Actividades

Centenar. Aviación

¡Democracia ya!

Hotel Oasis

Novedades2

Edición 2006

Edición 2007

Edición 2008

Edición 2009

Edición 2010

Edición 2011

Edición 2012

Claves ntro. tpo.

Revista de l. luces

Archivo histórico

Biblioteca

Biblioteca Digital

Publicaciones

Palmerales

Crisis económica

Vegueta

Academias

Base Naval

Catedral Canarias

Régimen Fiscal

Palacio de Cultura

Ley dependencia

Día de España

XIV Encuentro

XV Encuentro

RSE Bascongada

Obispo Servera

Ataques de El Día

El Museo Canario

Ley Dependencia

Reg. Canarias 50

Corredor aéreo

Sistema aerop.

Cronistas Oficiales

Universidad

Parlamento

Hotel Sta.Catalina

Fundación Mapfre

PuertosLasPalmas

Casa Africa

Quienes somos

Contactar

Historia

Patrocinadores

Enlaces

Otras RSEAPs

 
Actividades   2013   2012   2011   2010   2009   2008   2007   2006  


[Acto Solemne de clausura de las actividades del Curso 2011]




 

 

El Director y la Junta de Gobierno de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria les desea


Felices pascuas y próspero año nuevo 2012

 

y se complacen en invitarle al Acto Solemne de Clausura de las Actividades del Curso 2011, que tendrá lugar el jueves 22 de diciembre de 2011, a las 20:00 horas, en el Salón de Actos de esta Real Sociedad Económica, con el siguiente programa:

 

  • Palabras de Sr. Director de esta Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, Iltmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselín (lea el discurso pulsando aquí (PDF).
  • Presentación a cargo del catedrático de Historia Dr. D. Antonio Macías del libro coeditado por esta Real Sociedad Económica titulado y la empresa JSP, S.A. "Un Archipiélago Atlántico. Papel de Gran Canaria en Canarias" del autor, Socio de Mérito y Premio Canarias de Acervo Histórico, Dr. D. Antonio de Béthencourt Massieu.
  • Entrega de los Premios de Gran Canaria 2011 de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País a:
    • D. Txema Santana. Modalidad: PERIODISMO
    • D. Gabriel Calzada Álvarez. Modalidad: ECONOMÍA
    • Dª Minerva Montero Pérez. Modalidad: DEPORTES (Lucha)

 

Pulse sobre la imagen para ampliar




[Presentación del libro Un archipiélago atlántico. Papel de Gran Canaria en Canarias]

 

Jueves, 22 de diciembre de 2011

20.00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Este libro tiene destacada importancia para esta Real Sociedad, y para la sociedad en general, por ser obra del Ilustre historiador D. Antonio de Béthencourt Massieu y aporta distintas y variadas reflexiones sobre el papel de Gran Canaria en el Archipiélago Canario.

 

La vinculación de Don Antonio con esta Real Sociedad es antigua y duradera siendo Socio de Honor y habiendo publicado aquí varios de sus trabajos.

 

Este nuevo libro cuenta con el apoyo en su edición del Excmo. Sr. D. José Miguel Pérez García, Vicepresidente y Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias y de la empresa JSP, así como de las distintas empresas patrocinadoras de la RSEAPGC gracias a las cuales ha sido posible esta publicación.




[Conferencia La primavera árabe en el norte de Africa]

 

 



Miércoles, 21 de diciembre de 2011

20.00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

 

A cargo de D. Víctor Morales Lezcano

Profesor numerario de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Madrid, profesor titular de la UNED-Madrid y actualmente profesor emérito de la UNED-Madrid.

 

La prentación del conferenciante estará a cargo

del periodista D. Angel Tristán Pimienta.

 

 

 





[Artículo La cultura recortada. Reflexiones de un ciudadano imaginario sobre las dificultades del sector desde la aprobación del Estatuto de Autonomía]

 

Artículo del periodista Mariano de Santa Ana.


Nuestro hombre alcanzó la mayoría de edad para votar en 1982, año en que entró en vigor el Estatuto de Autonomía de Canarias. Vive en Las Palmas de Gran Canaria, siente especial inclinación hacia las artes visuales, aunque le interesan todas las manifestaciones culturales, y, será necesario decirlo, cumple escrupulosamente con sus obligaciones tributarias. Su vínculo con la cultura es pues en calidad de receptor. Carece por tanto de la visibilidad de los creadores, los intérpretes, los productores, los gestores, por descontado los comunicadores, y otros agentes culturales, aunque pertenece a esa mayoría de ciudadanos que sostiene con sus impuestos los bienes y servicios culturales públicos.


Lea el artículo completo pulsando aquí




[Conferencia Las 3R de la empresa para la poscrisis: re-pensar, re-diseñar y re-emprender]

 

 

Lunes, 12 de diciembre de 2011

20.00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

A cargo de D. Fernando Sáenz-Marrero Fernández 

Ingeniero industrial, economista y diplomado en Marketing Management (IMD). Profesor asociado del Departamento de Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Socio-Director de EDEI Consultores. Autor del libro Las 3R de su negocio. Re-pensar. Re-diseñar y Re-emprender.

 

 

Ciclo La crisis económica global. De la crisis financiera bancaria a la crisis financiera de los Estados


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Conferencia ¿Hay salida para la crisis en Canarias?]

 

 

Lunes, 28 de noviembre de 2011

20.00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

A cargo de D. Óscar Bergasa Perdomo

 

Licenciado en Derecho. Máster en Sociología. Doctor en Economía. Ex Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias. Ex diputado nacional y responsable parlamentario del Área de Economía y Hacienda en el Congreso de los Diputados. Ex profesor titular de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Coautor del libro Desarrollo y subdesarrollo en la economía canaria y autor del libro Economía pública moderna.

 

Entrevista sobre la economía canaria (La Provincia, 15-11-2011)

 

Ciclo La crisis económica global. De la crisis financiera bancaria a la crisis financiera de los Estados


Pulse sobre la imagen para ampliar




[Entrevista con el Vicepresidente y Consejero de educación, universidades y sostenibilidad del Gobierno de Canarias]

 

 

El pasado día 14 de noviembre el Director de la RSEAPGC, Iltmo. Sr. D. Tomás Van de Walle Sotomayor, marqués de Guisla Ghiselin y nuestro secretario, D. Gonzalo Melián García, mantuvieron una reunión con el Excmo. Sr. D. José Miguel Pérez García, Vicepresidente y Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias.

 

Tras la presentación, el Sr. Van de Walle expuso la situación actual de la Real Sociedad Económica, sus proyectos y las líneas de trabajo que venimos realizando. Se acordó continuar la habitual colaboración entre ambas instituciones y, especialmente, en las actividades de carácter educativo y formativo.

 

Antes de terminar la reunión el Vicepresidente del Gobierno de Canarias aceptó la invitación que le propuso el director de la Económica para que pronunciase una conferencia en nuestra sede sobre la Constitución de 1812, con motivo de su Bicentenario.

 


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Tertulia y almuerzo con Alex Hansen Machín]

 

 

El pasado 25 de noviembre tuvo lugar una nueva edición de las Tertulias-almuerzos de la RSEAPGC, celebrada en esta ocasión en el restaurante del Jardín Canario, y que tuvo como invitado al geógrafo y profesor de la ULPGC, D. Alex Hansen Machín.

 

Alex Hansen disertó sobre la actividad volcánica en las Islas Canarias y señaló que, en 1793,  la isla del Hierro tembló como lo hace ahora, aunque no había sismógrafos que detallaran la magnitud de los sismos y su profundidad. Aquella crisis duró todo un año y aún no sabemos si llegó a haber volcanismo o no.

 

Entre plato y plato y con la ayuda de algunos de los presentes que también intervinieron, el geógrafo hizo un recorrido por los datos que se conocen hasta ahora del proceso volcánico en El Hierro y los comparó con el que se produjo a finales del siglo XVIII.

 

Hansen cree que la inexperiencia de las autoridades en crisis como esta ha llevado a un exceso de celo, que está destrozando la vida económica de los herreños. El profesor de la ULPGC considera que este tipo de eventos deberían tener un rédito turístico aún no explotado, ya que se está asistiendo a un hecho histórico sin precedentes.

 

Más información en La Provincia (26-11-2011)

 

Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Conferencia Reflexiones sobre la situación económica actual]

 

 




[Acto protocolario de colocación de placa en la Plaza de las Conmemoraciones del Puerto de La Luz en honor del Vicealmirante Rafael Clavijo y Socas, Ingeniero constructor del primer muelle de Las Palmas]

 

Acto celebrado el pasado 8 de noviembre de 2011 a las 12:00 hrs. En el mismo, el Colegio de Ingenieros de Canales, Caminos y Puertos hizo entrega al Museo Naval de Canarias un cuadro reproducción del Vicealmirante Rafael Clavijo y Socas, Ingeniero constructor del primer muelle de Las Palmas. El retrato original se encuentra en el Museo Naval de Ferrol.

 

Pulse sobre las imágenes para ampliar




[IV Jornadas Navales]

 

 

PROGRAMA

 

Lunes, 7 de noviembre

 

19.00 h. Inauguración de la exposición fotográfica Los Hombres y Los Barcos del Ministerio de Defensa en la Casa Colón, presentada por la subdirectora general de publicaciones Doña Margarita García Moreno, que estará abierta al público hasta el 10 de diciembre.

 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas

 

Acto de donación de un cuadro titulado Trafalgar, la mar y el cosmos, del pintor Francisco de Miguel.

 

Entrega de una carta de Juan de la Cosa a la Casa de Colón, por el Museo Naval.

 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas

 

20.00 h. Conferencia del capitán de navío Don Guillermo Moreu Munaiz, director del Instituto Hidrográfico de la Armada, titulada La cartografía náutica española y canaria desde Colón hasta nuestros días, presentado por el capitán de navío Don Diego Carlier Millán.

 

 

Martes, 8 de noviembre

 

20.00 Conferencia del catedrático de biología de la ULPGC y jefe científico a bordo del buque Hespérides Dr. Don Santiago Hernández León y del capitán de fragata Don Juan Antonio Aguilar Cavanillas, comandante del buque Hespérides, titulada La Universidad y la Armada, punto de encuentro de investigadores marinos: el desafío de la Expedición Malaspina. Vicisitudes a bordo del Hespérides.

 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas


Miércoles, 9 de noviembre

 

12.00 h. Acto protocolario de colocación de una placa en la Plaza de las Conmemoraciones del Puerto de La Luz en honor del vicealmirante Rafael Clavijo y Socas, ingeniero constructor del primer muelle de Las Palmas.

 



Pulse sobre las imágenes para ampliarlas


20.00 h. Conferencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas Sr. Don Luis Ibarra Betancort con el título de Las Palmas, puerto regional, puerto internacional.

 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas

 

 

Jueves, 10 de noviembre

 

20.00 h. Conferencia La armada española y la cultura naval por el director del Museo Naval de Madrid, Excmo. Sr. contralmirante Don Gonzalo Rodríguez González-Aller.

 

Será presentado por el Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, Don Tomás Van de Walle Soto Mayor.

 




Pulse sobre las imágenes para ampliarlas

 

Viernes, 11 de noviembre

 

12.30 h. Acto protocolario en recuerdo de los almirantes canarios con colocación de una placa en la Plaza de Armas del Arsenal y en la Residencia de Oficiales/Suboficiales en homenaje al almirante Díaz Pimienta y al contralmirante Benítez Inglott.

 

Pulse sobre la imagen para ampliar

 

 

Lugares de celebración de los actos

 

El acto de inauguración será en la Casa de Colón, a partir de las 19.00 h. y las conferencias de los días 8, 9 y 10 serán en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, Plaza de la Real Sociedad Económica nº 1, 1º, (Vegueta) 35001 Las Palmas de Gran Canaria, y la entrada será libre.

 

El acto del día 9 tendrá lugar en la Plaza de las Conmemoraciones del Puerto de la Luz.

 

El acto del día 11 tendrá lugar en las instalaciones de la Base Naval, y la asistencia al mismo

será por invitación personal.

 

Información en el teléfono de la RSEAPGC 928334341




[El Director de la RSEAPGC interviene en el ciclo "Cosecha negra" del Aula de cine de la ULPGC]

 

 

 

Viernes, 4 de noviembre de 2011

20:00 horas

Salón de Actos del Edificio de Humanidades Agustín Millares Carló. Campus del Obelisco.

c/ Pérez del Toro, 1. Las Palmas de Gran Canaria.

 

El próximo viernes, D. Tomás Van de Walle, Director de esta Real Sociedad Económica, presentará el film Historia de un detective (Murder my sweet, 1945), que forma parte del ciclo cinematográfico Cosecha negra, organizado por el Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Invitamos a todos los consocios y público en general a que acudan a esta interesante actividad cultural.

 

Consultar la presentación (PDF)





[Tertulia y almuerzo de la RSEAPGC en el Club Inglés]

 

Viernes, 28 de octubre de 2011

Club inglés de Las Palmas de Gran Canaria

 

Invitado: D. Luis Ibarra Betancort,

presidente de la Autoridad portuaria de Las Palmas.

 

El pasado 28 de octubre, viernes último de mes, hemos reiniciado las sesiones de tertulias organizadas por esta Real Sociedad Económica. En el transcurso de un almuerzo en el Club Inglés, teniendo como invitado al Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Excmo. Sr. D. Luis Ibarra Betancort, se habló sobre la problemática portuaria, así como el presente y futuro de los Puertos de La Luz y de Las Palmas.

 

La tertulia contó con veinte comensales, encontrándose entre los asistentes una representación de la la Junta de Gobierno, socios de esta RSEAP y el director del Puerto de Las Palmas. El invitado contestó amablemente a todas las preguntas en relación a nuestro Puerto que le fueron formuladas.


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Presentación del libro
Panfleto contra la organización político-administrativa de Canarias]

 

 

 

Jueves, 27 de octubre de 2011

20:00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Autores: los periodistas Sr. D. Antonio Salazar García y Sr. D. Jorge Bethencourt. La presentación del libro correrá a cargo por el Sr. D. Sergio Alonso, presidente del Grupo Domingo Alonso y por la Sra. Dª Lourdes Santana, directora de la Cadena Ser.

 

Esta obra inaugura la colección de Cuadernos de Orden Espontáneo, de ediciones Idea.

 

Consulte el resumen de la conferencia (PDF)

 

 

 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas




[Comunicación Necesidad de una vía de carácter insular al Puerto de Las Palmas : exposición de la idea de un túnel submarino]

 

Jueves, 20 de octubre de 2011,

19:30 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

A cargo de D. José Suárez Megías

 

PROGRAMA

 

1.- Necesidad de esta solución como vía de necesidad insular.

Por José Suárez Megías. Ingeniero técnico de obras públicas, Delegado territorial de la Asociación española de la carretera en Canarias. Ex-presidente de la Confederación canaria de empresarios. Ex-profesor titular de la Escuela ITOP de la ULPGC.

 

2.- Ejecución de esta obra.

Exposición por la empresa Herrenknecht Ibérica SA. Innovaciones en túneles. Proyecto

Timby (Tunnel Immerged By HK).

Por Thomas Edelmann. Ingeniero diplomado de Herrenknecht.

 

3.- Exposición de los sistemas de gestión y control del tráfico rodado en el túnel.

Descripción general de los sistemas de Control y de Alta disponibilidad del túnel del Puerto

de Dublín (Dublín Port Tunnel DPT).

Por Miguel Maté Arce. Ingeniero Industrial. Gerente de Operaciones de INDRA SISTEMAS.

 

Consulte aquí el resumen de la conferencia (PDF)


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Visita de la Junta de Gobierno de la RSEAPGC
al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria]

 

 

Pulse para ampliar


El pasado día 18 de octubre de 2011, una representación de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, encabezada por su Director, don Tomás Van de Walle Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselin y compuesta por el Vicedirector, don Juan José Laforet Hernández y el Secretario, don Gonzalo Melián García, además del coordinador del programa del Centenario de la Aviación en Canarias, D. Manuel Ramos Almenara, mantuvieron una reunión con el Excmo. Sr. D. Juan José Cardona González, Alcalde-Presidente de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, que estuvo acompañado de la Concejal de Cultura de ese Ayuntamiento D.ª Isabel García Bolta.

 

Tras la presentación oficial del director de esta RSEAPGC, en la que ha sido su primera visita oficial, después de tomar posesión de su cargo, expuso el plan de actividades de esta Institución que preside.




[Conferencia Con reformas hay arreglo]

 

Jueves, 13 de octubre de 2011, 20:00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

A cargo de D. José Manuel Soria López.

 

Licenciado en ciencias económicas y empresariales. Técnico comercial y economista del Estado. Ex-asesor del Gabinete del Ministro de economía y hacienda. Ex-jefe del Gabinete de la Secretaría General de Comercio. Ex-alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. Ex-presidente del Cabildo de Gran Canaria. Ex-vicepresidente y Consejero de economía y hacienda del Gobierno de Canarias. Diputado en el Parlamento de Canarias.

 

Palabras de presentación a cargo del Director de la RSEAPGC (pdf)

 

Ciclo La crisis económica global. De la crisis financiera bancaria a la crisis financiera de los Estados.


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Visita a la RSEAP de Tenerife]

 

El pasado 6 de octubre de 2011, nuestro Director D. Tomás Van de Walle Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselin y el Secretario D. Gonzalo Melián García, visitaron la sede en La Laguna de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife y mantuvieron una reunión con el Director de la misma, D. Andrés de Souza Iglesias, su Secretario D. José Manuel Díaz Yanes, y el directivo D. Rafael Díaz, para tratar asuntos que afectan a ambas instituciones, a fin de estudiar la posibilidad de organizar actos conjuntamente. Al final de la visita, el director de esta RSEAP de Gran Canaria fue invitado a firmar en el Libro de Honor de la RSEAP de Tenerife.

 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas




[Debate
La normativa de desarrollo de la Ley de Dependencia en Canarias]

 

Miércoles, 5 de octubre de 2011, 20:00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Con la intervención de: Excma. Sra. Dª. Inés Rojas de León, consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias; Excma. Sra. Dª Carmen Rosa Hernández Jorge, diputada regional del grupo parlamentario mixto de Nueva Canarias; Excmo. Sr. D. Juan Santana Reyes, diputado regional del grupo parlamentario del Partido Popular y la Excma. Sra. Dª Encarna Galván González, diputada regional por el grupo parlamentario del Partido Socialista en Canarias.

 




Pulse sobre la imagen para ampliar




[Descubrimiento de una placa conmemorativa
de la visita de Unamuno a Gran Canaria]

 

 

El próximo jueves 22 de septiembre de 2011, a las 19:30 horas, en el pasaje “Emilio Regidor” del edificio del Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, tendrá lugar el descubrimiento de una placa conmemorativa con motivo de los actos del Centenario de la estancia en Gran Canaria en 1910 de Don Miguel de Unamuno.

 

Acto organizado por el Círculo Mercantil, la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias y esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria. Con este motivo se invita a todos los socios y al público en general.

 

 

Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Conferencia
Millán Astray, anécdotas para conocer al personaje]

 

Jueves, 15 de septiembre de 2011, a las 20:00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

A cargo del Excmo. Sr. D. Juan Miguel Mateo Casteñeyra, Presidente de la Hermandad Provincial de Antiguos Caballeros Legionarios de Las Palmas; General de División del Ejército en situación de retirado. Fue Jefe de Tropas de Canarias entre 2005 y 2008.


Acto con motivo de la conmemoración del
XCI Aniversario de la Fundación de la Legión


Pulse sobre las imágenes para ampliar


La Hermandad de Legionarios hizo entrega a la RSEAPGC de una escultura de tema militar consistente en una figura de legionario de 1936 con guión. La misma es obra de los escultores Luis Sánchez (QPD), Natividad R.Figueroa, José Luis Mirecky y Manuel Mora. La obra está elaborada en resina de poliéster con baño de bronce y decorada mediante fuego con pátina de óxido metálico, y reforzada con varillas metálicas. El proceso es totalmente artesanal, en series de 20 a 50 unidades por molde, según modelo, con un repaso manual que se lleva a cabo por un equipo de profesionales de la mayor experiencia.




[Angola, un país con presente, un país con futuro]

 

Jueves, 28 de julio de 2011, a las 19:00 horas

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Presentado por el Sr. D. Cristóbal del Rosario, Presidente de la Asociación Canarias en Positivo, contará con las intervenciones de D. Andre Feka Kitoko, Primer Secretario de la Embajada de Angola en España y D. Carlos Suárez, Gerente de African Investments.

 

Información sobre Angola: Perspectivas y oportunidades de negocio.




[Celebración del 412 Aniversario de la
Batalla del Batán (1599-2011)]

 

Viernes, 1 de julio de 2011

 

09:00 horas - Responso en la Capilla de Santa Catalina de la Catedral de Canarias, por los que dieron su vida en defensa de la isla de Gran Canaria contra el ataque holandés en 1599. A continuación ofrenda floral en la tumba del Canónigo Cairasco de Figueroa y se darán 14 campanadas en la campana donada en el 400 aniversario por la Asociación Neerlandesa en Canarias, representando los días que los holandeses ocuparon el Real de las Palmas.

 

09:30 horas - Salida: Caminata del Batán Previamente pequeño recorrido en autobuses militares por los castillos de la ciudad, el de Mata y el de la Luz, para luego dirigirse al Jardín Canario Viera y Clavijo, donde iniciar la caminata militares y civiles por los senderos históricos del Guiniguada hasta Santa Brígida.

 

12:30 horas - Llegada a la plaza de la Iglesia de Santa Brígida. Honores a los caídos que lucharon contra los holandeses y desfile de las tropas militares para a continuación tener lugar un comida de Hermandad Cívico Militar en el patio del Colegio Juan del Río Ayala.

 

19:30 horas - Retreta militar en el pórtico del Ayuntamiento de Santa Brígida y a continuación Conferencia impartida por María del Pino Rodríguez Socorro, doctora en Geografía de la ULPGC en la sala Lola Massieu.

 

Para Inscripción a la Caminata del Batán hay que confirmar asistencia en el teléfono 928334341. Límite de participantes : 20 personas, confirmación según orden de inscripción.


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Conferencia Maspalomas, en un punto de inflexión]

 

Rafael Molina Petit

Miércoles, 29 de junio de 2011, 20:00 hrs.

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Impartida por D. Rafael Molina Petit
Gerente del Consorcio para la Rehabilitación Turística del Sur de Gran Canaria.

 

El conferenciante dará una visión de las acciones que el Consorcio está llevando a cabo en la principal zona turística de Gran Canaria y Canarias: su problemática, retos y perspectivas de futuro, con especial detalle de aquellas destinadas a recuperar y preservar la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas.

 

Rafael Molina Petit es licenciado en Ciencias Económicas y Comerciales por la Universidad Complutense de Madrid. Entre los cargos que ha asumido se encuentran los de consejero de Economía y Comercio del Gobierno de Canarias, presidente del Consejo Rector del Consorcio de la Zona Especial Canaria, director insular de Economía y Hacienda del Cabildo de Gran Canaria, presidente del Colegio de Economistas de Canarias, jefe del Gabinete de Coyuntura de la Secretaría General Técnica y director territorial de Comercio de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

 

Visitar la web del Consorcio para la Rehabilitación Turística del Sur de Gran Canaria

 




Pulse para visualizar el vídeo completo de la conferencia

(Memoria digital de Canarias (mdC). ULPGC)





[Presentación del portal web JABLE. Archivo de prensa digital]

 

El próximo miércoles 15 de junio, a las 20:00 hrs., tendrá lugar en el Salón Dorado del Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria la presentación pública del portal web

 

JABLE. Archivo de prensa digital http://jable.ulpgc.es 


Intervendrán en la misma:

 

  • D. Juan José Benítez de Lugo y Massieu, Presidente del Gabinete Literario
  • D. José Regidor García, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Dña. María del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC
  • D. Juan José Laforet Hernández, Cronista oficial de Gran Canaria y de Las Palmas de Gran Canaria

 

A lo largo de la presentación, nuestro Vicedirector, en su calidad de Doctor en Periodismo y Cronista Oficial, dará una disertación sobre la historia del periodismo en Canarias a través de los contenidos que, en buena parte, pueden consultarse en el portal JABLE, asi como hará especial mención al primer periódico impreso en Gran Canaria, el Correo político y militar de la ciudad de Córdoba, de 1809.

 

Este portal web, desarrollado por la Biblioteca de la ULPGC, es uno de los mayores portales de prensa de España, con más de 7 millones de páginas de periódicos, revistas y boletines impresos en Canarias, sobre Canarias o de autores oriundos de nuestro Archipiélago, desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

 

Con más de 300 títulos que siguen en continuo crecimiento, JABLE ofrece a investigadores y estudiosos la evolución del periodismo hecho en Canarias o más allá de nuestras Islas, a fin de dar a conocer la realidad canaria a través de los tiempos.




[Presentación del libro Cuaderno de las islas]

 

 

Miércoles, 1 de junio de 2011, 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, 1

 

Intervienen: Andrés Sánchez Robayna y Mariano de Santa Ana, coordinador del foro La construcción del paisaje. 

 

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) acoge el próximo miércoles, 1 de junio, a las 20.00 horas, la presentación del libro Cuaderno de las islas (Lumen, 2011) de Andrés Sánchez Robayna, poeta, ensayista y traductor, catedrático de Literatura Española en la Universidad de La Laguna. El acto, que se celebra en el marco del foro La construcción del paisaje de la RSEAPGC, será conducido por Mariano de Santa Ana, coordinador de este espacio de reflexión y debate, que mantendrá un diálogo con el autor.

 

Cuaderno de las islas reúne una secuencia de apuntes que gira en torno a los mitos, las leyendas, la poesía, el misterio o la turbación que han producido las islas a lo largo de la historia de la humanidad. Al final, el autor incluye una antología de grandes poemas que sobre el mismo asunto se han escrito, desde Andrew Marvell hasta Yeats, Cernuda, Borges, Ungaretti o Paz.

 

El foro La construcción del paisaje pretende contribuir a la reflexión sobre el paisaje como ámbito de formación, encuentro, participación y bienestar cívicos, desde la asunción de que el paisaje, en su continuidad, diversidad y carácter evolutivo, es algo que debe ser preservado o proyectado y rehecho para mejorar las condiciones de existencia de las generaciones presentes y futuras. Para ello invitará esta tribuna de la RSEAPGC invitará a participar a destacadas personalidades vinculadas a las ciencias sociales y las de la naturaleza, la economía, la política, el derecho, la ingeniería, la arquitectura, el arte, la literatura, la comunicación, los movimientos sociales y en general ligadas a todos los ámbitos de la vida social.

Pulse sobre la imagen para ampliar




[Conmemoración del Bicentenario del Muelle de Las Palmas]

 

Celebración y acto en conmemoración del Bicentenario del Muelle de Las Palmas, que tendrá lugar el próximo  martes  31 de Mayo de 2011 a las 11:15 horas en la zona ajardinada de la Calle Muelle de las Palmas esquina Venegas (frente al Edificio Parque San Telmo).

 

En el  acto intervendrán con  unas palabras  el Director del Puerto de las Palmas, Excmo. Sr. D. Javier Sánchez Simón Muñoz , el Alcalde de las Palmas de G. C., Excmo. Sr. D. Jerónimo Saavedra Acevedo y el Director de la RSEAPGC, Ilmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Sotomayor,  y  posteriormente se descubrirá una Placa en conmemoración al  Bicentenario del Muelle de las Palmas y  que será descubierta por los mismos.

 




[Conferencia El conflicto de Afganistán]

 

Martes, 31 de mayo de 2011, 20:00 hrs.

Salón de actos de la RSEAPGC

 

A cargo del Ilmo. Sr. D. Óscar Sánchez Artiles, Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Canarias Nº 50, D. Jesús P. Rodríguez Pérez, Comandante y D. Carlos J. Déniz Vega, Sargento Primero, ambos del Regimiento de Infantería Canarias Nº 50

 

El acto será presidido por el Teniente General del Mando de Canarias, Excmo. Sr. D. José Ignacio Medina Cebrián.

 

Esta es una conferencia inaugural del Ciclo que, en conmemoración  de la Gesta del Batán (3 de julio de 1599), se celebra anualmente en esta Real Sociedad Económica.

 

 

Exposición sobre el conflicto de Afganistán
del Regimiento de Infantería Ligera "Canarias" 50.


Sólo el 31 de mayo de 2011

 

Esta Exposición tendrá lugar el mismo día de la conferencia del 31 de mayo, y se podrá visitar desde una hora antes de la misma y finalizando media hora después.

 

Contenido

 

  • Proyección de vídeo visualizando diferentes imágenes de la vida cotidiana en ese país.
  • Exposición de fotos con igual alusión
  • Exposición de indumentaria que usan los lugareños, policia, ejército y mujeres (burkhas) en dicho país.
  • Exposición de uniforme, equipo y armamentos que usa nuestro ejército en Afganistán.
  • Exposición de banderas, guiones, emblemas, alfombras y armamentos de la zona.

 

Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, 1. Primero (Vegueta) 

 

Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Conferencia Canarias : una mirada hacia el futuro]

 

Jueves, 12 de mayo de 2011, 20:00 hrs.

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Impartida por D. Jorge Dorta

 

Economista y Socio–Director de la empresa canario-suiza Mencey Capital Management.

 

El conferenciante dará una visión de lo que podría llegar a ser Canarias en el siglo XXI si cambiase el marco jurídico y regulatorio actual.

 




[Conferencia Compromiso con una nueva realidad canaria]

 

 

Miércoles, 11 de mayo de 2011, 20:00 hrs.

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Impartida por la Excma. Sra. Dña. Nardy Barrios,
candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria

 

Será presentada por el Sr. D. David Bramwell,
Director del Jardín Botánico “Viera Y Clavijo”.



Pulse sobre la imagen para ampliar



[Conferencia Contenido, contexto y proyectos del Museo Néstor ]

 

Martes, 10 de mayo de 2011, 20:00 hrs.

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Impartida por D. Daniel Montesdeoca González

 

Doctorando en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Magister en museografía y montaje de exposiciones por la Universidad Complutense, Madrid. Experto en modernismo y escultura moderna por la Universidad de St. Andrew (Escocia). Director Gerente del Museo Néstor.

 

La presentación correrá a cargo de D. José Luis Gago Vaquero.

 

Este acto se enmarca dentro del
Programa "Las claves de nuestro tiempo".

 

 

 

 




Pulse sobre las imágenes para ampliar


 



[Firma de una declaración y manifiesto para la reforma electoral de Canarias]

 

El jueves 5 de mayo de 2011, a las 18:30 horas en la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, sita en la Plaza de la Real Sociedad Económica, n. 1 (al fondo de la C/ Mendizábal), Demócratas para el Cambio promovió la

 

FIRMA DE UNA DECLARACIÓN Y MANIFIESTO PARA LA REFORMA ELECTORAL DE CANARIAS

 

El Grupo Demócratas para el Cambio (DPC) (Asociación cívica , sin ánimo de lucro y sin dependencia de partidos, plural y con vocación reformista)  Demócratas para el cambio, ante la inmovilidad de los partidos políticos y con el mayor apoyo de la sociedad canaria  promoverá la firma de una "Declaración y Manifiesto para la Reforma Electoral de Canarias". El sistema Electoral de Canarias es el de peor calidad democrática de toda España y de toda Europa, pues es el de menor proporcionalidad de todo el  Estado. Es por ello que los ciudadanos son los responsables de la buena salud de nuestra Democracia y tenemos el deber de supervisar su correcto funcionamiento de manera continuada, así como de exigir a nuestros políticos su comportamiento leal y honesto en su tarea de servidores públicos y garantes del progreso democrático de la sociedad a la que representan. 

Al acto de firma está confirmado que acudan organizaciones de distintos ámbitos de la sociedad canaria, entre las que ya se encuentran: Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, Orden del Cachorro, Círculo Mercantil de las Palmas, Sindicato Cobas, Federación Insular de AMPAS Galdós, Orquesta Bela Bartok, UGT Canarias, Promotora del Consejo Insular de la Juventud de Gran Canaria, Federación de Asociaciones de Vecinos el Real de las Palmas, Asociación Recreativa El Duende Producciones, Mestisay, Colectivo GAMÁ, Empresa Mafersa, Real Aeroclub de Gran Canaria.

 

Para descargarse la hoja de Firmas y más información:

http://manifiestoreformaelectoralcanaria.blogspot.com


Manifiesto de la RSEAPGC en favor de la reforma electoral (PDF)


También hubo una Hoja de Firmas en la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria y en las asociaciones que apoyan la Ley de Reforma Electoral de Canarias.


Pulse sobre las imágenes para ampliarlas





[Debate África: aproximaciones desde Las Palmas]

 

 

 

Jueves, 5 de mayo de 2011, 20:00 hrs.

Salón de actos de la RSEAPGC

 

Intervendrán: Sr. D. José Joaquín O`Shanahan., sobre la Cátedra UNITWIN-UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud de la ULPGC y sus proyectos en África; Sr. D. Txema Santana: presentando la webhttp://www.guinguinbali.com; Sr. D. Juan Montero: debatió sobre el Foro Social Africano.

 

Debate moderado por: Sr. D. Ricardo Martínez Vázquez, Director General de Casa África.

 

 





Pulse para visualizar el vídeo completo de la conferencia


 




[Actos en conmemoración del 98 aniversario del primer vuelo de un aeroplano a motor sobre la tierra y el cielo de Canarias]

 

 

 

 

Jueves, 28 de abril de 2011, 20:00 hrs.

Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Las Palmas de Gran Canaria

 

 

PROGRAMA

 

  • Presentación del libro "V Jornadas Aeronáuticas de Gran Canaria"
    Interviene en la presentación:  D. Manuel Ramírez Muñoz (consultar presentación en Word)

 

  • Vídeo resumen de las Jornadas
  • Vídeo en torno a la ciudad de 1913 y vuelos del BLERIOT XI
  • Conferencia: Los principios de nuestra Aeronáutica: su importancia y significación
    Ponente: D. Manuel Ramos Almenara.
    Coronel de aviación y socio de mérito de la RSEAPGC

 

Presentan el acto:

      - D. Tomás Van de Walle de Sotomayor (consultar presentación en Word)

        Director de la RSEAPGC

     -  D. Fernando Pérez González

        Director del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología




[Conferencia El Arte como valor cívico en César Manrique]

 

 

 

 

Miércoles, 27 de abril de 2011, 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC.

 

Impartida por D. Cristóbal García del Rosario, catedrático de Historia.

 

El ponente ha sido presidente de la Escuela Luján Pérez y es Académico Correspondiente en Gran Canaria de la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote.

 






[Conferencia
Perspectivas y expectativas de El Museo Canario]

 

 

Martes, 26 de abril de 2011, 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC.

 

Impartida por D. Víctor Montelongo Parada, biólogo.

 

De 1975 a 1991 estuvo vinculado al Jardín Botánico Canario ‘Viera y Clavijo’ y, en el periodo 1991-2007 fue Jefe Técnico del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria. Actualmente y desde 2007 imparte docencia en el IES Jinámar. Es Presidente de El Museo Canario desde 1999.

 

La presentación correrá a cargo de D. José Luis Gago Vaquero.

 

Este acto se enmarca dentro del
Programa "Las claves de nuestro tiempo".

 

 




Pulse sobre las imágenes para ampliar


 


 

[Visita de la RSEAPGC al Castillo de Mata]



El pasado día 16 de abril de 2011, miembros de la RSEAPGC y acompañantes cursaron visita al Castillo de Mata, dentro de la campaña "Las fortalezas de tu ciudad" (Abierto por obras) que coordina el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Más información pulsando aquí.

 

 

 

Se ofrece aqui una galería fotográfica de dicha visita:

 

 

 



[Conferencia Maspalomas: perspectivas de desarrollo y conservación]


Luis Hernández Calvento

Lunes 11 de abril de 2011, 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC.

 

Impartida por D. Luis Hernández Calvento, Doctor en geografía y profesor titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Especialista en el entorno de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana), su tesis doctoral fue premio de investigación "Viera y Clavijo" en 2003.

 

La conferencia incorporará proyección y a su término habrá un turno de palabra para el público asistente.

 

Discurso del Premio Viera y Clavijo 2003 (PDF)

 


Pulse sobre la imagen para ampliar





Pulse para visualizar el vídeo completo de la conferencia

(Memoria digital de Canarias (mdC). ULPGC)




 

[Debate La generación de electricidad en Gran Canaria]

 

 

 

 

 

Miércoles, 6 de abril de 2011, 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC.

 

Con la intervención de D. Antonio Morales, alcalde de Agüimes; D. Santiago Marín, director de Red Eléctrica en Canarias, D. Ramón Rodríguez, del Consejo director de ENDESA Generación en Canarias y D. Francisco Cabrera, experto en energía.

 

 

 

 

 




[Mesa redonda La cuestión del Sáhara : una visión desde Canarias]



Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Conferencia El cambio climático y el transporte aéreo]

 

 

 

Lunes 4 de abril de 2011, 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC.

 

Conferenciante: Excmo. Sr. D. José Segura Clavell, Diputado del Congreso y Presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para el estudio del Cambio Climático.

 

Esta conferencia forma parte del Acto de Inauguración del Curso de Expertos de Gestión Aeronáutica y Aeroportuaria 2011.

 





Pulse sobre la imagen para ampliar




[Exposición documental Cairasco : príncipe de las letras canarias]

 

Desde el martes 8 de febrero

al viernes 25 de marzo de 2011

Horario:

mañanas, de lunes a viernes
de 10 a 13:30 hrs.;

tardes de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 hrs.

Salones de la RSEAPGC

 

La RSEAPGC se complace en ofrecer a sus visitantes la exposición documental Cairasco, príncipe de las Letras Canarias. Esta exposición ha sido elaborada y cedida en préstamo por la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y forma parte de los actos de conmemoración del 400 Aniversario del fallecimiento del fundador de las Letras Canarias, el grancanario Bartolomé Cairasco de Figueroa.

 

La misma se compone de una granada selección de los documentos que de Cairasco y sobre Cairasco han aparecido, asi como diversos paneles que describen su vida y época.




[Conferencia Eugene O'Neill en Las Palmas]



El 28 de marzo de 2011 tuvo lugar la conferencia de D. Manuel Mora Lourido bajo el título Eugene O'Neill en Las Palmas, en la que el conferenciante trató de la vida y obras del escritor norteamericano, su profunda vinculación con la mar y, especialmente, de su estancia en Las Palmas en marzo de 1931, hace 80 años, durante la cual terminó de escribir su obra A Electra le sienta bien el luto, por la que, principalmente, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1936.

 

Pulse sobre la imagen para ampliar



 

[Confluencias, un proyecto para el CAAM]

 

El Programa Las Claves de Nuestro Tiempo, organiza una nueva Conferencia.

 

Tendrá lugar el próximo miércoles 2 de marzo de 2011, a las 20:00 hrs. en la sede la RSEAPGC.

 

El ponente, Omar Pascual Castillo es Director artístico del Centro Atlántico del Arte Moderno (CAAM), Comisario y crítico de Arte Contemporáneo, Licenciado en Educación por la Universidad de la Habana con la especialidad de Historia y Filosofía, experto universitario en la Cátedra de Estética y Filosofía del Instituto Superior de Arte de la Ciudad de la Habana, y cuenta con varios cursos de postgrado como las Culturas Artísticas en las Culturas Periféricas, del Museo Nacional Palacio de Bellas Artes de la Habana; y Estudios Culturales: Las Estrategias de los Márgenes, impartido por la Fundación Peter Ludwig de Cuba.

 

Resumen de la conferencia (Word)

 




[Convocatoria de Junta General Ordinaria
de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País]

 

 

RSEAPGC

 

Lunes, 28 de febrero de 2011.

19:00 hrs. en primera convocatoria

y 19:30 hrs. en segunda

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

Orden del día

 

  1. Lectura y aprobación, si procede, de la sesión ordinaria de la Junta General de fecha 24 de febrero de 2010.
  2. Intervención del Sr. Director.
  3. Memoria anual del ejercicio anterior.
  4. Cuentas del ejercicio 2010.
  5. Presupuesto para el ejercicio 2011
  6. Propuestas de la Junta de Gobierno o de los Sres. Socios si las hubiere.
  7. Ruegos y preguntas



[Acto de entrega de diplomas del 2º Curso de expertos en gestión Aeronáutica y Aeroportuaria]

 

Acto celebrado el pasado día 24 de febrero de 2011, jueves, a las 18:30 horas en el Salón de actos de la Real Sociedad.

 

Hicieron entrega de los diplomas a los alumnos el Director de la RSEAPGC, Tomás Van de Walle; Sebastián Pérez González, Coordinador del Curso y Pedro Cuesta Moreno, Director del Curso.

 

Entrega de diplomas del Curso de gestión aeroportuaria

Pulse sobre la imagen para ampliarla




[Conferencia Nicolás Rubió, paisaje y obra en Gran Canaria]

 

 

Jueves, 24 de febrero de 2011. 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

Ponente: Flora Pescador Monagas, arquitecta paisajista, profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas y autora del libro Viaje a través del patio (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1995) que pone a Rubió en relación con Le Corbusier y otros autores.

 

Nicolau Maria Rubió i Tudurí (Mahón, Menorca, 1891 - Barcelona, 1981),  arquitecto paisajista, fue director de los jardínes públicos de Barcelona. Crítico con algunos planteamientos de Le Corbusier, quien no obstante fue admirador de su obra, entre sus intervenciones en Gran Canaria destaca el Parque Doramas.

 

La RSEAPGC pone en marcha el foro La construcción del paisaje para contribuir a la reflexión sobre el paisaje como ámbito de formación, encuentro, participación y bienestar cívicos, desde la asunción de que el paisaje, en su continuidad, diversidad y carácter evolutivo, es algo que debe ser preservado o proyectado y rehecho para mejorar las condiciones de existencia de las generaciones presentes y futuras.

 

El foro La construcción del paisaje invitará a destacadas personalidades relacionadas de uno u otro modo con el Archipiélago y vinculadas a las ciencias sociales y las de la naturaleza, la economía, la política, el derecho, la ingeniería, la arquitectura, el arte, la literatura, la comunicación, los movimientos sociales y en general ligadas a todos los ámbitos de la vida social.

 

El foro será coordinado por el periodista e historiador del arte Mariano de Santa Ana, editor de los libros Paisajes del placer, paisajes de la crisis. El espacio turístico canario y sus representaciones (Fundación César Manrique, 2004) y Paisaje y esfera pública (con Orlando Franco Ramírez, CAAM, Demarcación de Gran Canaria del COAC, 2008).




[Presentación de la revista Canarii
sobre la violencia de género]

 

 

Miércoles, 23 de febrero de 2011.

11:30 hrs. Salón de Actos de la RSEAPGC

 

El acto consistirá en una rueda de prensa y presentación de este nuevo número 20 de la revista Canarii, dedicado a la violencia de género.

 

El Papel de la mujer, entre el desprecio y la violencia.

 

Participan:

 

  • Isabel de Luis Brito, directora del ICI.
  • José Parrilla Curbelo, vicepresidente Fundación Canaria Archipiélago 2021 y consejero editorial Canarii.
  • Maria Eugenia Monzón, profesora de la ULL y coordinadora del Canarii  n. 17 sobre la mujer y del Canarii n. 20 sobre violencia de género.
  • Sergio Millares Cantero, director de contenidos de la revista Canarii.
  • Tomás Van de Walle, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
  • Rosa María Fey, gerente de la Fundación Canaria Archipiélago 2021.

 

 

Pulse sobre las imágenes para ampliar




[Mesa redonda en Las claves de nuestro tiempo sobre Bolonia y la cuestión universitaria europea]

 

El Programa Las Claves de Nuestro Tiempo, organiza una nueva actividad. Tendrá lugar el martes 22 de febrero de 2011, a las 20:00 horas, en la sede de la RSEAPGC.

 

Contará con la participación de:

 

  • Nicolás Díaz de Lezcano, Vicerrector de Estudiantes de la ULPGC
  • Enrique Solana Suárez, Director de la Escuela de Arquitectura de la ULPGC
  • Olmo Orellana Jordán, alumno claustral,  Facultad de Derecho de la ULPGC

 

Pulse aquí para descargar el programa (PDF)


Pulse sobre las imágenes para ampliar




[I Congreso Ciudadano de Derechos Europeos]

 

 

 

Sábado, 19 de febrero de 2011. 9:00 a 20.00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC.

 

La víspera, el viernes 18 de febrero y a las 20.00 horas, se celebra el acto inaugural en el Biocentro y Alimentación Ecológica en la c/ Suárez Naranjo, 78 en Las Palmas de Gran Canaria.

 

Consulte aquí el programa completo del congreso (PDF)

 

Puede inscribirse descargándose el formulario (PDF) y envíandolo por correo electrónico a congresolpgc@yahoo.es

 

 

 


 

[Actos en el 235 Aniversario de la fundación de la RSEAPGC]

 

Jueves, 10 de febrero de 2011. 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

Tras la intervención del Sr. Director, tendrá lugar una conferencia a cargo del Excmo. Sr. D. César García Otero, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, bajo el título Estado de derecho y poder judicial.

 

Asimismo, se entregarán los diplomas acreditativos a los Sres. Socios ingresados en el año 2010 y la distinción, como socio de mérito al Ilmo. Sr. D. Salvador Miranda Calderín e Iltmo. Sr. D. Manuel Ramos Almenara. También se le entregará la medalla al mérito a la Sra. Dña. Siona García.
 

Pulse sobre las imágenes para ampliarlas

 

 

 

 



 

[Debate en Las claves de nuestro tiempo sobre el libro "¡Ay, Europa!]

 

 

El Programa Las Claves de Nuestro Tiempo, organiza un nuevo debate sobre el libro ¡Ay, Europa!, de Jurgen Habermas.

 

Tendrá lugar el próximo martes 8 de febrero de 2011, a las 20:00 hrs. en la sede la RSEAPGC.

 

La introducción al debate estará a cargo del Ilmo. Sr. D. Oscar Bergasa Perdomo, economista y ex-profesor titular de Economía de la ULPGC, ex Consejero de la Comunidad Autónoma de Canarias y Diputado en el Congreso Español, Investigador, autor de diversos libros y Directivo de esta Real Sociedad Económica.

 

Pulse aquí para ver una imagen del acto

 




[Conferencia Las Palmas de Gran Canaria, espacio y ciudad para el siglo XXI]

 

José Luis Gago Vaquero

 

 

 

Miércoles, 2 de febrero de 2011. 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

Conferenciante: Excmo. Sr. D. José Luis Gago Vaquero,

Directivo de esta Real Sociedad Económica, Doctor Arquitecto, Académico Correspondiente de la Real de Bellas Artes de San Fernando y Profesor Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Pulse aquí para ver una imagen del acto

 

 

 

 

 


 

[Nuevo libro de José Luis Gago Vaquero]

 

 

Ha aparecido un nuevo libro de José Luis Gago Vaquero, directivo de esta Real Sociedad, Doctor Arquitecto y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

El mismo lleva por título El Polvorín, reposición e historia de un barrio. Las Palmas de Gran Canaria y ha sido editado por el Ayuntamiento capitalino, Cabildo de Gran Canaria, Ministerio de Vivienda del Gobierno de España y el Gobierno de Canarias.

 

Más información pulsando aquí





[Conferencia La política municipal en tiempos de crisis]

 

Conferencia Lucas Bravo de Laguna

Pulse sobre la imagen para ampliarla


En este enlace puede descargar

el resumen de la conferencia (Word)

Jueves, 13 de enero de 2011. 20:00 hrs.

Salón de Actos de la RSEAPGC

 

Conferenciante: Sr. D. Lucas Bravo de Laguna Cabrera, Alcalde del Ayuntamiento del Municipio de  la Villa de  Santa Brígida. 

 

Será presentado por el Excmo. Sr. D. José Miguel Bravo de Laguna, ex presidente del Parlamento de Canarias, ex presidente regional del PP, ex diputado al Congreso y al Parlamento canario.

 

 



[Evaluación del cambio climático en Canarias]


 

 

Entre las principales preocupaciones en nuestra época de la política ambiental de los gobiernos está el problema del cambio climático. Cuando se trata de encarar  la cuestión, uno de los elementos centrales es estudiar cuáles son los daños (y los beneficios si los hubiera) que aquél pudiera efectuar en un medio socioeconómico y natural determinado. Como una pieza de contribución al necesario debate público sobre la cuestión , presentamos  en nuestra página web el informe preliminar de Evaluación de los Impactos del Cambio Climático en Canarias, realizado por el departamento correspondiente del Gobierno de Canarias.

 

También presentamos el Plan de Adaptación de Canarias al Cambio Climático, al cual se pueden presentar alegaciones y sugerencias por cualquier ciudadano hasta el 31 de enero de 2011, y animamos con todo interés a nuestros  socios y amigos a que participen en el sentido que deseen hacerlo.

Tomás Van de Walle Sotomayor

Marqués de Guisla Ghiselin,

Director de la RSEAPGC


© RSEAPGC, 2013