
[Presentación libro Viaje del gris al oro : invitados a Asirias cacerías reales de leones.]
El día 2 de Mayo de 2009 a las 20:00 h. en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria se presentó el libro Poemario "Viaje del Gris al Oro: Invitados a Asirias cacerías reales de leones" del autor D. José Luis López Pedrol, abogado, escritor, poeta, crítico de arte y socio de esta Institución.
El Poemario contiene ilustraciones a lápiz del universal escultor José Mª Subirach, que han sido dedicadas a su amigo José Luis López Pedrol y se reproducen en este Poemario, registrándose además identidad de sensibilidades, entre inmenso escultor y este crítico . José Mª Subirach, magno escultor de universal transcendencia, coautoría por escultor de Fachada Passion, Gaudiniana Catedral s. XXI, de Barcelona, mas puertas de principal de Fachada Gloria, a inaugurar en noviembre por el Papa, consagrando por fin Sagrada Familia Barna.
Libro prologado por el Alcalde de las Palmas de Gran Canaria, Excmo. Sr. D. Jerónimo Saavedra Acevedo y presentado en vídeo audio por la poeta internacional Cristina Lacasa (Premio de poesía castellana ciudad de Barcelona, entre otros) y por el polígrafo D. Alfredo Herrera Piqué.
El Poemario canta además de a Canarias-protagonista nuclear, a fraterna Cataluña. El libro Poemario fue llevado en dicho año por Gobierno de Canarias a Feria de Frankfurt, entre nominados libros RSEAPGC.
En el libro también hay un epílogo final escrito por Dr. D. Federico Lara Peinado en el que dice: "El discurso poético de López Pedrol evidencia en esta obra su gran conocimiento de la Historia del Arte-no en vano ha sido crítico de tal disciplina ya desde el lejano 1956-y de la historia en general, sin olvidar facetas musicales, filosóficas, mitológicas y literarias ( ha sido premiado como novelista). En este libro se recoge 51 poemas. Así, a vuela pluma, podemos recordar emperadores y personajes romanos, reyes asirio-babilónicos, pintores etc, citados para dar vitalidad y correlación argumental a su universo poético…"
[Acto cívico-militar]
Viernes, 3 de abril de 2009, 18:00 horas. Plaza de Santa Ana
Conmemoración de la partida de la Granadera Canaria hacia la Guerra de la Independencia.
Inauguración en la Casa de Colón de la exposición El batallón de la Granadera Canaria.
[Conferencia] 
Martes, 31 de marzo de 2009. 20:00 hrs.
La participación de unidades canarias en la Guerra de la Independencia,
a cargo de D. Juan José Laforet Hernández y D. Melquíades Benito Sánchez.

[50 Aniversario de la visita de Winston Churchill al Puerto de la Luz]
El pasado 24 de marzo de 2009 se realizó esta conmemoración con la asistencia del alcalde de la Ciudad, D. Jerónimo Saavedra; el Director de la RSEAPGC, D. Francisco Marín-Lloris; el Cónsul del Reino Unido, Mr. Matthew Vickers; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, D. Javier Sánchez-Simón.
Lea el discurso del Director de la RSEAPGC pulsando aquí
(Pulse sobre las imágenes para ampliarlas)
[Visita a Radio ECCA]
El pasado 19 de marzo de 2009 tuvo lugar una visita institucional de la RSEAPGC a Radio Ecca. Asistieron por parte de nuestra Institución D. Francisco Marín Lloris, Director; D. Gonzalo Melián García, Secretario; y el Vicesecretario D. Francisco Reyes Reyes. Fueron muy bien atendidos por la directora de Radio Ecca, Dña. María del Carmén Palmés y D. Juan Manuel Sanz (del grupo fundador de Radio Ecca), mostrándoles todas las dependencias e instalaciones del local social, así como transmitiéndoles las distintas actividades y cursos que gestionan por toda España y por algunos países africanos. La representación de la directiva de la RSEAPGC recibió con interés todas las explicaciones, mostrando su admiración por la importantísima y meritoria gestión de Radio Ecca en beneficio de toda la sociedad en general.
(Pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas)
[Exposición y conferencia]

Viernes, 6 de marzo de 2009. 20:00 horas
Casa de la Cultura de Sta. María de Guía de Gran Canaria (C/ Canónigo Gordillo, nº 22)
Inauguración de la Exposición de documentación sobre la creación del Cabildo General Permanente (1808).
D. Oscar Bergasa Perdomo impartirá la conferencia La Junta Suprema de Canarias y el Cabildo Permanente: un conflicto de intereses.
El acto estará presidido por el alcalde de Guía, D. Fernando Bañolas y el Director de la RSEAPGC, D. Francisco Marín Lloris.
[Junta General Ordinaria]

Día: Jueves, 26 de febrero de 2009
Lugar: Salón de actos de la Real Sociedad Económica
Hora: 19:00 horas, en primera convocatoria y 19:30 horas en segunda convocatoria
Consulte aquí el Discurso del Sr. Director
Orden del día
1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria y extraordinaria de la Junta General de fecha veintidós de febrero de dos mil ocho
2º.- Intervención del Director.
3º.- Memoria anual del ejercicio 2008
4º.- Cuentas del ejercicio 2008.
5º.- Presupuesto para el ejercicio 2009.
6º.- Propuestas de la Junta de Gobierno o de los Sres. Socio, si las hubiese
7º.- Ruegos y preguntas.
Las Palmas de Gran Canaria, a 12 de febrero de 2009
[Conferencia]
El próximo miércoles, 18 de febrero, a las 20:00 hrs. se celebrará en las instalaciones de la RSEAPGC (al final de la calle Mendizábal), una conferencia de D. Hermenegildo Franco Castañón con el título La Armada en la Guerra de la Independencia.
Esta conferencia forma parte de los actos que la RSEAPGC lleva celebrando en los últimos meses para conmemorar el Bicentenario de la Guerra de la Independencia.
D. Hermenegildo Franco Castañón es Capitán de Navío de Cuerpo General de la Armada. Durante su carrera ha estado embarcado en los destructores Oqauendo, Gravina, Méndez Núñez y el buque-escuela Juan Sebastian de Elcano, entre otros.
Mandó los remolcadores de altura Las Palmas y Mahón y el patrullero Chilreu. Estuvo destinado como profesor en la Escuela Naval Militar, Estado Mayor de la Zona Marítima de Canarias, Arsenal del Ferrol, Jefatura de Apoyo Logístico y Arsenal de La Carraca. Fue Ayudante del Comandante General de la Zona Marítima de Canarias y del Almirante Jefe de la del Cantábrico y Comandante Militar de Marina de la Provincia Marítima de Ferrol.
Obtuvo el premio “Elcano” de periodismo, así como el “12 de Octubre” de los Premios Virgen del Carmen y el “Francisco Moreno” de la Revista General de Marina, en los años 1991 y 2007. Actualmente, es Jefe del Departamento de Historia Naval del Instituto de Historia y Cultura Naval. Colaborador de la Revista “General de Marino”, así como de varios diarios nacionales.
[Conferencia]

[233 aniversario de la fundación de la RSEAPGC]

El lunes 26 de enero de 2009, a las 20:00 h. se celebró en las instalaciones de la Real Sociedad Económica (al final de la calle Mendizábal) el acto de conmemoración el 233 Aniversario de la fundación de la RSEAPGC.
Pulse aquí para más información
|