colabora con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) desde hace varios años en la realización del Curso de Experto Universitario en Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria, porque entiende que es una formación que conviene a Canarias por su vinculación económica y social con el transporte aéreo. Colaboración que pretende mantener mientras la Universidad lo considere necesario
Este año la enseñanza del curso será semi-presencial (solo sábados alternos, desde enero a mayo) para facilitar la participación de los que tienen un horario laboral que cumplir y también para los que viven en otras islas."
El importe de la matrícula, que puede abonarse a plazos, será de 995 €, finalizando el plazo de inscripción el próximo 31 de diciembre de 2013.
Sergio Alonso Reyes, empresario, presidente del grupo Domingo Alonso
Manuel Campos Gómez, empresario, ex-presidente de la Fundación Universitaria de Las Palmas
Jesús León Lima, maestro, vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Programa Empresa, Gobierno y Sociedad
Presentación del libro Episodios africanos. Cuadernos del Magreb de Nicolás Estévanez y Murphy
Jueves, 12 de diciembre de 2013. 20:30 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Nicolás Reyes González, responsable de la introducción y edición crítica.
Publicado por Ediciones Idea de Santa Cruz de Tenerife.
Conferencia El sector de la construcción y la reactivación económica de Gran Canaria
Lunes, 2 de diciembre de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
A cargo de Dña. María de la Salud Gil Romero
Presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores
y Promotores de la Provincia de Las Palmas (AECP)
Programa Empresa, Gobierno y Sociedad
Pulse para ampliar
Proyección con coloquio de la película Antilia. Navigatio Sancti Brandani
Jueves, 28 de noviembre de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Intervienen: D. Jorge Lozano Van de Walle, (director), D. Luis Ortega Abraham y Loló Fernández (guionistas).
La primera serie histórico-fantástica que se rodó en Canarias. Una película sobre San Borondón y la búsqueda del Paraíso. En esta realización rodada íntegramente en la isla de La Palma, participaron más de cien personas, entre figurantes, músicos y un amplio equipo técnico. El número cero del relato, dividido en trece episodios, aborda los antecedentes de una leyenda europea que, desde el siglo VIII, corrió por toda Europa y quedó situada en Canarias. En esta producción, se funden varias versiones europeas de las aventuras vividas por San Borondón (San Brandán), quien recorrió el océano en busca del Paraíso Original.
V Jornadas Navales 4 al 8 de noviembre de 2013
Lunes, 4 de noviembre de 2013. 20:00 hrs.
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria. Salón de Actos.
Inauguración de las Jornadas
Conferencia La misión de Jorge Juan en Londres y el nuevo sistema inglés de construcción naval, a cargo del capitán de navío D. Mariano Juan y Ferragut.
Martes 5 de noviembre de 2013.
Arsenal de Las Palmas. 11:00 hrs.
Visita guiada al Arsenal, Museo Naval y un Buque de Acción Marítima Rayo.
Inscripción previa en Real Sociedad Económica de Amigos del País.
Real Sociedad Económica. 20:00 hrs.
Conferencia Jorge Juan y Ulloa: las noticias secretas de América",
a cargo del capitán de navío D. José María Blanco Núñez.
Miércoles, 6 de noviembre de 2013
Delegación de Defensa de Las Palmas. 12:30 hrs.
Descubrimiento de una placa en honor de D. Pedro del Castillo Westerling,
que fuera Comandante de Marina de Las Palmas.
Casa de Colón. 19:00 hrs. y 20:00 hrs.
19:00 hrs. Conferencia Las expediciones científicas durante la ilustración y su paso por Canarias,
a cargo de D. Alfredo Herrera Piqué.
20:00 hrs. Exposición El Correíllo La Palma y la Memoria de Canarias. Jorge Juan y la Construcción Naval de su época, presentada por la Dra. Dña. Ángeles Alemán Gómez, comisaria.
Jueves, 7 de noviembre de 2013
Real Club Náutico de Gran Canaria
19:30 hrs. Descubrimiento de una placa en honor de ilustre marino Jorge Juan y Ulloa.
20:00 hrs. Conferencia Historia y desarrollo del Puerto de Las Palmas a partir de las expediciones de los siglos XVIII, XIX Y XX, a cargo de D. Juan Francisco Fonte Ojeda.
Viernes, 8 de noviembre 2013
Base naval de Canarias
12:00 hrs. Donación de una copia de la carta de Juan de la Cosa al Museo Naval de Canarias por parte del presidente de la Asociación Juan de la Cosa, Marques de Castell Florite.
(Previa invitación personal).
12:30 hrs. Inauguración por parte del Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de una placa en homenaje a la Armada, rotulándose esta rotonda frente a la Base Naval como "Plaza de la Armada".
13:00 hrs. Clausura de las V Jornadas Navales en la Residencia Oficiales de la Base Naval. (Asistencia por estricta invitación personal).
Información de las V Jornadas Navales en el teléfono 928334341.
Actos conmemorativos del 50 ANIVERSARIO de la XXI Promoción de la I.P.S. (1963–2013)
Salón de Actos de la RSEAPGC
Jueves, 24 octubre de 2013. 20:00 hrs.
Canarias y la Seguridad y Defensa Nacional.
Conferenciante: Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselin y Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
Martes, 29 octubre de 2013. 20:00 hrs.
Servicio de búsqueda y salvamento (Canarias y territorio nacional)
Conferenciante: D. Javier Otón Carrillo, Teniente Coronel del Ejército del Aire, Jefe del 802 Escuadrón de Fuerzas Aéreas y del Centro Coordinador de Salvamento.
Conferencia Restricciones a las exportaciones de E. Commerce de Canarias a la Península
Jueves, 17 de octubre de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo de D. Juan Ramón Jerez López,
empresario, propietario en Ideas Deportivas Canarias.
Pulse para ampliar
Conferencia Canarias, una economía en transición
Lunes, 14 de octubre de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo de D. Fernando Redondo Rodríguez,
presidente del Consejo Económico y Social de Canarias.
Programa Empresa, Gobierno y Sociedad
Conferencia Cataluña-España, una salida por elevación
Jueves, 10 de octubre de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo de D. Joaquim Coll i Amargós,
doctor en historia contemporánea por la Universidad de Barcelona, analista político en El Periódico de Catalunya, miembro de su consejo editorial y también del medio digitalCrónicaglobal.com
Pulse para ampliar
Ciclo La cuestión catalana
Conferencia El mercader-hacendado Daniel Van Damme (1554-1609)
Miércoles, 9 de octubre de 2013, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo del Dr. John Everaert,
de la Universidad de Gante, Bélgica.
Jornadas Azúcar y Mecenazgo en Gran Canaria
El oro de las Islas, siglos XV - XVI
¿Segura tiene la palma? Comunicado público de la RSEAPGC sobre la muerte masiva y continuada de palmeras en Gran Canaria
Ante la muy grave situación que viene produciéndose a lo largo de nuestra Isla de Gran Canaria en cuanto al abandono institucional de nuestro principal símbolo vegetal, la Palmera Canaria, esta Real Sociedad hace público su hondo malestar y preocupación, pidiendo que se lleven a cabo de inmediato las medidas necesarias para preservar todas y cada una de las palmeras de nuestra Isla.
Por las repetidas demostraciones de irresponsabilidad de los gestores públicos, constatables en los numerosísimos ejemplares que se han dejado secar, con falta del debido tratamiento ante las plagas, las podas inadecuadas y, en general, la falta de celo y cuidado sobre nuestro árbol más emblemático, nuestra Real Sociedad, cuyo escudo se encuentra precisamente y desde el siglo XVIII flanqueado por dos palmeras, exige que Gran Canaria no pierda ni una sola palmera más.
Presentación en la RSEAPGC del Centro de historia y cultura militar de Canarias
El pasado día 24 de septiembre de 2013, se presentó oficialmente en la RSEAPGC el Director del Centro de historia y cultura militar de Canarias.
En la sala de Juntas de esta Institución estaban presentes el director, D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, el Vicedirector, D. Gonzalo Melián García y el Secretario, D. Juan José Laforet Hernández. En la reunión se trató sobre lacolaboración que se mantiene entre esta Real Sociedad y el CHCMC en beneficio de la difusión cultural en esta Comunidad Autónoma.
Pulse para ampliar
Conferencia Orígenes de la aviación comercial en Canarias y África Occidental Española
Jueves, 26 de septiembre de 2013, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Cristóbal Alzola Linares,
Teniente coronel del Ejército del Aire
y ex-piloto comercial,
miembro de la Comisión ejecutiva del Centenario de la Aviación en Canarias.
Firma de convenio de la RSEAPGC con la Cruz Roja Española para ayuda humanitaria en Canarias
Presentación con coloquio del libro Tres castos cuentos
Miércoles, 18 de septiembre de 2013, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Presentación de esta publicación de Ediciones Idea a cargo de:
Carlos Ávarez. Periodista y escritor
Lourdes Santana. Periodista. Directora de la Cadena Ser en Canarias
Francisco Pomares. Periodista. Presidente de Ediciones IDEA.
José María Noguerol. Periodista, publicitario y poeta.
Tomás Van de Walle. Director de la RSEAPGC
Pulse para ampliar
Conferencia Real Liga Naval Española (1900-2013)
Jueves, 12 de septiembre de 2013, 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Juan Díaz Cano, presidente de la Real Liga Naval Española y D. Julio González Padrón, delegado Provincial de la Real Liga Naval en Las Palmas de Gran Canaria.
La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, el Real Aeroclub de Gran Canaria y la Fundación Canaria para la Formación Aeronáutica organizan conjuntamente un amplio programa de actos en conmemoración de esta destacada efeméride.
Cien años han pasado volando... es el lema de esta conmemoración, que se ha enmarcado en las VI Jornadas Aeronáuticas de Gran Canaria. Su objetivo es divulgar los aspectos de la aviación autóctona, desarrollar el conocimiento de la historia aeronáutica isleña y dar a conocer la importancia del transporte aéreo en Canarias.
El inicio de la aviación en nuestro Archipiélago comenzó con el primer despegue de un artefacto volador y, consecuentemente, el primer vuelo de un aeroplano a motor, en una pista de aviación habilitada en el barrio de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, durante la tarde del 30 de abril de 1913.
El aviador Léonce Garnier, a bordo del aeroplano Bleriot XI, entraron en la historia de las Islas Canarias junto a Jaime Company Escandell, el más significativo aerostero de las Islas que acompañaba a aquel piloto francés en ese primer vuelo.
[Mesa Redonda sobre los incentivos fiscales a la inversión en audiovisuales en Canarias]
Jueves, 4 de julio de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Intervendrán: Sra. Dª Dácil Pérez de Guzmán, Gerente Clúster audiovisual; Sr D. Alejandro Miranda, Productor Clúster audiovisual; Sr. D. Borja Vidaurre, VTF Abogados y Sr. D. Ernesto Yanes, Gerente de PROEXCA.
Mesa redonda dirigida a empresarios, asesores fiscales y toda persona física o jurídica, que pueda estar interesada en el conocimiento de estos incentivos fiscales.
Se explicará el funcionamiento de los actuales incentivos fiscales vigentes en las Islas Canarias, para inversiones en proyectos audiovisuales. Gran Canaria se ha convertido en el último año en un destino de primer nivel internacional para acoger un gran número de producciones nacionales y extranjeras debido a la posibilidad de disfrutar, por parte de un inversor, de un beneficio fiscal de hasta el 38% del gasto total realizado en la producción cinematográfica. Sin olvidar por otro lado, que la Isla cuenta con una pluralidad de localizaciones geográficas artistas de especial interés.
[Conmemoración del 414 Aniversario de la Batalla del Batán (1599-2013)]
Martes, 2 de julio de 2013
19:00 hrs. Homenaje a los Militares, Milicianos y Naturales del Lugar que lucharon y dieron su vida por la defensa de Gran Canaria, por la Fe y por la unidad de España, contra los holandeses en 1599. Será en el Monumento al Capitán Alonso Alvarado, junto al Castillo de Mata. Breve Lección histórica a cargo de D. Juan José Laforet Hernández, Cronista Oficial de la Ciudad del Real de Las Palmas de Gran Canaria y de Gran Canaria.
Seguidamente palabras de D. Juan José Cardona González, Alcalde Presidente del Ayuntamiento de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad del Real de Las Palmas de Gran Canaria.
Acto de Honores a los Caídos (ofrenda floral corona de laurel).
Posteriormente en el Palacio Militar en San Telmo, conferencia de D. Alejandro García Medina, Arquitecto del Servicio de Patrimonio Histórico.
20:30 hrs. En el salón de actos de la RSEAPGC, presentación de las Obras Completas de Viera y Clavijo (más información a continuación)
Miércoles, 3 de julio de 2013
09:00 hrs. Responso en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias, en memoria a los fallecidos de la Gesta. A continuación ofrenda floral en la tumba del Canónigo Bartolomé Cairasco de Figueroa, seguidamente los 14 toques de campana (días que permanecieron los holandeses en nuestra isla, siendo derrotados en la Batalla del Batán).
09:30 hrs. En la Plaza Santa Ana, Fotografía de los asistentes . Posteriormente, traslado en guaguas al Jardín Canario, donde se ofrecerá desayuno. Y seguidamente se iniciará la “Caminata del Batán” voluntaria hasta Santa Brígida por el cauce del Guiniguada.
12:30 hrs. En la Plaza de la Iglesia de Santa Brígida. Breve semblanza histórica por D. Alejandro García Medina. Desfile de la bandera de Valverde de Mérida (Badajoz), localidad de nacimiento de Alonso Alvarado y Antonio Pamochamoso. Siguiendo el desfile con las banderas del Real de Las Palmas de Gran Canaria y de los municipios que fueron parroquias o pagos del Real de Las Palmas de Gran Canaria, con milicias en 1599. Bandera de la ciudad de Telde, Villa de Agüimes, Ciudad de Arucas, Real ciudad de Gáldar, Villa Mariana de Teror, Vega de San Mateo y Villa de Santa Brígida. Seguidamente lectura de los 60 fallecidos, héroes militares, milicianos y naturales del lugar por el Teniente Coronel Jefe Accidental del Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50”el del Batán”. Palabras del Alcalde de la Villa de Santa Brígida D. Lucas Bravo de Laguna. A continuación Honores a los Caídos (ofrenda de Corona de laurel). Finalizando el acto con el Himno de la Villa de Santa Brígida, interpretado por la Parranda San Antonio del Club de Mayores.
13:15 hrs. Paella de Hermandad Cívico Militar. Ofrecida por el Regimiento de Infantería Ligera Canarias -50 “el del Batán” en el Patio del Colegio Juan del Río Ayala, estando acompañados por la Parranda de San Antonio.
20:00 hrs. Retreta Militar Floreada, en el Pórtico del Ayuntamiento de Santa Brígida, por la Banda de la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI.
[Obras completas de Viera y Clavijo]
Martes, 2 de julio de 2013. 20:30 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Presentación de la edición con intervenciones de:
Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Excmo. Sr. D. Jose Miguel Perez Garcia
Director Ediciones Idea, Sr. D. Francisco Pomares
Director de la Coleccion de las Obras Completas de Viera y Clavijo, Dr. D. Rafael Padron (ULL)
Coordinadora de la Coleccion de las Obras Completas de Viera y Clavijo, Dra. Dña. Victoria Galvan (ULPGC)
Cierre del acto por el Director de la RSEAPGC, Ilmo. Sr. D. Tomas Van de Walle de Sotomayor
[Comunicado sobre la nueva Ley de renovación y modernización turística de Canarias]
Ante la reciente aprobación, por el Parlamento de Canarias, de la Ley de renovación y modernización turística de Canarias, esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, que ha celebrado debates públicos sobre la misma, se pronuncia en contra pues limita de forma injusta e ineficaz el crecimiento y renovación de la planta alojativa insular que debe contar con un amplio margen propio para su desarrollo ineludible a fin de afrontar las nuevas necesidades y tendencias de la industria turística.
Por ello, la RSEAPGC apoya la iniciativa del Cabildo Insular de Gran Canaria para rechazar la Ley citada y proponer alternativasque la superen y que respondan a las necesidades reales de la economía turística de la Isla de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de junio de 2013.
[Conferencia España, en la encrucijada económica]
Jueves, 27 de junio de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo de su autor, D. Alberto A. Santana Ramírez, agente Comercial del CGAC de España.
España se encuentra en su peor momento histórico de los últimos 70 años en cuanto a su balanza comercial se refiere. En esta breve pero reveladora conferencia se pretende abrir un debate social. Se expone la delicada situación macroeconómica de España en lo relativo a la balanza Comercial, motor de nuestra economía junto al turismo. También se proponen acciones objetivas que puede adoptar el Gobierno para dar un golpe de timón a la situación en la que nos encontramos y se diserta sobre nuestra conveniencia a pertenecer en la actual coyuntura a la Unión Europea y la OMC, pertenencia que nos acumulan un déficit comercial superior al Billón de Euros en un breve periodo y sobre las posibilidades de salir de esta situación que nos ha llevado a un callejón que tiene una complicada salida legal por los tratados firmados.
Pulse para ampliar
[Mesa redonda Previsiones de desarrollo del sistema aeronáutico de Canarias]
Jueves, 20 de junio de 2013. 20:00 hrs.
Salón García Escámez
Hotel Santa Catalina.
Intervendrán expertos en transporte aéreo, conectividad y protección del territorio.
[Presentación del libro Canarias : la guerra invisible]
Miércoles, 19 de junio de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo de su autor, D. Ángel Tristán Pimienta, Director del Club Prensa Canaria
Prólogo del Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle, Director de la RSEAPGC.
Participarán en el acto de presentación: D. Guillermo García Alcalde, ex director de LA PROVINCIA y ex director general de Editorial Prensa Canaria y consejero delegado del Grupo Prensa Ibérica, y D. Francisco Pomares, ex director de LA OPINIÓN de Tenerife y director de Ediciones Idea.
[Conferencia La aviación española en el cómic: ¿unas viñetas de altura?]
Jueves, 6 de junio de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
a cargo del Dr. D. Manuel Ramírez Muñoz,
Capitán (R) del Ejército del Aire y Doctor en Geografía e Historia Contemporánea.
[Conferencia Cataluña y la Constitución después de la sentencia sobre el Estatut]
Viernes, 24 de mayo de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo del Excmo. Sr. D. Juan Fernando López Aguilar,
Catedrático de Derecho Constitucional y
portavoz del PSOE en el Parlamento Europeo.
Ciclo La cuestión catalana
[Awante! Canarias : una democracia increíble]
Segundo capítulo del programa Awante! donde se intenta explicar la aberrante Ley Electoral Canaria, y donde los principales representantes políticos de las islas nos ofrecen su visión de este "problema" y las posibles soluciones.
firmado entre otras numerosas entidades por la RSEAPGC
y que promueve la reforma del sistema electoral que padecemos,
el más antidemocrático de los existentes en España.
[Conferencia Federalismo y nacionalismo: de la construcción a la destrucción del Estado]
Jueves, 9 de mayo de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
A cargo del Ilmo. Sr. Dr. Roberto Luis Blanco Valdés, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela.
Será presentado por el Ilmo. Sr. D. Óscar Bergasa Perdomo, miembro directivo de la RSEAPGC y Director de su Cátedra de Economía.
Ciclo La cuestión catalana
Pulse para ampliar
[Mesa redonda Las grandes transformaciones de nuestro tiempo: la historia contemporánea de Canarias de 1960 a 2010]
Miércoles, 8 de mayo de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Intervinientes: Sra. Dª Josefina Domínguez Mujica, Sr. D. Ramón Díaz Hernández y Sr. D. Francisco Quintana Navarro, profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Cuarta Mesa Redonda
Diálogos sobre la Historia Contemporánea de Canarias
[Conferencia Alfredo Kindelán, pionero de la aviación, político y escritor]
Jueves, 2 de mayo de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
a cargo del Ilmo. Sr. D. Ilmo. Sr. D. Alfredo Kindelán Camp, coronel (R) del Ejército del Aire,
[Día de la Aviación de Canarias. Homenaje a la Aviación]
Martes, 30 de abril de 2013
Santa Misa dedicada a la Aviación de Canarias y a los que dieron su vida por ella. Interviene: Coral Polifónica del Real Club Náutico de Gran Canaria. Directora: Dª Ana Belén Sánchez Ramos. 10:30 hrs. Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias.
Inauguración Gran Exposición de la Aviación en Canarias. Entrada gratuita: Acceso al Parque Santa Catalina Periodo de exposición: del 30 de abril al domingo 16 de Junio de 2013. 17:00 hrs. Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Sala Viera y Clavijo.
HOMENAJE A LA AVIACIÓN
19:30 horas. Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
c/ Juan de Quesada, 30. Las Palmas de Gran Canaria.
1ª parte. Reconocimientos y entrega de honores y distinciones a personas, instituciones y entidades.
2ª parte. Concierto Centenario de la Aviación en Canarias. Estreno de la obra Marcha del Centenario de la Aviación en Canarias, encargada por la Organización al Coronel (R) del Ejército del Aire, Ilmo. Sr. D. José María Álvarez del Castillo, compositor. Interviene: Unidad de Música del Grupo Cuartel General del Mando Aéreo de Canarias. Director: Teniente D. Juan Luis Costas Martínez
[Conferencia El ejército del Aire y la compañía Ifni-Sáhara]
Jueves, 25 de abril de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
a cargo del Ilmo. Sr. D. Adolfo Roldán Villén, Coronel (R) del Ejército del Aire, Diplomado de EM y Vicepresidente de la Asociación Nacional de Militares Escritores.
[Conferencia El Estatuto de Catalunya de 2006 y las consecuencias de la sentencia del Tribunal Constitucional]
Viernes, 19 de abril de 2013. 20:00 horas.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Disertación a cargo del Excmo. Sr. D. Jordi Jané I Guasch, Vicepresidente IV del Congreso de los Diputados, grupo parlamentario de Convergencia i Unió. Será presentado por el Excmo. Sr. D. Pedro Quevedo, diputado del Congreso por la provincia de Las Palmas, grupo parlamentario mixto por el partido Nueva Canarias.
Ciclo La cuestión catalana
Pulse para ampliar
[Conferencia Los aeropuertos de Canarias: generadores de oportunidades]
Conferencia 125 años exportando tomate canario al continente europeo]
Martes, 16 de abril de 2013. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Disertación a cargo del Dr. D. Manuel Rebollo López licenciado en Historia e investigador y el Dr. D. Miguel Suárez Bosa, profesor titular de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
[Actos del Centenario de la aviación en Canarias 1913-2013]
Sede de la RSEAPGC.
20:00 hrs. Inauguración Exposición de las obras premiadas y seleccionadas de los concursos de Fotografía y Pintura aeronáuticas (11 a 18 de abril de 2013).
[Visita institucional del Cónsul de Marruecos a la RSEAPGC]
El diplomático Sr. D. Ahmed Moussa, a raíz de su reciente nombramiento como Cónsul de Marruecos en Canarias, visitó el pasado lunes 1 de abril la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria. Fue recibido por el Director, Iltmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, el Vicedirector Sr. D. Gonzalo Melián y el directivo Sr. D. José Díaz -Saavedra de Morales.
El motivo de su visita fue tomar contacto y establecer relaciones con las instituciones culturales de Gran Canaria. El nuevo Cónsul es oriundo del Sáhara Occidental , con gran experiencia en las relaciones hispano marroquíes y gran conocedor de la cultura española.
Pulse para ampliar
[Conferencia Homenaje a Domingo Rivero González, el poeta de los aires]
Jueves 21 de marzo de 2013, 20:00 hrs.
Museo poeta Domingo Rivero
Salón de Actos
c/ Torres, 10, 1º
Las Palmas de Gran Canaria. Triana.
Intervienen: D. José Rivero, periodista y Director del Museo poeta Domingo Rivero y D. Manuel Ramos Almenara, Coordinador de las VI Jornadas Aeronáuticas de Gran Canaria y del Centenario de la Aviación en Canarias.
[Mesa redonda sobre la reforma electoral de Canarias]
Miércoles, 20 de marzo de 2013. 20:00 horas.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Intervienen:
Sr. D. Román Rodríguez Rodríguez, Presidente y Diputado de Nueva Canarias en el Parlamento de Canarias. Ex Presidente del Gobierno de Canarias.
Sr. D. Vicente Mujica Moreno, de la Asociación Cívica Demócratas para el Cambio.
Sr. D. Santiago Pérez García, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna. Ex Diputado y Portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias.
Presenta y modera: Sr. D. Miguel Guerra García de Celis, sociólogo y profesor UNED.
[Presentación del Proyecto de renovación del acceso turístico al Puerto de Las Palmas de Gran Canaria]
Martes, 19 de marzo de 2013. 20:00 horas.
Salón de Actos de la RSEAPGC
a cargo de D. Fernando Morán, doctor arquitecto.
Arquitecto, investigador, artista e inventor. En su trabajo de arquitecto ha realizado proyectos de museos, cines, iglesias, viviendas, parques y hospitales. Ha obtenido diversos Premios Internacionales a la Invención,Medalla de oro en el salón de invenciones de Ginebra por una invención que modifica el espacio escénico. De su trabajo de investigación es importante el descubrimiento de un sistema de movimiento continuo e infinito que unifica la geometría, y la clasificación de estructuras regulares de giro.
Salga de dudas con las redes sociales. Conozca qué son y por qué ha llegado para quedarse. Y luego decida si debe estar en ellas, en cuáles, cómo y por qué. Conferencia dirigida a empresarios, directivos, emprendedores y público en general.
Disertación a cargo de D.Julio Pérez-Tomé Román
Consultor en innovación, social media, marketing y comunicación.
[Actos del Centenario de la aviación en Canarias 1913-2013]
Club Prensa Canaria - La Provincia
c/ León y Castillo, 39. Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 28 de febrero de 2013
19:30 hrs. Inauguración de la exposición sobre Cinematografia Aérea (del 28 de febrero al 18 de marzo).
20:00 hrs. Presentación del Centenario de la Aviación en Canarias, a cargo de D. Manuel Ramos Almenara, coordinador general VI Jornadas y Centenario.
20:15 hrs. Conferencia Las Palmas de Gran Canaria en el primer tercio del siglo XX. Ciudad puerto en una estratégica situación de encrucijadas en el Atlántico-Medio (se proyectará reportaje de fotografías de la época), a cargo de D. Fernando Martín Galán, ex-profesor titular de Universidad e investigador.
[10 aniversario de la Memoria digital de Canarias (mdC) 2003-2013]
La RSEAPGC se congratula en conmemorar el 10 aniversario de la Memoria digital de Canarias (mdC). El 25 de febrero de 2003 se ponía a disposición del público esta plataforma digital creada por la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y dedicada a difundir gratuitamente, las 24 horas del día, el patrimonio documental y la cultura canaria de todos los tiempos a través de Internet.
Desde su inicio, la RSEAPGC ha colaborado decididamente con dicho proyecto identitario y cultural, autorizando a la digitalización y pública difusión de todo nuestro considerable fondo editorial -tanto de libros como de revistas-, asi como del Archivo Histórico, siendo el primero de este género en Canarias y uno de los primeros de España que se puso a pública disposición para consulta de los investigadores.
La RSEAPGC felicita a la Biblioteca y a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por haber creado, mantenido y acrecentado la mdC a lo largo de esta década y le anima a seguir dando a la sociedad canaria y al mundo un recurso digital de primera magnitud que da a conocer a todos nuestra cultura.
[Poster-cartel de ASOCLUB conmemorativo del Bicentenario de Viera y Clavijo (1731-1813)]
Cartel informativo sobre la vida y obra del insigne polígrafo e historiador de Canarias, José de Viera y Clavijo, que fuera Director de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria entre 1790 y 1813, donde desarrolló una encomiable labor.
Ha sido editado por ASOCLUB de Gran Canaria para ser expuesto en la entrada de las entidades que conforman esta asociación en conmemoración del Bicentenario del fallecimiento de Viera y Clavijo que se viene conmemorando en estos días.
[Conferencia Viera y Betancourt, dos canarios en los orígenes de la aerostación española]
Lunes 18 de febrero de 2013 a las 20:00 horas.
Salón de Actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Luis Utrilla Navarro, Ingeniero técnico de Aeropuertos y Transporte Aéreo, y miembro de Instituto de Historia y Cultura Aeronáuticasy de la Sociedad Española de la Ciencia y de las Técnicas.
Conferencia en Homenaje a D. José Viera y Clavijo, que fuera su Director, en el 200 Aniversario de su fallcimiento y con motivo del Centenario de la Aviación en Canarias, 1813-1913
Pulse para ampliar
[Aniversario del nacimiento de Juan Negrín López]
Lunes, 4 de febrero de 2013. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
ConferenciaEspaña–Canarias en la identidad de Juan Negrín, a cargo de D. José Medina Jiménez, Presidente de la Fundación Juan Negrín. Tras la misma habrá un coloquio.
Proyección del documentalCiudadano Negrín, con posterior coloquio.
[Actos con motivo del Centenario de la aviación en Canarias enmarcado en las VI Jornadas aeronáuticas]
Jueves, 31 de enero de 2013. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
20:00 hrs. Proyeccion del reportaje La aviadora grancanaria formada en el Real Aeroclub de Gran Canaria: Doña Nieves Sanchez Montero.
20:15 hrs. Conferencia La mujer en la aviacion. a cargo de D. Manuel Ramos Almenara, coronel del Ejercito del Aire (R), coordinador de las VI Jornadas y del Centenario.
20:45 hrs. Actuacion musical. Solo de guitarra española. a cargo del teniente del Ejercito del Aire, D. Jorge Moya Velázquez.
Programa:
- Capricho árabe (F. Tárrega)
- Recuerdos de la Alhambra (F. Tárrega)
- Asturias (leyenda) de la Suite Espanola Op. 47 (I. Albéniz)
- Gavota I y II en rondeau de la Suite no 3 para laud en lam BWM 995 (J.S. Bach)
- Guajira (R.Reguera)
[Conferencia Gando, de comarca histórica a centro aeronáutico y cosmopolita]
Imágenes de la conferencia impartida el jueves 24 de enero de 2013 en el salón de actos del centro cultural Federico García Lorca de Ingenio por el cronista oficial de dicha Villa, D. Rafael Sánchez Valerón y enmarcada en el Centenario de la Aviación en Canarias VI Jornadas Aeronáuticas 2013.
Pulse para ampliar
[Mesa redonda Diálogos sobre la historia contemporánea de Canarias]
Jueves, 24 de enero de 2013. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC.
Bloque III: El retroceso impuesto por el intervencionismo dictatorial (1936-1960)
Director: D. Agustín Millares Cantero,
Intervinientes: Dr. D. Sergio Millares Cantero, profesor de enseñanza secundaria; Dr. D. Juan José Díaz Benítez, profesor titular de historia de la ULPGC; Dr. D. Alejandro González Morales, profesor titular de geografía de la ULPGC.
[Mesa redonda La aportación canaria a un mundo sin petróleo : el movimiento ecologista ante las prospecciones petrolíferas de REPSOL]
Viernes, 25 de enero de 2013, 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Intervinientes:
Dña. Nina Hoogland. Coordinadora del área de Cambio Climático de la Federación Ben Magec-Ecologistas en Acción.
D. Vidal Martín. Especialista en cetáceos. Presidente de la Sociedad para el Estudio de los Cetáceos en el Archipiélago Canario (SECAC)
D. Gilberto Martel. Ingeniero técnico industrial. Miembro de TURCON–Ecologistas en Acción, grupo federado a Ben Magec.
D. Pedro Hernández. Ambientalista. Profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote de la ULPGC.
[Mesa redonda Proyecto de Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias]
Jueves, 17 de enero de 2013, 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
Intervinientes:
Excmo. Sr. D. Ricardo Fernández de la Puente, Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias.
Ilma. Sra. Dª Ana Kursón Ghattas, Consejera del Excmo. Cabildo de Gran Canaria de Política Territorial, Arquitectura y Paisaje.
D. Agustín Manrique de Lara y Benítez de Lugo, Presidente de la Asociación Campos de Golf de Gran Canaria Y Ex Presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria.
Dra. Inmaculada Rodríguez Cabrera, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la ULPGC.
Modera D. Carlos A. Bethencourt González, abogado especialista en turismo y coordinador del Grupo Alumni et Magistri del Postgrado de Turismo de la ULPGC.
Apertura y Cierre del Acto a cargo del Director de la RSEAPGC, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle.
Pulse para ampliar
[Conferencia-coloquio Escenario alternativo de un régimen de asociación de Canarias a la Unión Europea, como país y territorio de ultramar (PTU)]
Jueves, 10 de enero de 2013, 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC.
a cargo de D. Angel Cuenca Sanabria
Ingeniero técnico agrícola, especialidad en Economía agraria comunitaria europea. Ex-asesor de la Vicepresidencia del Gobierno de Canarias (IV legislatura).