
[Acto solemne de clausura de las actividades del Curso 2010 y entrega de los Premios Gran Canaria]
| Miércoles, 15 de diciembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
- Intervención del Director de la RSEAPGC,
D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselín.
- Intervención del Rector de la
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Magfco Sr. D. José Regidor García.
Premios Gran Canaria RSEAPGC 2010
En la modalidad de Música
- Dª Irma Correa Fernández del Campo
En la modalidad de Teatro
- Dª Estefanía Perdomo Nogales
En la modalidad de Canto
Finalizado el acto se servirá un Vino de Honor.
Consulte del discurso del Director con foto del acto
| 
|
[Conferencias de Homenaje a la Constitución Española en recuerdo de Hannah Arendt. 1906-1975]

|
Viernes 10 de diciembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Conferencia: LOS CIUDADANOS Y EL ESTADO
Conferenciante: D. Andrés Doreste Zamora,
Letrado del Consejo Consultivo de Canarias y profesor asociado de derecho constitucional de la Universidad de La Laguna.
|
|
| 
|
Jueves, 9 de diciembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Conferencia: EL PENSAMIENTO DE HANNAH ARENDT
Conferenciante: Dña. Rosa Miranda de Juan,
Catedrática de Filosofía de la Escuela de Arte de Las Palmas de Gran Canaria.
|
[La RSEAPGC participa en el Homenaje Institucional a Bartolomé Cairasco de Figueroa en su 400 Aniversario]

La RSEAPGC participó en el Homenaje Institucional a Bartolomé Cairasco de Figueroa celebrado el día 11 de octubre de 2010, a las 19:30 hrs. en la Plazoleta Cairasco de la capital grancanaria.
En el curso del mismo nuestro Director, Tomás Van de Walle y Sotomayor, hizo entrega de una ofrenda floral en nombre de la RSEAPGC que fue depositada en el monumento. Al mismo asistieron también los directores de honor Francisco Marín Llorís y Nicolás Díaz-Saavedra, así como otros directivos.
Nuestra Institución tiene previsto también coeditar un libro sobre la vida de nuestro Ilustre homenajeado que será presentado en próximas fechas.
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
[Actos de homenaje en el IV Centenario de Bartolomé Cairasco de Figueroa]

La RSEAPGC se suma a los Actos organizados por el Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en recuerdo y honra al Padre de las Letras Canarias: el grancanario Bartolomé Cairasco de Figueroa, de quien se cumple en este año 2010 los 400 años de su fallecimiento.
Próximamente la RSEAPGC dará a conocer su propio programa de Actos sobre este IV Centenario de Cairasco.
Consulte aquí el programa completo del Ayuntamiento (PDF)
[Conferencia La Zona Especial Canaria: presente y futuro]
|
Miércoles, 1 de diciembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Conferenciante: Sr. D. Alberto Martín Martín,
Presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC).
Consulte la presentación (PowerPoint)
| 
|
[Conferencia Origen y evolución de las condecoraciones en España]

Martes, 30 de noviembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Conferenciante: Sr. D. Carlos Lozano Liarte. Alférez de Infantería. Cruz de Primera y Tercera Clase de la Orden del Mérito Militar, distintivo blanco: así como de la Cruz del Mérito Naval. Especialista en Heráldica, Vexilología y Uniformología.
Consulte el díptico de la conferencia (PDF)
|
|
|
| Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
|
|
[Conferencia El futuro de la socialdemocracia]

Viernes, 26 de noviembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Conferenciante: Sr. D. Rafael Álvarez Gil, Secretario de
Comunicación del PSC-PSOE.
Será presentado por el Excmo.
Sr. D. José Miguel Pérez,
Presidente del Cabildo de Gran Canaria.
Consulte el esquema de la conferencia (PDF)
[Conferencia La Economía canaria ante la primera globalización]

Jueves, 18 de noviembre de 2010 a las 20:00 hrs.
Salón de actos RSEAPGC
Ciclo Gran Canaria en Canarias
Conferenciante: Dr. D. Santiago de Luxán Meléndez. Profesor Titular de Universidad de Historia e Instituciones Económicas de la ULPGC. Investigador, autor de diversos libros y ha presentado diversas comunicaciones en Congresos.
Consulte presentación de la conferencia (Powerpoint)
[Seminario El papel de la alimentación ecológica en los comedores escolares]

Martes, 16 de noviembre de 2010,
de 16:00 a 21:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
Este seminario está dedicado al estudio de la futura ley de alimentación escolar ecológica.
Pulse aquí para descargar el tríptico informativo (PDF)
5000 empleos verdes para Gran Canaria (PDF). Opinión de Amalia Bosch Benítez, concejala de Urbanismo y Arquitectura, Medio Ambiente, Vivienda y Turismo del Ayuntamiento de Santa Brígida.
[Conferencia Huérfano canario : Madrid 1939-1952]
 
Lunes 15 de noviembre,
20:00 hrs. Salón de Actos de la RSEAPGC
De D. Luis Martel Déniz. (Telde, 1934). Será presentado por D. Alfredo Herrera Piqué, ensayista, historiador y escritor.
Estudia en Madrid: primaria (1940-1944), bachillerato (1945-1952: Instituto Ramiro de Maeztu) y la carrera de Medicina (1952-1959: Universidad Complutense). Especialidad de Anestesia y Reanimación en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo Barcelona (1960-1961). En el campo de la Medicina Pública, ha sido: a) Jefe clínico y de servicio en el Hospital Nuestra Señora del Pino de Las Palmas de GC (1964-1977); b) Jefe de Servicio en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia-Cáceres (1978-1980); c) Director médico del Hospital Nuestra Señora del Pino (1980-1982); d) Jefe de Servicio del Hospital Universitario Insular de Las Palmas (1982-1983). Se jubiló, como Jefe del Servicio de Anestesia de la Clínica San Roque de Las Palmas. Ejerció actividad política como diputado del Parlamento Constituyente de Canarias (1982), como concejal del Ayuntamiento de las Palmas de GC. (1983-1987) y como consejero del Cabildo Insular de Gran Canaria (1987-1991). Es socio Numerario de esta Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria.
Presentación del autor (PDF)
[Conferencia Un archipiélago atlántico: papel de Gran Canaria sobre Canarias]
Ciclo "Gran Canaria en Canarias"
Jueves, 28 de octubre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo del Excmo. Sr. D. Antonio de Béthencourt Massieu, Catedrático de Historia Moderna, ex-Rector de la Universidad de La Laguna entre 1976 y 1980, ex-Director de la Academia Canaria de la Historia, ex- Presidente de la Fundación Pérez Galdós, Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, Director de los Anuarios de Estudios Atlánticos, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, Socio de Mérito de esta Real Sociedad y autor de numerosos libros, artículos y conferencias.
Pulse aquí para descargar el texto de la conferencia (Word)
[Curso de Cata Express]

Este curso de Cata de Vino Express realizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICAA) en esta Real Sociedad Económica, tuvo lugar el pasado día 27 de octubre de 2010 y fue impartido por D. Luis Delfín Molina Roldán, Ingeniero Técnico enólogo-sensitivo y reconocido técnico profesional dentro del sector vitivinícola de Canarias.
En el curso se dieron a catar los vinos canarios premiados en el concurso Agrocanarias que, con carácter anual, organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería , Pesca y Alimentación, y que fueron los siguientes:
- Lomo Bermejo Blanco semiseco Abona Tenerife
- Marba Tenerife Tacoronte Acentejo .Vino Tinto
- Teneguía Malvasía Dulce La Palma
- Stratus. El vino de Lanzarote. Rosado
- Bermejo. Lanzarote.
Pulse sobre las imágenes para ampliar
Como novedad, D. Luis Delfín Molina Roldán presentó un vino que, según su consideración, tenía que haberse presentado a concurso, no siendo posible en este año por falta de tiempo: Vino de Agaete. Dulce. Los Berrazales.
El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICAA) tiene atribuida la competencia en materia de promoción de Productos Agrarios y Agroalimentarios originarios de Canarias. En esta línea de actuación, desde el Instituto se pretende que el vino canario de calidad diferenciada no solo esté presente en el grupo de excelencia formado por la restauración y la hostelería, sino el propósito es acercarlo al resto de la sociedad canaria.
En esta línea se impartió esta sesión de cata exprés en nuestra Institución con los vinos canarios premiados en el Concurso Agro canarias que, con carácter anual, organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, persiguiendo la idea de ofrecer de manera gratuita una actividad con la que pretende acercarnos a las singularidades y especificidades del vino canario en un encuentro ameno y divertido.
Esta cata de, aproximadamente, tres horas de duración fue dirigida a un número máximo de 25 personas, a los que se expidió diploma acreditativo. El ponente y el vino degustado fueron cortesía de este Instituto.
[Conferencia La conectividad de Canarias con el resto del mundo]

Ciclo "Presidentes de cabildos de Canarias"
Viernes, 22 de octubre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Ricardo Melchior Navarro,
Presidente del Cabildo Insular de Tenerife.
Lea la presentación del acto a cargo de nuestro Director
[Visita del I.E.S. Santa María de Guía a la RSEAPGC]
Pulse sobre las imágenes para ampliarlas
El pasado día 21 de octubre de 2010, alumnos del I.E.S. Santa María de Guía cursaron una visita a esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
Un total de 32 alumnos y sus profesores de historia fueron atendidos por D. Juan José Laforet, Vicedirector de esta Institución, quien les hizo de anfitrión y les mostró la sede, explicándoles nuestra historia desde sus inicios en el siglo XVIII hasta la actualidad, su aportación al desarrollo cultural, económico y social de Gran Canaria y, finalmente, los actos que actualmente estamos realizando. Al finalizar la visita se les entregó un lote de libros editados por esta Institución para los fondos de su Biblioteca escolar.
[Conferencia Lo que pudo haber sido y no fue en Gran Canaria]
El 14 de octubre de 2010, en el Iltre. Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria y dentro del ciclo Temas de Gran Canaria, tuvo lugar una conferencia a cargo de nuestro Director de Honor, D. Nicolás Díaz-Saavedra de Morales, con el título "Lo que pudo haber sido y no fue en Gran Canaria".
La misma constituyó un exordio en un intento de hacer ver a la audiencia que Las Palmas, nombre con que fue fundada la Ciudad capital de la isla, que durante tres siglos también lo fue del Archipiélago, hasta que en 1940 se la añadiera el "de Gran Canaria", tuvo desde un principio vocación de gran ciudad. Para ello hizo un somero recorrido por los grandes edificios construidos entre los siglos XVI y mediados del XIX, tales como la Catedral; el Palacio del Concejo de la isla; el Palacio Episcopal; el Palacio Regental; los grandes conventos, etc., todos edificados en lo que era una muy pequeña ciudad. Continuó con los levantados desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX, tales como la Plaza del Mercado de Vegueta; el Teatro "Cairasco", luego convertido en el Gabinete Literario; el Teatro "Tirso de Molina" (hoy "Pérez Galdós"); el Palacio del Gobierno Militar, y el Palacio de la Comandancia de Marina. Después entró en el desarrollo del asunto principal que es el que da título a la charla, que trata de ideas, proyectos e iniciativas del orador.
Empezó explicando la posibilidad que hubo, en el momento en que la Basílica de Teror se estaba viniendo abajo, de haber construido una de nueva planta, previo concurso internacional de arquitectos y gran ampliación de la plaza del Pino. Siguió con la idea fallida de la construcción de un nuevo Palacio para el Cabildo Insular en los solares que en la Avenida Marítima poseía la Corporación (desde el Hotel Iberia hasta la Fuente Luminosa).
Continuó explicando la idea de un Centro Cultural Polivalente en los terrenos de Pambaso, que intentó la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria y que no se llevó a cabo pese a su indudable interés y conveniencia (aún no se había ni pensado en el bastante mal ubicado Auditorio "Alfredo Kraus"). Más adelante tocó la idea de la ampliación en varios pisos, conservando el estilo inicial, del Mercado de Vegueta, para ubicar oficinas municipales que, finalmente, fueron trasladadas al antiguo Hotel "Metropole".
Siguió con la idea de la ampliación del Palacio de Justicia utilizando el gran solar del antiguo Colegio de los Jesuitas y que estos fueran compensados con un adecuado solar en el entonces naciente barrio de la Vega de San José. También desarrolló el tema fallido de una urbanización político-administrativa en la finca de "Leacock", en las Torres de Guanarteme, donde actualmente está el campo de Golf. Expuso también las ideas del "Parque de la Música" para eventos multitudinarios (carnavales, conciertos al aire libre, etc.) con velódromo para carreras de motos y bicicletas y una plaza y monumento al V Centenario de Las Palmas de Gran Canaria, en la zona donde están los que debieron de desaparecer almacenes-oficinas de Millar y Elder.
Siguió con el posible proyecto de un Acuario científico-turístico a montar por la Facultad de Ciencias de la Mar de la ULPGC en la playa y bahía de El Confital para luego pasar a exponer la posibilidad de crear en dicha bahía un gran parque con pequeño puerto deportivo-pesquero y piscinas y parque marino infantil, en terrenos ganados a la mar por medio de escollera.
También se preocupó de la posibilidad de construir un puerto deportivo-pesquero en San Cristóbal-La Laja y un gran aparcamiento para los coches que vienen del Sur, ganando terrenos a la mar desde la Lady Harimaguada hasta el castillo de San Cristóbal y finalmente expuso la idea de convertir la playa de Alcaravaneras en el Central Park de Las Palmas, construyendo una escollera desde el muelle del Arsenal de la Base Naval hasta el actual pequeño muelle deportivo. La actual playa sería sustituida por grandes piscinas en las que el agua entrase debidamente depurada. Este proyecto se autofinanciaría con la construcción de un gran aparcamiento de dos o tres plantas paralelo a la Avenida Marítima.

[Paseo Nocturno por la Ciudad para revivir la Ruta que hace cien años hiciera el escritor Unamuno]
Lugar de encuentro: Delante de las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria. Sede de la Alcaldía sita en la Plaza de Santa Ana,
Viernes 8 de octubre de 2010, a las 20:00 hrs.
Entre los cronistas conferenciantes se encuentran el Vicedirector D. Juan José Laforet y el Directivo D. Francisco Reyes Reyes de esta Real Sociedad.
[Conferencia Potencias emergentes y orden mundial]
Jueves, 7 de octubre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Emilio Lamo de Espinosa, Catedrático en Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Académico de la Academia Europea de Ciencias y Artes, autor de veinte libros, más de un centenar de monografías científicas y casi 400 artículos de prensa y divulgación, asi como Patrono de numerosas Fundaciones.
Consulte aquí una presentación multimedia de este acto (10'6 Mb. Powerpoint)
[Visita de la RSEAPGC a la Cruz Roja Internacional y Media Luna Roja en el Puerto de la Luz]
Pulse sobre las imágenes para ampliar
En la visita, celebrada el pasado día 28 de septiembre de 2010, se explicó la necesidad de esta Ayuda Humanitaria a nivel mundial a diferentes países y desde esta Plataforma de Las Palmas concretamente, principalmente a la toda zona de África, dada la posición geoestratégica de las islas Canarias , que permite amplias posibilidades de conexiones marítimas y aéreas, y dada la experiencia de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en responder a las emergencias internacionales que ocurren en diversas zonas del planeta, hacen que el Archipiélago Canario sea un escenario ideal para dar una respuesta eficaz en 48 horas en caso de desastre.
Este Centro de Ayuda Humanitaria promueve además actividades de sensibilización para acercar el mundo de la Ayuda Humanitaria a la población general de Canarias. El objetivo principal de la Ayuda Humanitaria es “Prevenir y aliviar el sufrimiento humano derivado de guerras, conflictos y desastres” dando respuesta a las necesidades básicas e inmediatas de las personas afectadas. El Centro Logístico de Las Palmas se enmarca, dentro de este contexto, como referente de asistencia humanitaria principalmente para África.
En esta visita se explicó la actuación y la importancia de las instalaciones como Plataforma y organización Logística con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja , para prevenir y aliviar, en todas las circunstancias, el sufrimiento humano; proteger la vida y la salud y hacer respetar la vida y la dignidad de la persona en toda situación. A la vez para ello esta Organización fomenta el sentimiento universal de solidaridad a favor de las personas y comunidades que tengan necesidad de su protección y de su asistencia. Desde el Centro Logístico se coordinan y se gestionan los recursos humanos, los bienes (almacén, herramientas, vehículos, mercancías…) y los servicios (transporte, almacén, etc.).
El Centro Logístico de la Cruz Roja y Media Luna Roja es hoy una realidad después del trabajo que ha realizado la Cruz Roja en Canarias en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en los últimos 20 años. Ho y se cuenta con 2.500 metros cuadrados aproximadamente y 4000 metros cuadrados de patio exterior en el Puerto de la Luz, lo que permitirá almacenar material para 20.000 familias en menos de 48 horas transcurridas tras un desastre. El Centro Logístico de Ayuda Humanitaria de Canarias en Las Palmas, viene avalado no sólo por la capacidad logística que ofrece su ubicación estratégica, sino también por la experiencia de Cruz Roja Española en operaciones de cooperación Internacional, llevadas a cabo desde sus oficinas territoriales en las Islas Canarias, al que suma el apoyo y respaldo valiosísimo que ofrecen tanto las Administraciones Autonómicas, Insulares y locales, como el Gobierno central y las Autoridades del Puerto de la Luz.
Para más información: www.cruzroja.es y www.ifrc.org
Contacto: centrologisticocanarias@cruzroja.es

[Conferencia La Mancomunidad del Sureste : creación y desarrollo del Plan de Desarrollo Sostenible]
Jueves, 16 de septiembre de 2010. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
A cargo de D. Silverio Matos, Alcalde del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana y Presidente de la Mancomunidad del Sureste.
Consulte aquí una presentación multimedia de este acto
(4'7 Mb. Powerpoint)
[Políticas culturales en Gran Canaria]

Jueves, 9 de julio de 2010. 20:00 hrs.
Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria
La conferencia estará a cargo del Iltmo. Sr. D. Tomás Van de Walle de Soto Mayor, Director de la RSEAPGC.
Pulse aquí para leer el texto íntegro de la disertación.
[Conferencia: Economía canaria : retos y oportunidades]
Miércoles, 14 de julio de 2010. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
El ponente Sr. D. Jorge Dorta, economista y Director de Mencey Capital Investment (Lausana, Suiza), autor del libro "Canarias con futuro" (2010), será presentado por D. Miguel LLorca, ex Director General de Fomento Industrial e Innovación Tecnológica del Gobierno de Canarias y actual Director del Cluster Go de organización y gestión empresarial.
[Visita al Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana]

El pasado día 2 de julio de 2010, el Director de la RSEAPGC, D. Tomás Van de Walle de Sotomayor y el miembro de la Junta Directiva D. Oscar Bergasa Perdomo visitaron el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, siendo recibidos por el Alcalde D. Silverio Matos y dos concejales del grupo de gobierno.
Los directivos se interesaron y los responsables políticos les explicaron ampliamente lo relativo al plan estratégico municipal, la Mancomunidad del Sureste y la política de participación ciudadana. Los representantes de la RSEAPGC manifestaron su interés por conocer la situación real del tercer municipio en población de la isla de Gran Canaria, así como por su modelo de gestión de la política local.
También invitaron al Alcalde y concejales a disertar en la sede de la RSEAPGC sobre las cuestiones de interés general que consideraran. Por su parte, los dirigentes municipales invitaron a la RSEAPGC a integrarse en el plan estratégico municipal, siendo aceptada la idea por parte de la RSEAPGC.
[411 Aniversario del ataque a Gran Canaria del almirante holandés Pieter Van der Does]

Martes, 29 de junio de 2010
- 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC Conferencia Ejército y cultura en Canarias, a cargo del Excmo. Sr. General Director del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias , D. José Manuel Pérez Beviá y el Coordinador del Aula Sociedad y Ejército General Ignacio Pérez Galdós, Doctor D. Eduardo Galván Rodríguez.
Sábado, 3 de julio de 2010
- 08:15 h.: Responso en la Santa Iglesia Catedral de Canarias por los que fallecieron en la Batalla del Batán
- 08:30 h.: Salida, en autobús, con paradas explicativas hasta la Angostura.
Organiza el Regimiento Infantería Canarias 50.
- Segunda parte de la Excursión. Senderismo durante una hora aproximadamente, desde la Angostura a Santa Brígida. Seguidamente, se hará un acto de Homenaje a los Caídos, junto a la Iglesia de Santa Brígida a los asistentes.
Nota: se ruega a los interesados en esta excursión contactar con la Secretaría de la RSEAPGC para su inscripción.
- 13:30 h.: Almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento de Santa Brígida a los asistentes.
- Por la tarde, Retreta Militar en Santa Brígida.
- 20:00 h.: Conferencia en el Ayuntamiento de Santa Brígida por el Director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, D. Tomás Van de Walle de Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselín, con el título Reflexiones a propósito de la batalla en "El Batán".
Pulse aquí para acceder al texto de la conferencia Ver noticia de prensa (La Provincia, 3 de julio de 2010)
[Jornada Culturas de archivo]

Lunes, 28 de junio de 2010, a las 20:00 h.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Jornada sobre Culturas de Archivo
a cargo de D. Jorge Blasco Gallardo, Director del Proyecto Culturas de Archivo; D. Fernando Estévez González, Director del Museo de Historia y Antropología en Tenerife y D. Mariano de Santa Ana, Historiador del Arte.
Esta Jornada trata sobre el archivo histórico del Colegio de Ingenieros Industriales de Canarias, una de las colecciones de documentos más importantes para comprender los últimos cuarenta años de la evolución del Archipiélago, constituyendo un elenco de textos e imágenes para analizar el devenir socioeconómico de las Islas en los últimas décadas.
Pulse aquí para descargar fichero con más información (Word)
[Canarias, una historia filmada]

Martes, 22 de junio de 2010, 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Conferencia Canarias, una historia filmada
a cargo de D. Luis Roca Arencibia,
experto en cine y comunicación.
La disertación irá acompañada de fragmentos de las películas seleccionadas, entre otras, las primeras filmaciones de principios del siglo XX sobre la industria turística y el cine, el rodaje en Canarias de producciones internacionales y una mirada canaria en el cine.
[Conferencia del Ciclo sobre Miguel de Unamuno en Canarias]

Jueves, 17 de junio de 2010, a las 20:00 hrs.
Salón de Oriente del Gabinete Literario
Alameda de Colón, Triana, Las Palmas de Gran Canaria
Unamuno
conferencia a cargo de D. José Luis Gago Vaquero. Arquitecto. Profesor titular de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
[Conferencia sobre Miguel de Unamuno]

Martes, 15 de junio de 2010, a las 20:00 hrs.
Salón de Actos de la RSEAPGC
Unamuno en la política de su tiempo,
conferencia a cargo del Excmo. Sr. D. Francisco Reyes Reyes, abogado, miembro del Consejo Consultivo de Canarias y directivo de esta Real Sociedad.
[Presentación de libro]
Jueves, 10 de junio de 2010, 20:00 hrs.
Fray Juan Bautista Cervera, de franciscano descalzo a obispo ilustrado del Reverendo D. Julio Sánchez Rodríguez.
Esta obra, sobre el obispo benemérito que impulsó la creación de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, estará a cargo de D. Cristóbal García del Rosario, Catedrático de Historia y Socio de Mérito de la RSEAPGC y por el Dr. Reverendo D. Juan Carlos Arencibia Suárez, profesor de la Historia de la Iglesia en el Instituto Superior de Telogía Islas Canarias (ISTIC).
[Conferencia sobre "El fracaso autonómico"]

Lea el texto completo de la conferencia pulsando aquí
El jueves 3 de junio de 2010, a las 20:00 hrs. y en el Salón de Actos de la RSEAPGC tuvo lugar la conferencia del periodista, escritor y analista político, José A. Alemán, la conferencia El fracaso autonómico.
La RSEAPGC se incorpora así al debate abierto sobre el modelo político y administrativo de las Islas Canarias, a través de la Autonomía vigente desde 1982, por medio de la visión crítica del autor de Entender Canarias, y miembro activo del movimiento ciudadano recientemente creado en pos de la revisión de la Autonomía.
José A. Alemán expondrá a los asistentes a la conferencia las razones fundamentales de lo que considera un "fracaso en toda regla" en la construcción de Canarias durante las últimas dos décadas, al amparo del primer Estatuto de Autonomía elaborado en los años de la Transición, que acabó con la primera articulación política y administrativa del Archipiélago recogida en la Ley de Cabildos de 1912.
Su crítica constante al nuevo centralismo provincial que ha supuesto la Autonomía regional, después de la división de 1927 de las Islas en dos provincias, permite abrir un intenso e interesante debate sobre el futuro de la Comunidad Autónoma, en tiempos de crisis económica que obliga a reducir costes en todas las administraciones públicas del Estado.
Visita a la Confederación Canaria de Empresarios
El pasado miércoles día 2 de junio de 2010 el Director de la RSEAPGC, D. Tomás Van de Walle y Sotomayor, Marqués de Guisla Ghiselín y el Secretario de la Junta de Gobierno, Don Gonzalo Melián García, fueron recibidos por el presidente de la CCE Don Sebastián Grisaleña Sánchez en la sede esta organización.
El objetivo de la visita era la de iniciar los primeros pasos de la relación institucional propia de ambas entidades. Los directivos de la RSEAPGC invitaron al presidente de la CCE a pronunciar una conferencia en nuestra sede con motivo de un futuro ciclo dedicado a dar a conocer la realidad del empresariado canario. Intercambiaron puntos de vista sobre la situación económica y social de Canarias, y se acordó mantener posteriores reuniones periódicas que contribuyan a afianzar y dar continuidad de futuro a esta primera etapa de trabajo entre ambas entidades.
[Discurso de agradecimiento de D. Francisco Marín Lloris, Director de honor de la RSEAPGC]

El pasado día 19 de mayo de 2010, tuvo lugar un emotivo almuerzo-homenaje, celebrado en el Gabinete Literario, dedicado a nuestro Director de honor, D. Francisco Marín-Llorís, Marqués de la Frontera.
En dicho acto fraternal, el homenajeado pronunció un discurso que puede leer pulsando en este enlace.
(Pulse sobre la imagen para ampliarla)
[Visita a la Delegación del Gobierno de CanariaS]

El Director de la RSEAPGC, D. Tomás Van de Walle de Sotomayor visitó, acompañado del Vicedirector D. Juan José Laforet Hernández, a la Sra. Dña. Carolina Darias San Sebastián, Delegada del Gobierno en Canarias, para saludarla con motivo de reciente nombramiento como Director y exponerle los proyectos y nuevas líneas de trabajo, que en la actualidad, afronta esta Real Sociedad Económica.
En un ambiente muy cordial se acordó iniciar una serie de contactos, a través de la Delegación del Gobierno de Canarias con ministerios y organismos dependientes del Gobierno de España, con el fin de estudiar la organización de algunas conferencias o ciclos de interés actual, en materias como Defensa, Protección Civil o Estudios Constitucionales, así como seminarios y otras actividades similares.
Expusimos nuestros trabajos de colaboración con las FF.AA y también le manifestamos nuestro interés en, que cuando viniera a Gran Canaria la Ministra de Defensa, nos visitara, así como otros altos cargos del Ministerio. La Delegada nos sugirió realizar un acto con la presencia del Jefe Nacional de la UME, para dar a conocer su trabajo, así como con el Jefe Nacional de Protección Civil. Por otro lado, también le sugerimos a la Delegada, organizar actos con la presencia de dirigentes religiosos de confesiones como la musulmana, etc.
Antes de finalizar la reunión se acordó organizar una visita cultural al edificio de la Delegación del Gobierno ubicado en la Plaza de la Feria de Las Palmas de Gran Canaria para los socios de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
[Actos públicos]

El lunes 26 de abril de 2010 se presentó en la Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, de 19:00 h a 19:30 hrs. y en la Carpa Institucional, los siguientes libros editados por nuestra Institución, a la que acudieron los autores de los mismos:
- Historia de la Real Sociedad Económica de Las Palmas en el siglo XX (1901-1960): análisis de su contribución al desarrollo económico y social de Gran Canaria, de Salvador Miranda Calderín.
- Almirantes oriundos de Canarias: III Jornadas Marítimo Navales 2009 de Juan José Laforet, Cronista oficial de Gran Canaria y Vicedirector de la RSEAPGC.
- Humboldt, América y las Afortunadas de Alfredo Herrera Piqué.
Asimismo, la RSEAPGC contó por vez primera con un puesto propio en dicha Feria donde exhibir y poner a la venta los numerosos títulos que ha publicado en los últimos años.
[Conferencia]

CICLO DE CONFERENCIAS "GRAN CANARIA EN CANARIAS"
La RSEAPGC dá comienzo a un nuevo ciclo de conferencias en que pretende poner de relieve el papel que nuestra Isla ocupa en el Archipiélago.
La primera de estas actividades tendrá lugar el próximo 29 de abril, jueves, a las 20:00 hrs. en nuestro Salón de Actos, con el título El sistema electoral canario y su reforma y que estará a cargo del Presidente de la Asociación Demócratas para el cambio, D. Vicente Mujica Moreno, acompañado del tesorero D. Juan José Pons Bordes y el vocal responsable de comunicación D. Luis Roca Arencibia .
Vídeos en Youtube (5 capítulos en 5 vídeos) pulsando aquí
[Conferencia]
Miércoles, 21 de abril de 2010, 20:00 hrs.
Conferencia-Coloquio: V Jornadas Cesarmanriqueñas (en recuerdo y homenaje a César Manrique) con el título La obra espacial de César Manrique. La metáfora del Territorio, impartida por el Prof. Dr. Francisco José Galante Gómez.
[Visita institucional a Telde]

El pasado día 15 de abril tuvo lugar una visita de nuestra Junta de Gobierno, encabezada por su Director D. Tomás Van de Walle y Sotomayor, al M. I. Ayuntamiento de Telde, al objeto de conocer las necesidades y problemas de este municipio grancanario.
Pulse aquí para conocer los
[Conferencia]

Martes, día 2 de Marzo de 2010 a las 20.00 horas, en el salón de actos de la RSEAPGC.
El Excmo. Sr. D. Paulino Rivero Baute, Presidente del Gobierno de Canarias, impartió la conferencia titulada La situación política y social en España y Canarias.
En el acto, el Director de la RSEAPGC pronunció unas palabras que puede leer pulsando aquí.
[Toma de posesión del nuevo Director]
El pasado 24 de febrero de 2010 tomó posesión de su cargo el nuevo Director de la RSEAPGC, Don Tomás Van de Walle de Sotomayor, Marqués de Guisla Guiselín.
En dicho acto tuvo lugar el discurso de inauguración del oficio de Director que puede leer pulsando aquí.
[Conferencia y presentación]

Lunes, 23 de febrero de 2010, 20:00 hrs.
Presentación del guión de la Bandera Coronela de la Granadera Canaria y conferencia sobre Vecinos del Ingenio que fueron oficiales de las Milicias Provinciales de Canarias, a cargo del Cronista Oficial de Ingenio D. Rafael Sánchez Valerón.
[Presentación]

Lunes, 22 de febrero de 2010, 20:00 hrs.
Presentación del libro Historia de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las Palmas en el siglo XX (1901-1960) de D. Salvador Miranda Calderín. Intervino también el historiador y Premio Canarias, D. Antonio de Béthencourt Massieu.
[Presentación] 
Lunes, 8 de febrero de 2010 a las 20:00 hrs.
Presentación del libro ganador del I Premio de Ensayo Las claves de nuestro tiempo, con el título Humboldt, América y las Afortunadas, del que es autor D. Alfredo Herrera Piqué.
[Conmemoración del 234 Aniversario de la fundación de la RSEAPGC]
El miércoles 3 de febrero de 2010, a las 20:00 hrs., se celebró, en el Salón de Actos de la RSEAPGC, la conmemoración del 234 Aniversario de la fundación de esta Institución, en el que tras la intervención del Sr. Director, tuvo lugar la conferencia magistral a cargo del Excmo. y Magnífico Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, D. José Regidor García, bajo el título Bolonia: del 2010 al 2020.
También se procedió a la entrega de diplomas acreditativos de su título a los señores socios ingresados en el año 2009, así como a la entrega de Medallas al Mérito a Cáritas Diocesana de Canarias, a la Junta Permanente de las Heredades de aguas de Las Palmas, Dragonal, Bucio y Biviesca y al Rotary Club ciudad de Arucas (Programa Humanitario de ayuda médica del pueblo Mauritano).
[Mesa redonda]
Martes, 2 de febrero de 2010 a las 20:00 hrs.
Sobre el tema El estado de derecho.
Intervinieron el Director de la RSEAPGC, D. Francisco Marín Lloris, Marqués de la Frontera, D. Manuel Mora Lourido, D. Felipe Baeza Betancort, D. Óscar Bergasa Perdomo y D. Ignacio Díaz de Lezcano Sevillano.

[Presentación de libro]
Miércoles, 27 de enero de 2010 a las 20:00 hrs.
Libro Los almirantes oriundos de Canarias, del que es autor el Ilmo. Sr. D. Juan José Laforet Hernández, Vicedirector de la RSEAPGC, a cargo del Excmo. Sr. Almirante del Mando Naval de Canarias, D. Javier Franco Suazes, el Ilmo. Sr. D. Francisco Marín Lloris, Marqués de la Frontera y el Ilmo. Sr. D. Diego Carlier, Director del Museo Naval de Canarias.
|